Ultimamente la industria del videojuego parece haberse convertido en un baile de caras. Nosotros queremos ver juegos para ver si esa próxima generación va a aportar algo más que mejores gráficos, y ellos se empeñan en mostrarnos vídeos de caras haciendo monerías. Los últimos han sido los chicos de Activision, que presentan su nueva tecnología de piel y expresiones para mostrarnos el futuro de sus juegos.
Habrá que ver qué tipo de aplicaciones tienen después todos estos sistemas o si empiezan a generar problemas a la hora de integrarlos, pero aunque sigo pensando que mis prioridades serían otras, debo reconocer que tiene muy buena pinta en varios aspectos.
Tengo ganas de ver cómo contesta Activision a las críticas sobre el motor de Call of Duty que se han mantenido durante los últimos años. No había falta de razón en ellas y si este año tampoco muestran algo a la altura de Battlefield 4 puede ser un auténtico drama. No es que lo del valle inquietante tenga mucho que ver con la saga FPS, así que toca confiar en que muestren algo con más chicha la próxima vez.
Vía | VidaExtra En Xataka Windows | Call of Duty: Black Ops II: el DLC Revolution llega a PC
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dual
No se lo creen ni ellos.
drmf
minuto 1.25 no sabría diferenciar prácticamente... real a esto... que pasada....
ariasdelhoyo
Dos cosas.
La verdad es que los gráficos están a punto de superar el "valle inquietante", excepto por el interior de las bocas, que todavía falla bastante.
¿Cómo leches eran los juegos en el Spectrum donde toda la cara del personaje se resumía en unos pocos píxeles gordos como tábanos.?
falconx
No en consola amijo. Ni en las nuevas.
ripperxd2
Si es real necesitaras 2 7990 o 690 para poder mover esos gráficos... y aun se trabaría
rubensaf
Pues ojalá cumplan, porque los de Call of Dutty clásicos, a nivel de gráficos, aun se defienden con dignidad, pero los de Black Opps están muy por detrás de la calidad de Half Life 2
vastak
Aunque tuviera un motor nuevo yo no volvería a cometer el error de comprar un COD, y todavía menos con esos precios abusivos.
Alejandro Herrero
Realmente impresiona. Partimos de la base de que sabemos que vemos una imagen generada por ordenador. Si no fuéramos conscientes de ello, o tuviéramos dos imágenes, una real y otra generada artificialmente, las diferencias no serían tan evidentes.
Aunque para mi hay un problema que aún no se ha solventado en estas imágenes, ni en otras que no son en tiempo real, sino renderizadas, y es que la persona en concreto no tiene vida, y la vida se la da los ojos. Si nos fijamos los detalles en ellos son impresionantes, hay un primer plano en el que vemos perfectamente reflejado un hipotético fondo, aún así somos casi automáticamente conscientes de que estamos viendo "un muñeco" sin vida.
Está claro que estamos llegando a un punto en el que el problema no es la potencia hardware. Impresionan la fidelidad de las texturas, el desenfoque progresivo, las sombras, las expresiones, como acompañan los labios a las palabras, pero falla algo esencial, es un "muñeco" muerto, artifical, aunque peligrosamente cerca de la realidad, y digo peligrosamente porque se me ocurren un montón de problemas que podríamos tener cuando esta tecnología se democratice, esté casi en cualquier hogar, y la gente no sea capaz de distinguir lo real de lo ficticio.
Nos asombra ver películas con "monstruos" muy reales, o animales perfectamente recreados, pero son elementos que no estamos acostumbrados a ver y cuyas pequeñas imperfecciones nos pasan inadvertidas. Interactuamos a diario con personas, de la más diversa índole. Nuestro cerebro tiene perfectamente asumido como es una persona real, y pequeños detalles hacen que "salte la alarma" al ver un "muñeco" digital. No obstante esta muestra me abruma y casi asusta, porque aunque hay detalles como el interior de la boca casi en negro puro, ésto es algo fácilmente subsanable.
En cuanto sean capaces de dotar de vida a esa mirada "tendremos un problema", más allá, claro está, de la potencia requerida para implementar juegos o aplicaciones que generen estos gráficos en tiempo real, aunque todos sabemos que la potencia hardware, al ritmo que evoluciona, no será un problema.
;)
elmangaka1
Nadie se a percatado que los personajes que se an mostrado todos son calvos, esto demuestra claramente que tienen todavía problemas con el cabello de los personajes algo muy importante a la hora de combinar al muñeco y el pelo seria muy bajo un muñeco foto realista y el pelo como si estuviera frezado.