Hace unos días, mi compañero ngm hablaba de una versión filtrada de Windows 8.1 con la coletilla "with Bing" en el nombre. No sabíamos qué era, y hoy parece que The Verge tiene algo de información adicional: Windows 8.1 with Bing tendría un coste muy bajo o incluso nulo (gratis).
Windows with Bing formaría parte de los esfuerzos de Microsoft por rebajar los precios de sus licencias, incluyendo las de Windows Phone. El propósito es conseguir que más usuarios de Windows 7 actualicen a Windows 8.1.
Todavía no están definidas las diferencias que tendrá esta versión (Windows ya tiene todos los servicios de Bing incluidos). Algunos especulan que esta versión podría tener anuncios, lo que parece improbable - no ha habido informaciones fiables sobre ello -. La apuesta más clara sería que Microsoft tomase un enfoque "a lo Google", pero para ello todavía tiene que definir cómo monetizar sus servicios en Internet. En otras palabras: Microsoft está preparando algo y nadie sabe qué es, pero parece que va a cambiar uno de los paradigmas más arraigados en Redmond, el cobrar por las licencias.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Fernando F.
Creo que poniendo los precios como hicieron al vender W8 (creo que eran 30€) sería suficiente para animar a la gente
shircok
Pfff mejor pago 100 euros o más a aguantarme la publicidad.
tina_pink
Microsoft has been Scroogled.
bichomen
Pues si es gratuito y funcional como es el windows 8 Pro, quizás me anime y lo instale, seria una gran noticia y el fin de la piratería.
manutek
Microsoft marcando tendencias!!!
guillermoelectrico
Windows 8.1 with Bing, ¿será igual que los chromebook? Sin internet no sirven para nada.
paquito19962
Veamos qué sucede
zyxx
Ohh rayos!! windows ya es como ubuntu !!!
Fuera de broma .. ojala y sea algo parecido a lo de ubuntu y no sea como las aplicaciones de android,, ...
ryuko2002
Lo primero que he tenido que hacer después de ver la noticia fue mirar la fecha a ver si era 28 de diciembre o 1 de abril...
Por otra parte creo que el sistema operativo a 15-30 euros es un precio muy razonable (si es gratis aún mejor) pero el problema no está tanto en el precio sino en que a mucha gente todavía le cuesta comprar por internet (es como los 69 cts que cuesta el whatsapp). En Apple la gente está más acostumbrada a comprar aplicaciones y por eso cuando empezaron con los SO a 30 euros y luego a 15 mucha gente actualizaba.
Será interesante ver como termina este 8.1 con Bing...
alejandroco
yo sigo esperando una actualización en Windows 8.1 que sea estable en el sentido que no alenté en nada mi pc, xq lo tenia en Windows 8 y volaba me salió la actualización 8.1 y se puso súper lento e inestable en un procesador Pentium g2020 y 4gb de RAM