Para el 26 de octubre, un nuevo servicio se estrenará en paralelo con el lanzamiento de Windows 8, este se llama Xbox SmartGlass, pero más que un servicio, se trata de una aplicación para nuestros tablets y teléfonos (en un principio) con Windows 8 que nos permite tener el total control de la consola Xbox 360 así como también la inclusión de algunos extras para aprovecharlos dentro de juegos compatibles.
Con Xbox SmartGlass, Microsoft quiere apostarle al uso de diversas pantallas para una mayor inclusión en el sistema de juego en Xbox, aunque estamos muy lejos de entrar realmente en la partida este sistema permitiría una mayor interacción entre el mundo virtual del juego y el mundo real.
Pero no todo se queda en el juego, porque algunas aplicaciones aprovecharían Xbox SmartGlass como periférico para moverse entre su interfaz, o algunas otras lo harían para la reproducción remota de algunos contenidos. Aquí un video que ejemplifica mejor sus funciones:
En resumen, Microsoft ha puesto cuatro principales usos del Xbox SmartGlass:
Ahora solo nos falta saber cuando se unirán algunos otros sistemas operativos a la compatibilidad con esta aplicación, ya que por lo menos a su salida serán pocos los usuarios que podrán disfrutarla.
Vía | Microsoft Blog
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Nano Kanpro
Una pasada.. La verdad es que la Xbox está entrando en un juego mucho más familiar, útil y práctico. Ya no solo sirve para "pegar tiros".
Tengo un Smart TV LG y la verdad es que no me gusta navegar por Internet ya que es bastante incómodo, en cambio con la Xbox y el SmartGlass puede hacerse todo mucho más fácil y cómodo. Puede sustituir tranquilamente al Smart TV, a execpción de las apps propias de SmartTV claro, pero teniendo en cuenta la variedad de aplicaciones tampoco lo uso mucho.
Microsoft cambiará el uso de la videoconsola standard.
Posdata:
A que me pillo una Xbox 720?!!
jajajaja
dasoman_
¿Seguirá siendo sólo para suscriptores de Xbox Live Gold? Porque si es así ya le pueden dar.
No acabo de entender la política de Microsoft en este sentido. Puedo comprender cobrar a los usuarios por el juego online y algunos contenidos extra pero, ¿por usar Internet Explorer? ¿En serio?