Uno de los problemas que ha enfrentado Xbox Music es que, debido a su nombre, muchas personas piensan erróneamente que se trata de un servicio de música exclusivo para Xbox, o que requiere del uso de esa consola. La idea de usar ese nombre era expandir la marca Xbox para asociarla al "mundo del entretenimiento", antes que limitarla exclusivamente al _gaming_ (la misma Xbox One tenía ese objetivo en un principio, al intentar convertirse en un centro de entretenimiento que agrupara música, streaming de vídeo, TV, juegos y más).
Ambos enfoques parecen haber fallado, lo que se ha traducido en que la Xbox One vuelva a centrarse en los juegos, y en que Microsoft esté gradualmente eliminando la marca Xbox de sus servicios de música y vídeo. Ya habíamos visto como las aplicaciones multimedia de Windows 10 pasaban a llamarse simplemente _Música_ y _Vídeo_, pero parece que Redmond dará más pasos en esa dirección, al renombrar por completo a ambos servicios.
El nuevo nombre elegido para el servicio de música sería Microsoft Music (y por extensión, Microsoft Video para su compañero). La evidencia de esto es que tal nombre ha empezado a aparecer en la reproductor online de Xbox Music:

A lo cual hay que sumarle que el dominio microsoftmusic.com ha sido adquirido por MarkMonitor, una empresa que reserva dominios clave en representación de otras compañías, para así proteger sus marcas. Por tanto estas 2 pistas apuntarían en la dirección de un cambio de nombre del servicio, pero no son suficientes por sí solas para confirmarlo.
Lo que sí, el adoptar el nombre "Microsoft" en los servicios de música y vídeo tiene todo el sentido del mundo si consideramos que dicha marca es mucho más potente que Xbox o Windows, según lo revela la misma compañía:
"While Windows is a strong brand and Office is a strong brand, Microsoft brand is actually the strongest one we have" http://t.co/YoCYARy4cK
— Paul Thurrott (@thurrott) marzo 23, 2015
Esta fue en parte la razón por la que se decidió nombrar al navegador de Windows 10 como "Microsoft Edge" (en lugar de Edge a secas), y por la cual se está empezando a hablar de "Microsoft OneDrive" y "Microsoft OneNote" en notas de prensa. Además, es una marca que se empieza a asociar con lo multiplataforma, a diferencia de lo que ocurre con la marca Xbox.
¿Qué opinan ustedes? ¿Les gustaría que estos servicios se empezarán a llamar Microsoft Music y Microsoft Video?
Vía | Windows Central
En Xataka Windows | 5 cosas que Xbox Music debería mejorar para convertirse en un servicio de música ganador
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kanete
De la forma que están ventilándose los nombres Xbox de todo el sistema de entretenimiento, la marca "Xbox" queda asociada directamente con videojuegos, que es donde se tiene que quedar. Actualmente es lo que la gente asocia, y puede llegar a asociar aún más, a competir con Steam.
El nombre de Microsoft Music y Microsoft Video no están mal, pero como dicen por aquí los nombres de OneMusic y OneVideo tampoco estarían nada mal y podrían asociar la marca "One" a servicios on-line, pero intentar asociar los servicios on-line a esa marca deja fuera a Outlook, que por mucho que reconozcamos hoy en día sigue siendo un servicio asociado a Microsoft Office más que a servicios on-line.
En conclusión, tienen un buen marrón con el nombrecito del servicio.
Por otro lado también ganarían usuarios si trataran mejor a los usuarios de otras plataformas, la carencia de aplicación nativa para el iPad y el tiempo que lleva la aplicación de Android sin actualizarse tiran un poco para atrás. Y con todo lo que está trabajando Microsoft para hacerse un hueco de cara al lanzamiento de Windows 10 ya pueden darse prisa porque los va a acabar pillando el toro.
salmanman
Aunque han mejorado bastante en los útlimos años, en general el marketing de Microsoft siempre ha sido un desastre; ellos vienen de un sector en donde lo que importa son los resultados y no tanto la experiencia, y eso al final les ha dificultado saber como colocarse en la mente del usuario común.
Su intención era en un principio utilizar Xbox como una marca que englobara todo su entretenimiento, y eso está bien. El problema es que, como con todo, no han sabido venderlo.
Dicho esto, cambiar la marca a Microsoft Music es una opción razonable, pero no debería de ser necesario, si hubieran sabido dar a saber bien su servicio desde un principio.
zarr
Microsoft Music lo veo demasiado largo. Para dar un poco de uniformidad yo usaría OneMusic y OneVideo.
Y coincido con el resto de los comentarios. Que se dejen de cambiar de nombres de una santa vez.
erwin1209
Algo que me enerva de Microsoft es su mania de cambiar nombres a todo, a cada rato.
eviljohn
A mí lo que me gustaría es que dejaran de cambiarle el nombrecito de una vez, que elijan uno y potencien esa marca de una forma seria.
Microsoft Music me gusta, pero ya está, dejémoslo así y que se centren en publicitar el servicio y darlo a conocer.
Se acaba de presentar Apple Music y para algunos medios ya es el "principal rival de Spotify". ¿Cómo es esto posible si Zune/Xbox Music/Microsoft Music lleva disponible años, tiene un reproductor online decentillo, apps en varios Sistemas Operativos, te dan 100GB en OneDrive, donde puedes subir música que no encuentres en el propio servicio y escucharla por medio de esas mismas apps/reproductor online...?
Yo creo que la respuesta es porque no lo conoce ni el tato, o bien no saben lo que es.
Porque, aunque haya mucho que mejorar, a mí me parece un más que digno rival para Spotify...
P.D: Chicos, por favor, tenéis que mejorar el funcionamiento de los blogs (todo Weblogs SL en general, no sólo esta web) en cuanto a los comentarios, y especialmente en el móvil. Deespues de escribir este texto dos veces en el teléfono, lo he copiado a OneNote y ahora lo estoy publicando desde el PC. Comprenderéis que a uno se le quitan las ganas de comentar nada :/
P.D2: La integración con Facebook no funciona ni en un navegador de escritorio normal como Chrome. De verdad, está siendo una odisea conseguir que este texto se publique.