Cuando Microsoft anunció la presentación de Xbox One ya avisó de sus intenciones. La conferencia celebrada ayer estaría centrada en la consola mientras que la de la próxima feria del E3 tendría como protagonista a los juegos. Con ello en mente Xbox One se presenta como una máquina para jugar que no está centrada únicamente en los juegos.
No es una idea nueva, pero sí resulta innovadora la forma de presentar esa experiencia. Con Xbox One, Kinect y nuestra conexión a Xbox Live, acceder a nuestros contenidos favoritos será tan fácil como decir un comando de voz: saltar de una aplicación a otra, dejar el juego en espera mientras vemos una película o pausar una serie para realizar una búsqueda en la red. Todo desde un mismo dispositivo. Todo desde el salón.
Todas las grandes compañías parecen empecinadas en seguir añadiendo leña a la hoguera de esa citada zona de la casa. Apple, Google, Samsung, Sony, y ahora Microsoft, siguen avivando un fuego que ha acabado evolucionando en una guerra por el control del salón. El problema es que, tal vez, a nosotros no nos interesa actuar como soldados.
Las críticas recibidas ayer tras la presentación son sólo la punta del iceberg, y aunque deben haber dolido entre las filas de Microsoft, no debe haber representado nada comparado con el crecimiento que Sony experimentó ayer en el precio de sus acciones. PS4 también apuesta por ese control del salón, pero hay que reconocerle mayor mérito a la hora de maquillar esa intención durante su presentación.

Ahora mismo Xbox One se enfrenta a dos problemas estrechamente ligados entre sí: a los jugadores no les interesa el contenido multimedia y los fans del contenido multimedia no están interesados en las consolas. Sí, también está ese tercer grupo (en el que me incluyo) dispuesto a hacer la vista gorda con uno de esos aspectos siempre que el otro cumpla a la perfección.
Como ya habréis adivinado, al intentar abarcar varios ámbitos, es totalmente imposible que esa perfección se materialice. Como mínimo a ojos del usuario, que siempre verá cómo los recursos gastados en crear una serie de televisión propia de la consola se podrían haber invertido en crear nuevos juegos y viceversa.
Lo que realmente molesta es que, pese a todo lo relatado anteriormente, la idea es tremendamente buena. Ni tengo que conectar el ordenador al televisor, ni necesito una nueva pantalla plana con internet integrado, ni hace falta hacer hueco a un dispositivo como Apple TV o Google TV, todo lo que pueden ofrecerme esas combinaciones (o casi todo, no echemos las campanas al vuelo ni caigamos en trampas publicitarias antes de tiempo) me lo ofrece Xbox One.

De acuerdo, hemos llegado a un punto bueno, hemos encontrado el lado bueno a un perfil que el resto de usuarios está viendo desde el prisma equivocado. Sólo hay que darle a los jugadores los títulos que están reclamando y el círculo estará cerrado, el éxito estará más cerca. Pues no, tampoco.
Si quieres hacerte con el control del salón gracias a las posibilidades de un único equipo con varias funciones integradas, asegúrate que todas esas funciones están realmente integradas. No es el caso, ya que Live TV, el servicio de televisión compatible con Xbox One con guías de programación, recomendaciones y demás, requerirá de un receptor para la antena que debería aparecer en la parte trasera de la consola. Sin embargo no es así.
No abriremos más la llaga porque la inclusión de ese receptor en la caja de la consola podría cerrarnos la boca de un puñetazo, pero aunque así fuese estaríamos lejos de poder disfrutar de lo ofrecido durante la conferencia. Live TV llegará a Estados Unidos y, posteriormente, a otros mercados con "diversas soluciones". Ay...

Netflix frente a reposiciones de Televisión Española, Juego de Tronos con la interactividad de SmartGlass frente al clásico "me cago en la leche, Merche" de Cuéntame cómo pasó. Por supuesto en este caso del aplauso no nos priva Microsoft sino nuestra industria de contenido. ¿Cómo emocionarnos entonces con algo que no vamos a poder disfrutar a todos los niveles?
Al otro lado del Atlántico sí, Xbox One sólo necesita un catálogo potente para triunfar y, visto lo visto, tiene bastante números para salir airoso de esa guerra por el control del salón, pero como decía al principio del texto, la guerra que nos interesa a nosotros es bien distinta, la que deseamos que se produzca con todas nuestras fuerzas es la que lleve a la industria del contenido de nuestro país a crecer realmente.
Por ahora el truco de los zancos no ha conseguido funcionar, y lo de ir cortándole las patas con críticas y exigencias a cada nuevo intento de crecimiento no va a ayudar. Nadie daba un duro por la incursión de Microsoft en el mundo de las consolas, nadie daba un duro por Xbox 360 luchando contra PS3 y, ahora, nadie da un duro por una máquina que ni siquiera hemos empezado a conocer. Pensemos un poco antes de sacar las horcas y las antorchas la próxima vez. Hasta entonces, paciencia, que tarde o temprano todo llega.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Nano Kanpro
Salieron rumores que si necesitaba conectividad permanente, que si Canon por juegos de segunda mano, etc. Todas las críticas hacia Microsoft rondaban por todas las webs y todos los foros.
Nada de eso ahora será así.
Según dices al principio del artículo, Microsoft anunció que esta presentación era fundamentalmente de la consola, que en lo que respecta a los juegos se verán en el E3. Y ahora resulta que criticamos a Microsoft por hacer algo que ya había dicho que iba a hacer.
Así que creo que somos nosotros los que no nos enteramos. Digo yo.
Así que por qué no esperamos a que Microsoft se pronuncie y dejemos de tirar piedras para luego esconder la mano?
falconx
No creo que sea cierto lo que comentas de que nadie da un duro por esta consola.
Al contrario, las primeras críticas que he leído en diversos medios anglosajones son muy positivas.
Otra cosa es que por aquí siempre nos parezca todo mal. El caso es quejarnos.
Cierto es que la función de TV no tendrá demasiado sentido en España, donde andamos a años luz de EEUU en cuanto al streaming de contenido de calidad.
La clave estará, como siempre, en el precio. Si no nos van a cobrar en exceso por una serie de funcionalidades que los jugones no vamos a utilizar, no habrá problema. Y sinceramente creo que el precio de lanzamiento no será disparatado, por lo que todo el mundo encontrará su espacio en esta nueva Xbox One.
Ahora a esperar a ver lo que nos presenta Sony.
PD: por cierto, la consola en sí me parece horrenda, no quiero ni pensar la descomunal fuente de alimentación que le van a encasquetar a ese armatoste.
falconx
En cualquier caso, está claramente orientada a su principal mercado que es EEUU.
España es un país de Playstation y Android... ni siquiera en eso destacamos, somos pocos los que tenemos buen gusto :P
falconx
En cualquier caso, está claramente orientada a su principal mercado que es EEUU.
España es un país de Playstation y Android... ni siquiera en eso destacamos, somos pocos los que tenemos buen gusto :P
danielnorias
Bueno, esta consola es realmente increíble.
Había muchos rumores sobre esta consola. Los rumores que me atraían sobre centro multimedia, TV, Kinect mejorado, etc.. se han cumplido y los malos rumores sobre conexión permanente no se han cumplido.
Aparte cosas que no me esperaba cómo Skype, Snap, Xbox Live...flipante.
El diseño me parece discreto pero moderno. El mando más de lo mismo. Pero es que esto ya no es sólo una consola, el aspecto debe ser más serio y menos juvenil.
Si tienes una pantalla con gran pulgada lo de Snap es una pasada (se puede llegar a acabar la pelea del poder sobre el mando de distancia jeje). Aparte de que te olvidas de Apple TV, Smart TV y chorradas varias.
El usuario es el que manda esta consola va a arrasar sí o sí. Es que no le queda otra.
Yo que quereis que os diga, si me compro una Play 4 (por decir una competencia) y no aprovecho esta consola con Kinect, Skype, Snap, TV, multimedia, juegazos, Xbox Live yo creo que no me lo perdonaría nunca y me arrepentiría mucho tiempo.
Es mi punto de vista.
Llamemos las cosas por su nombre, esta consola lo ha revolucionado todo, y ha pasado a todas por la derecha. Solámente no la comprarán los fieles (los que han vivido una vida con Sony, estan super agradecidos y la toman como forma de vida). Que es súper comprensible.
Usuario desactivado
Como media center no está mal, pero para jugones no es la mejor opción. Lo de tener conexión permanente a internet es una guarrada y lo de no poder prestar juegos a amigos también. A nada que Sony se de cuenta de esto y no siga los pasos de Microsoft, PS4 arrasa.
haleirwin
Como apliquen finalmente lo de tener que pagar por los juegos de segunda mano, al menos conmigo lo llevan crudo. Lo que he leìdo por ahì es que la fulana tarifa que debe pagar el usuario que tenga un juego prestado o comprado de segunda mano seria el costo del juego nuevo en el momento de que se pretenda activar, esto no es bloquear la segunda mano? o sea debes pagar por el disco fìsico de segunda mano y luego pagar lo que cuesta nuevo al momento de meterlo en la consola? que caradurismo el de Microsoft, mal futuro le veo a la consola de ser asì y ni hablar de que en potencia es inferior a la PS4 y del illumiroom no dijeron ni mu. Y casi todas esas funciones por voz, muchos Smart tvs de ùltima generaciòn lo hacen, tanto ruido para nada, aparte que parece que el disco duro interno no se le podrìa cambiar ni destapàndola, solo aceptarìa discos externos, en fin , decepcionante para mi gusto.
loreparrasantos
Que artículo tan malo y tendencioso. Si a ti que escribiste esto no te gusta, pues dilo: soy anti-xbox. Pero eso de decir que nadie da un peso por la consola? por favor!!
Que no tenia blu-ray, ya tiene. Que era inferior en hardware, ya es igual. Que no es negra, ya es. Que no tiene exclusivas, ya tiene. Que no tiene a Metal Gear, ya tiene. Que es más barata que la PS4, si. Que no esx86, si es. Que obligaba Internet, no. Y aún asi nada te parece.
parcot
O sea que los jugadores de consola no quieren que su consola haga más cosas, ya...por eso Sony vendía PS2 y PS3 como un reproductor de DVD y Bluray respectivaemnte...
Y ahora Microsoft REVOLUCIONA la forma en la que interactuamos con la televisión y resulta que los jugones no lo quieren.
Vamos hombre.
Se va a vender de puta madre y afianzará el LIDERAZGO que tiene Microsoft en el salón de casa.