Si bien el lanzamiento del último sistema operativo de los de Redmond llevó aparejada la aparición de ciertos errores, parece que finalmente Windows 10 se está consolidando. Al menos así lo indican los datos recabados por la firma de análisis StatCounter durante el pasado mes de enero. Unas cifras que, entre otros, ponen de manifiesto que la estrategia de Microsoft está dando sus frutos.
Así y a pesar del estancamiento que sufrió durante los últimos estertores del 2015 (en comparación con su instalación en 75 millones de máquinas durante sus cuatro primeras semanas de vida), el software estrena el año pisando fuerte. Una tendencia que se plasma en su presencia en hasta el 13% de los PCs de sobremesa de todo el mundo y en la superación de algunos de sus hermanos mayores. Pero analicemos los números con mayor detalle.
La consolidación de Windows 10

De esta manera y aunque el gran dominante en este ámbito continúa siendo Windows 7 con más del 46% de la cuota de mercado; este porcentaje abrumador podría quedar desbancado, en breve, por el citado benjamín de la familia, de tan solo seis meses de edad.
El informe, sin embargo, apunta a que Windows 10 ha conseguido desbancar a Windows 8.1, que ahora ocupa la tercera posición. Se hacen con un 13,65% y 11,67%, respectivamente. En cuanto a Windows 8, que ha dejado de tener soporte, se queda en un 3,15%. En todo caso y aunque StatCounter es una gran referencia, no podemos obviar que no se trata de datos oficiales.

Las cifras, en todo caso, avalan las estimaciones elaboradas por la consultora Gartner que, a finales de noviembre, afirmó que la migración a la recién estrenada versión se aceleraría a partir de este año, en el que estaría implementada en, al menos, la mitad de los equipos. Dicho lo cual y teniendo en cuenta que el objetivo del gigante tecnológico para este OS es el de “encontrarlo en mil millones de dispositivos en dos o tres años”, todo apunta a que Microsoft va en la buena dirección.
Vía | Softpedia
En Xataka Windows | Los PCs con Windows 10 recibirán pronto una nueva actualización
En Genbeta | Windows 10 termina el año con menos del 10% de la cuota de mercado. La imagen de la semana
Ver 27 comentarios
27 comentarios
raffotec
Las facilidades que comporta este impecable sistema operativo justifican su creciente popularidad.
Vamos, que lo tengo instalado en una vetusta portátil Sony vaio AMD E-450 y va que vuela.
Es realmente bueno y su adopción total es cuestión de tiempo por más que tenga como única competencia sus excelentes y anteriores Win 7 y 8.1.
ricochet9090
A una PC vieja con un core 2 duo,120 de disco duro (mecanico) y 3gb de RAM le puse Windows 10 desde que salio y ahora es casi tan rapida como mi surface pro 2 con SSD y 8gb de RAM (obviamente el core 2 duo no se compara en potencia al i5 de la surface,pero les juro que van igual de rapido).
juanolo2001
Yo noto mas rapido Windows 8.1 que Windows 10.
Y en portatiles Windows 10 se bebe la batería en comparación con Windows 8.1, será por la cantidad de servicios en segundo plano que carga por defecto. Mas luego otros problemas de drivers como la grafica y PhotoShop o que al bajar la tapa del portatil no entra en StandBy y etc.
Si, será problema de drivers del fabricante o quiza de falta de drivers de Windows 10, pero no va tan fino como iba Windows 8.1 en sistemas de hace 2 años.
A parte la malisima integración de los paneles de control (el clasico y el "tactil")... me parece que sigue siendo un SO hibrido de dos cosas que aún no saben como juntar.
A mi criterio... pues no le falta aún para ser un sistema realmente bueno... y respecto a estabilidad, velocidad y consumo han dado un paso atrás.
Todo esto desde mi experiencia y criterio, evidentemente para otros puede variar.
panafax
Joder, los redactores de Xatakawindows son como los sicarios de la mafia, no hay uno que dure. La cuneta se empieza a llenar XD.
Sobre los datos, me parece lógico que un sistema operativo de Microsoft suba en cuota. A poco que funcione correctamente y ofrezca lo que todo el mundo espera de un sistema de escritorio... La gente no va a hacer downgrades a versiones anteriores como sí se hicieron con Win Vista, 8 y 8.1.
Pero otra cosa es decir que alcanzará a Win7 en breves... Ojo, eso son palabras mayores y contando sobretodo el sector empresarial... Dale un par de años.
Windows 10 es el primer SO completo que saca microsoft para escritorio desde Windows 7. Le pese a quien le pese.
Saludos.
angelgzg
Tengo un problema con una laptop al instalarle Windows 10, al comienzo todo bien pero al instalarse el controlador de video el Intel Graphics HD 3000, esta al encender carga la pantalla del logo y luego queda en negro iluminada, solo se ve si conecto un monitor externo, entiendo que es algun problema con ese driver aunque este en Windows 7 no tiene este problema, alguna solucion?
galexyaoi
Yo, hasta que no expliquen bien todas las condiciones y hasta que no se aseguren y nos aseguren que no habrá problemas ni en la actualización, ni en las automáticas, no me paso a Windows 10, así que ya pueden ir arreglando todo eso para antes de verano y haciendo una prórroga de 4 meses más
xamdokan
¿Alguien ha sido capaz de instalarle un firewall y que fuencione correctamente, sin entrar en conflicto con el del sistema?
Hasta se niega a instalar el Zonealarm gratuito, que se supone que es compatible
Y no, no me vale el que trae.
A ver si alguien me puede ayudar con algo tan básico.
gsm_atack
en mi caso lo mejor de W10 a sido la posibilidad de volver con W7 , actualize' dos veces pero se me presenta el fallo de no poder apagar el portatil