Una de los cambios significativos que Microsoft ha preparado con Windows 8 es la posibilidad de ver por primera vez su sistema operativo de escritorio funcionando en dispositivos con arquitectura ARM. El denominado Windows RT es una de las opciones con las que contaremos los consumidores a partir del 26 de octubre. Pero antes de que llegue ese día veamos cómo es y qué caracteriza al Windows de ARM respecto a las versiones para plataformas x86.
El nuevo en la familia Windows 8
Cada nueva versión de Windows sale al mercado con varios sabores para que el consumidor escoja. Windows 8 no es la excepción, pero en este caso añade una clara diferencia con una nueva edición que se distancia del resto: Windows RT. Tras toda la vida funcionando en procesadores x86, el sistema operativo por antonomasia inicia su incursión en otra arquitectura: ARM. Windows RT es Windows para procesadores ARM, o, como lo llaman desde Redmond, WOA (Windows on ARM).
![Windows 8 en múltiples dispositivos](https://i.blogs.es/4774db/windows-8-1/450_1000.jpg)
Windows RT comparte gran cantidad de código con el resto de la familia Windows 8 pero está pensado principalmente para otro tipo de dipositivos diferentes de nuestros ordenadores y portátiles. Aunque nada impide su uso en los anteriores, lo cierto es que en este caso el acento se pone en la movilidad. El objetivo final de Microsoft es mantener en ARM la misma experiencia que los consumidores disfrutarán con Windows 8 en la arquitectura x86/64. Es decir, llevar 'Modern UI' a todos partes, sea cual sea el dispositivo que tengamos delante.
Pero Windows RT no será una versión comercial al uso de Windows 8. WOA consiste en una única versión que está pensada para venir preinstalada en ordenadores y tablets con procesadores ARM. A diferencia de Windows 8 y Windows 8 Pro, Windows RT no se venderá por separado al usuario final ni se podrá adquirir mediante la actualización de nuestros Windows 7. Es más, en los dispositivos con Windows RT este no podrá ser sustituido por otro sistema, ya que, en principio, se impide desactivar UEFI Secure Boot.
Hardware: reglas más estrictas
![Microsoft Surface Vista Lateral](https://i.blogs.es/5c699a/microsoft-surface-lateral/450_1000.jpg)
Para sacar adelante WOA, Microsoft se ha aliado con las cabezas de cartel de la plataforma ARM, incluyendo NVIDIA, Qualcomm o Texas Instruments. Los tres han proporcionado prototipos para el desarrollo y prueba de Windows RT y son los principales suministradores de los grandes fabricantes de la industria. Esto asegura que tendremos múltiples y muy diversos gadgets con los que utilizar esta versión del sistema operativo. Incluyendo el propio Surface de Microsoft.
La principal característica que imprime Windows RT a todos estos dispositivos, derivada de su arquitectura ARM, es la ayuda que supone para que los fabricantes puedan construir dispositivos más delgados y ligeros con importantes mejoras en la autonomía, prometiendo mayor duración de las baterías para contribuir a una mejor experiencia móvil. Es precisamente el tema móvil lo que impregna toda la filosofía tras la versión RT del sistema. Ejemplo de esto es que a diferencia de ordenadores y portátiles, y como si de un móvil se tratase, con Windows RT podemos olvidarnos del botón de apagado, de entrar en hibernación o de suspender el sistema.
Pero para poder instalar Windows RT los fabricantes han de cumplir con las reglas más estrictas que han fijado desde Redmond en el apartado del hardware. Estas van desde la necesidad, en caso de ser táctil, de contar con una pantalla multitáctil que diferencie por lo menos cinco puntos y cuya resolución mínima deberá ser de 1366x768, hasta la exigencia de disponer de cinco botones físicos con un tamaño mínimo, pasando por tener al menos 10 GB de almacenamiento y otros muchos requisitos. En cualquier caso, esto supone menor libertad de movimientos para los fabricantes y un mayor esfuerzo por controlar la experiencia final del usuario por parte de Microsoft.
Software: las apps y la Windows Store
![Windows Store en Windows RT](https://i.blogs.es/7f706f/windows-20store-1/450_1000.jpg)
En Redmond saben que parte fundamental de la experiencia de usuario es el software, y con Windows RT no han querido dejar nada fuera de su control. Por ello, en esta versión del sistema operativo, sólo podremos instalar aplicaciones directamente desde la Windows Store. Todas ellas aplicaciones 'Modern UI', sin que exista la posibilidad de ejecutar los clásicos programas de escritorio en nuestros dispositivos ARM.
Para llenar ese vacío, Microsoft se ha preocupado de que los desarrolladores cuenten con las mismas herramientas en WOA que las disponibles para crear aplicaciones x86/64 al estilo 'Modern UI'. La principal diferencia radica en el uso del nuevo runtime WinRT, destinado al desarrollo de toda una nueva generación de aplicaciones listas para la nube, orientadas a la movilidad, pensadas para ser controladas mediante una interfaz táctil y permanentemente conectadas a la web.
Pero como el movimiento se demuestra andando, Microsoft ha querido ser el primero en dar el paso y no dejar en un segundo lugar a los usuarios de Windows RT frente a aquellos que opten por otras versiones de Windows 8. Por eso han previsto incluir con el sistema versiones de escritorio adaptadas a WinRT de algunas de sus principales herramientas, incluyendo Word, Excel, PowerPoint o OneNote.
![Windows RT Excel, Word, PowerPoint, OneNote](https://i.blogs.es/c56c1a/windowsrt-office/450_1000.jpg)
El viejo escritorio subsiste pero limitado
Visto lo anterior, es evidente que 'Modern UI', con su Start Screen en primer plano, cobra todo el sentido en WOA. Pero eso no quiere decir que con Windows RT no estemos ante un Windows genuino. Debajo de todo esto, como en los demás Windows 8, sigue estando el escritorio de toda la vida, aunque en este caso con limitaciones significativas.
En Windows RT podremos seguir accediendo al escritorio clásico, pero no podremos instalar ni ejecutar ninguna de sus aplicaciones, salvo aquellas que Microsoft ha convertido expresamente. De esta forma, seguiremos teniendo Windows Explorer para navegar por nuestros archivos y carpetas, el administrador de tareas con todas las mejoras que introduce Windows 8, o el panel de control para mantener a raya nuestro sistema. Incluso algunas aplicaciones como Internet Explorer 10 también estarán presentes en Windows RT con una versión de escritorio. Pero nada de aplicaciones de terceros.
![Windows Explorer en Windows RT](https://i.blogs.es/965350/windows-explorer-en-windowsrt/450_1000.jpg)
Por lo tanto, es el Windows que conocemos, sí, pero con limitaciones. Todo en WOA parece pensado para que abandonemos progresivamente el escritorio y nos sumerjamos de una vez y para siempre en la experiencia 'Modern UI'. Si quieres tus viejas aplicaciones de escritorio funcionando olvida Windows RT y ve a por Windows 8 o Windows 8 Pro.
Windows RT completa el ecosistema
Windows RT viene a cubrir el hueco que en el ecosistema de Microsoft había abierto el éxito reciente de los tablets. Con él los de Redmond cierran el círculo y completan uno de los ecosistemas más cohesionados de cuantos podemos encontrar ahora mismo en el mercado. Tenemos Windows 8 en nuestros ordenadores personales, Windows RT en nuestros tablets y Windows Phone 8 en nuestros teléfonos.
Todo funcionando bajo 'Modern UI'. Todo con acceso a las aplicaciones de Windows Store o Windows Phone Store. Todo interconectado para conquistar al usuario. Windows RT es una pieza más del sistema y así ha sido pensado por Microsoft. No se trata de sustituir a Windows 8, sino de coexistir con el sistema completo de escritorio. Toca esperar a ver lo que opina el mercado de esta nueva estrategia del gigante de la informática.
Especial Windows 8 A Fondo
- Windows 8, motor de cambio en el hardware: los tablets
- Windows 8: una interfaz totalmente renovada
- Windows 8: cómo afecta al ordenador de escritorio tradicional
- Windows 8: la Windows Store a fondo
- Windows 8: los desarrolladores y Windows Store
- Windows 8: elige entre las versiones conocidas
- Seguridad en Windows 8: SmartScreen Filter
- Windows Store comparado con el resto de tiendas de aplicaciones
- Windows 8, motor de cambio en el hardware: nacen los híbridos
- Windows RT: Características y limitaciones
- Windows RT y 8: las diferencias entre arquitecturas ARM y x86
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Calorias
Surface es Windows RT?
sathwan
es 'fácil' que exista algún hack para que se puedan ejecutar otras aplicaciones en el escritorio?
... siempre y cuando la aplicación esté compilada para usarse en un procesador ARM.
cronos26
Yo también pensaba que ser perdía la opción de escritorio. Aunque sea muy básico me alegro de que no sea así.
Estoy esperando el Surface Pro con ansias para renovar mi portátil actual con mis programitas y mis cosas, pero si el Surface de ahora de octubre tiene un precio de escándalo va a ser un capricho difícil de esquivar...
dartec
Para mi este tablet tiene todo lo que le pido a un tablet, office, y un explorador de internet completo. Con esto puedo hacer casi todo lo que necesito, y cuando tenga que usar un programa para alguna aplicacion especifica me ire al portatil, si no esta la aplicacion en la store.
Usuario desactivado
Gracias por el post así queda mucho más claro, es cierto que es más limitado que una versión "completa" del sistema por el tema de no poder aplicaciones de terceros si no son Modern UI, pero yo pensaba que se perdía también el escritorio, el explorador, panel de control y demás, el que no ocurra le hace ganar muchos enteros a pesar de las otras limitaciones, y más si los desarrolladores hacen un buen trabajo con los programas en Modern UI.
pedrogomezant
Entoneces Windows RT estará orientado a simples tablets y punto. Si la primera versión de Surface lleva Windows RT, no tendrá la esencia que le doy a Surface, la Surface se supone que se caracterizaba por tener en un mismo dispositivo una tablet y un PC, pero si la primera versión lleva Windows RT, Surface será una simpe tablet con teclado y trackpad, y según mi experiencia, manejar Windows 8 con teclado y ratón la Modern UI no es comparable al manejo en el escritorio clásico de Windows 8. Microsoft quiere que abandonemos el escritorio clásico, pues la lleva clara conmigo. A la espera de la Surface Pro, que si será un buen producto, aunque vendrá ya tarde tras la oleada de híbridos tablet-pc con Windows 8 (no RT) del resto de fabricantes.
pedroperez33
Creo que Microsoft debe de informar bien al consumidos promedio que es la gran mayoría la diferencia entre las versiones de windows, porque estoy casi seguro que alguna persona comprara un tablet con Windows RT vera el escritorio y pensara que es igual a los otros windows y se llevara una mala sorpresa al querer instalar algún programa tradicional de escritorio.
neuron376
Que saben de periféricos, es decir, conectar una impresora, mi teclado usb normal que uso en mi pc con Windows 7, un mouse? una memoria USB, salida HDMI?, etc.?
neuron376
Que saben de periféricos, es decir, conectar una impresora, mi teclado usb normal que uso en mi pc con Windows 7, un mouse? una memoria USB, salida HDMI?, etc.?
Además, si ya han mejorado el Bluetooth, si soporta DLNA, etc?
bringfire
Si quieren abandonar el escritorio clásico, ¿por que no han adaptado el explorador de archivos al Modern UI?
noriegaedu
Este post me aclaro muchas cosas, gracias por la informacion! ahora,finalmente, se que necesito el W8pro para poder trabajar de la misma manera que con mi ordenador lo que deriva en un problema de presupuesto, habra que ver cuanto llega a costar un Surface Pro en su lanzamiento.
areseldios
Porque querria nadie utilizar esta bazofia tan cerrada y capada? El usuario es el dueño de su equipo y libre de ejecutar lo que quiera. Espero q se estrellen con todo el equipo
girarcat
Con lo de que no se pueden instalar aplicaciones de terceros, simplemente se refiere a que no van a aparecer en el escritorio o es que directamente no se pueden instalar ni ejecutar de ningún modo programas como Ares, Skype, Photoshop (en caso de poder correrlo), juegos sencillos, etc.?
lordsithsp
Me parece un error el tema de las instalaciones de programas en WinRT, entiendo que quieran controlar la experiencia de usuario y todo eso, pero lo único que están consiguiendo es que la gente hablé mal S.O e incluso que crean que las mismas pegas que tiene WinRT las tiene Win8x86. Entre eso y lo del tema de la calificación PEGI para los juegos que quieras poner en la Store, se están ganando que Win8 acabe como Vista.