Se acabó el tiempo, el plazo del soporte de Windows XP y Office 2003 ha llegado a su fin, y la primera semana de abril del 2014 ambos productos se descatalogan y se dejan en el limbo.
¿Qué razones darías para migrar desde Windows XP y cuales para quedarte?
Esto no significa que vaya a dejar de funcionar el sistema operativo, o que se congele y solo te muestre una “pantalla negra de la muerte”. Pero si es cierto que hay más de una y de dos razones por las que migrar es algo importante de realizar, y también existen razones de peso que lo impiden o desaconsejan.
Seguro que con esta pregunta podemos iniciar un interesante debate ante dicho pros y contras, y las diferentes vías que se abren en el horizonte.
La pregunta de la semana pasada
La semana pasada preguntábamos a los lectores sobre cuáles serían los títulos que les llevarían a adquirir la flamante consola Xbox One. Poniendo el acento en la importancia tanto en cantidad como en calidad del catálogo de juegos que debe tener cualquier competidor en este sector del mercado.
¿Por qué juego o juegos os compraríais una Xbox One?
A lo cual la comunidad ha valorado como la mejor respuesta, de entre un nutrido número de entradas, la realizada por Nano Kanpro
Pues seré el único pero lo que me haría decidir por la consola sería una sola cosa: CENTRO MULTIMEDIA EN EL SALON... Hasta entonces no me la compro. Quiero un centro multimedia que sea compatible con todos los formatos de video y audio actuales y futuros. Que sea un completo dispositivo para el ocio en el salón
Recuerda que los comentarios están cerrados en el artículo, y que para aportar tu opinión debes de acceder Xataka Windows Respuestas, donde podrás además, dejar tus dudas y preguntas sobre temas Windows para que la comunidad Xataka Windows te eche una mano. ¡Gracias por participar!.
En XatakaWindows | ¿Qué razones darías para migrar desde Windows XP y cuales para quedarte?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
hefestionsradio
Yo actualmente estoy usando en mi computador el sistema Windows XP, y tengo una Nokia Lumia corriendo WP 8.0, porqué elijo mantener XP, porque la migración que ofrece Microsoft no es clara, es decir, te propone hacer un traslado de los archivos, para que no los pierdas, pero los programas instalados sobre edición, video, fotografía son muchos y Windows 8.1 no los soporta, y no existen.
Comprar una licensia de Windows 8.1 es carísima. Por eso prefiero seguir en XP, no lo veo como un sistema peligroso como quieren meter miedo últimamente, para mí es un sistema básico estable, y que debió perfeccionarse y no dejarlo estancado. Me gusta Windows 8.1 lo he visto correr en otros computadores de amigos, pero por algo la gente y mucha no quiere pasarse.
12741
Tengo Windows 8.1 pro en una Wetab, aquí en mi país Venezuela la nombraron Vit T1000. Me funciona medianamente bien considerando que da algunos problemas con los controladores USB, pero al ser táctil y tener internet donde valla sin andar robando wifi vale la pena. en mi PC de escritorio tengo Windows 7 aun que probé por bastante tiempo Windows 8 en la de escritorio con buenos resultados, es rápido para arrancar y en todo el sistema. Pero habían cosas que odiaba y una que me hizo volver al 7.
Lo que me molestaba eran las interrupciones o intrusiones del modern UI estando trabajando en escritorio, crea una distracción y perdida de tiempo exasperante.
También me daba los mismos problemas de controladores USB en la PC de escritorio.
Y lo que me hizo volver al 7 fue el SkyDrive ahora OneDrive, en Windows 7 funciona como un programa mas permitiéndome tener 3 PCs conectadas y mis documentos en los 4 equipos 3 PC y la tableta. Pero usando Windows 8.1 en pc de escritorio se debe configurar el OneDrive por cada usuario de la PC creando cuentas de usuario innecesarias ocupando espacio en disco duro y lo peor de todo es que la PC permanece bloqueada cuando no se esta usando por que al configurar su cuenta en Windows 8.1 queda su información allí guardada cualquiera puede verle el correo. Existe la opción iniciar con cuenta local pero es hasta peor pues al configurar OneDrive de esa forma todos pueden ver los correos de la cuenta en fin para mi no me funciono como esperaba y volví al 7 que ya se como funciona.
La otra PC de escritorio siempre ha estado con 7 y cero problema.
Pero tengo una mini laptop Asus eee 701 con Windows XP esta la uso para programar parámetros de los Ascensores (Elevadores) en campo. En esta maquina tan reducida y con solo 4GB de disco duro no veo útil un Windows 8.1 que me este dando dolores de cabeza cuando quiero solo usarla para algo puntual, y además editar alguno que otro documento y mandarlo a algún cliente. Sin contar el hecho de que Windows XP esta instalado ocupando 890 MB del disco duro y funcionando estable con solo 18 Procesos y ocupando 149 MB de RAM de 2 GB instalada.
Entonces concluyo en que definitivamente no es un capricho cambiar o mantenerse, simplemente se debe analizar cada caso y en base a eso decidir que será lo mejor.
jcmix8
Bueno en mi opinión creo que es terquedad quedarse virado en el pasado. Windows 8.1 me funciona de maravilla. Y con la ultima Update que se filtro mucho mas. Lo eh recomendado, instalado y nadie hasta ahora se me ha quejado. Incluso se sienten muy contento con su interfaz. (hablo de personas mayores años 40) creo k es solo cuestión de adaptarse y solo toma unos minutos encontrar todo. Y con la update 1 que sale ahora en abril para el publico quedaran mas contentos pues es para personas de escritorio y PC de 1Gb de ram
cole.magrath.96
Bueno particularmente Windows 8.1 me funciona perfecto (Windows 8.1 pro with Media Center 64 Bits) y particularmente me encanta, mantengo mayor rendimiento en juegos que en Windows 7, tengo los sistemas en el mismo ordenador y Windows 8.1 funciona de lo mejor. Cabe destacar que no todos los ordenadores les ira bien pero si tienen Windows 7 de 64 Bits y 4 GB de RAM como mínimo se los recomiendo personalmente, y hasta hoy ningún programa me ha causado algún problema.
wtfomgrofl
De Xbox One Dead Rising 3 es el juego elegido
guipozjim
No migraría de Windows XP a Windows 8 por el hardware accesorio.
Un sistema operativo nuevo no es barato, pero tiene un precio asumible dado el tiempo de uso que tiene. Pero es que al precio del SO hay que añadir el precio de todos los programas que no podrás seguir usando y de todo el hardware que tampoco podrás seguir usando: impresora, escaner, cascos inalámbricos, teclados, ratones.
Creo que los sistemas operativos nuevos son en su conjunto siempre mejores que los anteriores, mas seguridad, mayores funciones, pueden tener alguna utilidad menos que nosotros usabamos o resultarnos menos intuitivos en algunas funciones, pero superado el tiempo de adaptación solemos reconocer que se trabaja mejor con el nuevo que con el antiguo (basta probar a volver al antiguo durante unos días después de llevar unos meses con el nuevo!), pero deberia apostarse mas por la retrocompatibilidad de software y hardware para facilitar el cambio de SO sin necesidad de desechar el resto del equipo, sin una obsolescencia innecesaria de resto de nuestro equipo.