Se acaba la semana, y como siempre tenemos entrega de nuestra sección Windows en corto, en la que recopilamos las noticias que se nos hayan podido pasar. Y es que además del cumpleaños de Bing, la feria Computex y la llegada del Lumia 630, ha habido más temas en el mundo Microsoft durante esta semana.
- El E3 está a la vuelta de la esquina, y una de las novedades más interesantes que hay a la vista es el lanzamiento de Forza Horizon 2. Nuestros compañeros de Vidaextra nos dan varios detalles previos y un corto _teaser_.
- Microsoft cada vez está más activa en el combate contra el _malware_ y las _botnets_. Hace unos días explicaba en su blog oficial cómo ha colaborado con el FBI para limpiar la botnet Zeus.
- Tu Xbox no está sola en el salón. En Redmond siguen trabajando en su acompañante, SmartGlass, que ha recibido una actualización esta semana.
- ¿Quieres probar Living Images? En WPCentral comparten un truco para activarlas en tu móvil Nokia Pureview aunque no tengas Lumia Cyan instalado.
- Surface Pro 3 ya está empezando a llegar al mundo del consumidor con su primer anuncio para televisión o incluso contratos para _product placement_ en el Gran Hermano inglés.
La semana que viene volveremos con otra entrega de Windows en Corto. Recordad que podéis enviarnos vuestras sugerencias a través del buzón de contacto.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
enso1
Esta semana fue movida en el mundo windows, Asus y otras compañias en menor medida anunciaron todo tipo de equipos, -algunos notables- que si se aprovecharan bien, desde un punto de vista mercadológico, harían un gran servicio a win8.
Igual que otros aquí, siempre he dicho que si MS decidiera armar tiendas de muestra o incluso sitios en la red, en las que reuniese lo mejor de sus productos con lo mejor de sus socios, nadie incluido Apple les haría sombra en variedad, calidad y posiblilidades de aprovechamiento de sus productos.
Incluso Apple requiere de las capacidades que la plataforma Windows, brinda a la industria;
http://www.muycomputer.com/2014/06/07/apple-necesita-windows
enso1
Otra cosa importante de esta semana para el desarrollo de la computación de consumo que potencialmente favorecería a Windows, es lo que no pasó, en el mundo Apple; algún editor por ahí especuló con la posibilidad de un ordenador con OS X, operando procesadores ARM, es decir algo con que plantar cara las tabletas con Windows 8.1 que al menos las más capaces, empiezan a ruborizar a los iPads, aunque seguramente Apple está trabajando en ello, lo cierto es que aún no debe contar con una versión afinada del OS X ,con una interfaz táctil para arquitectura ARM, esto es lo que da todo el sentido, -que muchos no encuentran- a Windows RT y es que incluso aunque MS jamás hubiese puesto a disposición del público dispositivos con este SO, igual habría tenido que desarrollarlo, si la meta final es un SO universal para ARM y X86.
Parece que a algunos que se entretuvieron diciendo que los “tablets”, no son PC, la realidad los está alcanzando y ahora están en desventaja, en cuanto a desarrollo. Pienso que un maquero de corazón que diga que no sueñe con un iPad capaz de correr OS X completo miente.
Algo que podría afectar para mal a MS es la guerra cada vez más abierta del gobierno chino contra Windows, aunque también contra otros SO norteamericanos, parece que algunas cosas se van a empezar a mover, el que no lo crea que se fije en cosas como teléfonos con Tizen, Canonical trabajando con los chinos o Amazon armando su propio gran ecosistema con un teléfono que crea expectativas, puede que en general las cosas estén por cambiar.