Tal y como preveían los rumores, Microsoft ha anunciado hoy la reducción del precio de sus licencias. Windows será gratuito para móviles, tablets por debajo de las 9 pulgadas y dispositivos del Internet of Things.
El movimiento es realmente interesante. Microsoft coloca a su sistema al mismo precio que Android, lo que unido a los nuevos diseños de referencia con fabricantes más baratos puede impulsar mucho a Windows y Windows Phone en tablets y teléfonos. También puede plantar cara a Linux en los nuevos dispositivos con ordenadores integrados, como puedan ser los electrodomésticos o el piano que tenían en la presentación.
Por supuesto, esto no es un movimiento exento de problemas. Microsoft puede tener pérdidas, aunque imaginamos que habrán calculado que les conviene más expandir Windows que tener el dinero de las licencias. Lo que sí puede ser conflictivo son las regulaciones: conociendo el historial de Microsoft, no sería de extrañar que se les acusase de tácticas monopolísticas. No sabemos si esas acusaciones tendrán fundamento, pero parece claro que no será un camino de rosas.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Eduardo
Primeros pasos de Satya Nadella al mando, este tío promete.
emyzz
Tablet de 8 pulgadas con Windows completo y con puerto USB. Vamos, es un golpe duro a Android si acaban sacando tablets por 100€-150€.
btomoran
Y así es como Microsoft lo admite, Windows Phone DEBE ser gratuito. Si casi el 90% de las licencias son de Nokia que ahora es de su propiedad, dejar a coste cero la plataforma es lo obligado más que algo estratégico. Las licencias que compran el 10% de fabricantes restantes ya no representarían un ingreso real para Microsoft y además la imagen ante los OEM's corría peligro como cuando Google compró Motorola).
Aplaudir una decisión tardía me parece un sinsentido, lo que aplaudo es el valor de Satya Nadella para hacer un cambio tan fuerte en la filosofía de Redmond, donde las licencias siempre han sido un pilar fundamental en su estrategia comercial.
Calorias
Una gran noticia.
paquito19962
Buenísimo este movimiento con lo de IoT. Innovación increíble.
joseang860724
Excelente noticia, cada vez más convencido de que MS va por el camino correcto y que su estrategia está enfocada a ir ganando poco a poco más mercado con excelentes productos y servicios de calidad....
warex3d
Microsoft esta demostrando que han despertado a la bestia, esta noticia junto a la noticia del internet de las cosas son clave para el futuro de Microsoft, quiero ver dentro de poco juguetes con la inteligencia de Cortana.
carlosgraph
Esta definitivamente es la mejor noticia después de lo de la unificación!!
ziceck.zhuk
Estoy seguro que con esto pronto veremos a nuevos fabricantes ofreciendo móviles a Windows Phone.
ousepe44
¿se podría instalar entonces windows en las tablets Nexus?
gotty
Cachis.. a esperar un poco más para comprar mi tablet 8".. alguien sabe cuánto costaba la licencia antes? Por hacerme a la idea de cuánto pueden bajar
dvd1976
Es una buena noticia para el que le guste Windows (phone, rt, x86), seguro que salen terminales más baratos.
De todas formas, pienso que el problema principal de la adopción de Windows Phone es más un problema de compatibilidad que de precio.
De momento, que yo sepa, sigue siendo incompatible con mediatek y rockchip, que en smartphones Android y tablet siguen siendo los más asequibles y los que cada dia más fabricantes usan en sus terminales (zte, huawai, y hasta htc) que aunque no sean tope de gama son muy buenos relación calidad/precio. Cuando sean compatibles será cuando comiencen a despegar de verdad en el mercado.
david_david
Increible la de cambios que se están haciendo desde que Nadella es CEO de Microsoft. Se están solucionando cosas como las licencias gratis que hacía tiempo que clamaba al cielo!
astolff
Mientras Windows 8 necesite 2GB de RAM y más de 32GB para almacenarse, no existirán tablet baratos con windows...
leojlanetta
"Lo que sí puede ser conflictivo son las regulaciones: conociendo el historial de Microsoft, no sería de extrañar que se les acusase de tácticas monopolísticas."
Tranquilos, ya hay nuevo oponente más monopólico que Microsoft, se llama Google ;)
christianfire
Y el monopolio quiere conservar su poder defendiendo se. Que genial era estamos donde pasamos de usar puros equipos de escritprio con puro Windows a poder elegir entre una tablet con Android, iOS o Windows. ¡Viva la competencia que nos beneficia a todos (excepto a los monopolios xD)