Antes, y después, de su presentación, era constante el debate sobre los requisitos de conexión para jugar en Xbox One. Desde Microsoft tardaron mucho en aclararse ellos y aclararnos a nosotros. Esa situación parecía un desastre de marketing sin explicaciones, pero lo cierto es que podría tener sus motivos. Y es que en Redmond, incluso hasta tiempo después de presentar consola y juegos, todavía barajaban la posibilidad de una Xbox One sin discos.
La información viene a partir de las declaraciones de Phil Spencer, jefe de Microsoft Studios, a OXM, la revista oficial de Xbox de Reino Unido. Según sus palabras, después del E3 y del feedback recibido, "hubo una discusión real acerca de si incluir una unidad óptica en Xbox One o si podíamos sacar una consola sin discos". La idea terminó siendo descartada, puesto que "cuando uno empieza a observar el ancho de banda y el tamaño de los juegos, eso crea problemas".
Estas declaraciones reafirman esa idea de que con Xbox One Microsoft parecía dispuesta a poner en nuestros salones una consola totalmente centrada en internet, el contenido descargable y la nube. Pero algunas de sus propuestas no fueron bien recibidas y al final el equipo de Xbox decidió que lo mejor era mantener la unidad óptica tradicional. Así es como los de Redmond rectificaron en alguna de sus políticas y Xbox One llegó al mercado con su actual lector de Blu-ray.
Vía | Ars Technica En Vidaextra | Xbox One estaba destinada a ser una consola sin discos
Ver 7 comentarios
7 comentarios
halin
El mayor problema son las conexiones a Internet. Estar horas para empezar a jugar a los juegos empeora la experiencia mucho. Y no a todas partes llegan conexiones decentes, ni siquiera dentro de España.
cronos26
Si lo hace Valve son unos genios, si lo hace Microsoft son unos timadores que van contra los "jugadores de toda la vida"...