Después del E3, el clamor contra la Xbox One ha sido bastante grande, sobre todo a raíz del DRM en juegos y la necesidad de estar conectados cada 24 horas. Y por lo que parece, Microsoft ha reaccionado retirando esas dos características.
No hay ambages ni lugar a otras interpretaciones. La Xbox One no necesitará conexión a Internet permanente. Sólo habrá que conectarla para la instalación inicial, y después podréis jugar cualquier juego sin necesidad de conectarse a Internet nunca jamás. Exactamente igual que la Xbox 360.
También se eliminan las restricciones en los juegos físicos. Se podrán comprar, intercambiar, regalar y alquilar sin ningún tipo de limitación, tal y como se hace ahora en la Xbox 360 y en PlayStation. Y, por último, no habrá restricciones regionales.
Sin embargo, la eliminación de esa restricción de discos físicos nos quita una característica de la Xbox One que, por lo menos a mí, me parecía muy interesante: no se podrán compartir ni revender juegos descargados. Además, será necesario el disco para jugar a juegos físicos: no se podrán instalar en la consola.
Quitar la conexión cada 24 horas me parece muy bien, básicamente porque no aportaba ningún beneficio. Sin embargo, no creo que Microsoft haya hecho bien quitando el DRM de los juegos. Ahora, en lugar de poder compartir un juego con hasta diez amigos, lo haremos con uno, al que le dejemos el disco. Olvidémonos también de vender juegos descargados. Porque, los discos son el futuro, ¿verdad?
Microsoft ha tenido un problema de comunicación desde el primer momento. La apuesta de Xbox One era arriesgada, sí, y es cierto que hay aspectos que podrían mejorarse; pero Microsoft no ha sabido transmitir claramente y desde un primer momento cuáles eran las ventajas. El resultado, un cambio de política que le vendrá bien a corto plazo, sí, pero que *le quita la ventaja que habría tenido en el futuro.
Más información | Xbox News
Ver 28 comentarios
28 comentarios
falconx
Bajada de pantalones. Adiós al modelo Steam. Adiós a los juegos más baratos digitales. Adiós a compartir tu juegoteca online con hasta 10 amigos. Adiós a poder cambiar de juego sin meter y sacar discos de la bandeja.
Como ya dije en su día, el mundo no está preparado para el modelo que proponía la One.
Ahora sólo falta que saquen un modelo sin Kinect y 100€ más barato, y lo bordan en preventas.
silvio.dol
La estrategia de MS es la de complacer a sus clientes, eso lo veo muy bien. Ahora a ver con que salen los hater.
oscarmadi
Un paso atrás... Así no evolucionamos.
k4x30x_1
De todas maneras me comprare un PS4 :)
gferreiro
El futuro no puede ser que no me dejen hacer lo que yo quiera con un juego por el que he pagado 50€, 60€ o incluso más, realmente este era el tema que por lo menos a mi me echaba mucho para atrás, toda la historia de que solo podría prestar mis juegos a quien estuviera en mi lista durante X tiempo y que tendría que hacer noseque historia con la licencia del juego y algo así. Ese es el caso, que Microsoft no ha sabido explicarlo, yo tampoco lo he entendido del todo, y antes que arriesgarme a palmar 500 pavos pues me quedo con mi actual consola hasta nuevo aviso.
El tema de la conexión cada 24 horas no me importaba, yo tengo mi 360 siempre conectada y no me parece ningún drama, pero lo de necesitar estar conectado para poder jugar si me tocaba un poco las narices (desconozco si esto era así o de nuevo Microsoft no supo explicarlo o yo no lo entendí).
Microsoft tuvo que haber dado explicaciones más concisas, por ejemplo lo de prestar los juegos a 10 amigos... A mi si me lo dicen así no me parece nada del otro mundo porque yo puedo ir pasando mi juego a todos mis amigos tenga 10 20 ó 50, entonces tengo que entender que el tema era compartir mi juego SIMULTÁNEAMENTE con hasta 10 amigos ¿Es esto así? Porque si es así entonces me confirma que Microsoft debería despedir al responsable de comunicación que tengan ahora en su división Xbox.
Quitar el tema ese de las licencias a la hora de prestar un juego, o hacerlo totalmente transparente al usuario, modo off-line para jugar a cualquier juego en modo "mono-jugador" (esto si lo he entendido bien, sino pues nada) son alguna de las cosas que Microsoft podría haber hecho para mantener su futuro modelo sin hacerlo tan restrictivo.
warex3d
Gracias a internet y a los fans de PS4 los gamers de Xbox estan muy agradecidos xD
ceotz90
Muy bien por Microsoft, pero que hay con eso de que en la E3 no usaban la consola para jugar los demos??? Usaban una computadora con Nvidia
sloancito18
La venta de juegos digitales no funciona, porque, de momento, al menos en mi experiencia, la diferencia de precios no existe, a no ser ofertas puntuales, lo cual no tiene sentido, se ahorran intermediarios, caja, manual, disco, pero cuesta lo mismo, y además, quizás ahora mismo sea lo mejor, porque a donde va a trabajar toda la gente que se dedica a la venta de juegos?.
racsox
Lo que no se de donde se ha sacado esto el redactor "Además, será necesario el disco para jugar a juegos físicos: no se podrán instalar en la consola".
Lo que se ha dicho es que es necesario que esté el disco en la consola para jugar (como ahora con la 360), no que no se pueda instalar. Si es asi nos cargamos el blu-ray. (ademas la tasa de transferencia del blu-ray no es que sea muy decente).
r4f4
De verdad, cada día entiendo menos a esta empresa. ¿No bastaría con dejar al usuario que elija entre 2 modos de funcionamiento de la consola? (Modo "tradicional" offline y únicamente para juegos físicos, y modo "siempre conectado" que permita instalar/descargar juegos y compartir/prestar las licencias) ¿¿de verdad no se le ha ocurrido algo parecido a esta gente?? La base es bastante simple: que el usuario elija lo mejor para él