Lo de Windows como servicio es un tema recurrente en los últimos meses. Mientras seguimos al tanto de lo que preparan en Redmond para la próxima versión de su sistema operativo, la posibilidad de una modalidad suya accesible mediante pago por suscripción vuelve a asomar en el horizonte. Una vez más la fuente es la página de empleo de Microsoft.
En una de las últimas ofertas de empleo de la compañía aparece directamente la denominación "Windows as a Service" ("Windows como Servicio"). De él se dice que será uno de los retos a afrontar por el futuro empleado, cuya tarea principal será ayudar al grupo de sistemas operativos en Microsoft a competir con Android en dispositivos de bajo coste.
Y poco más. Por ahora, la posibilidad de que tras esa descripción se encuentre una modalidad de Windows accesible mediante algún tipo de suscripción, al estilo de Office 365, es pura elucubración. En Microsoft parecen pretender continuar su modelo de distribución con Threshold y de existir cualquier movimiento en otra dirección todavía estaría en fases muy tempranas.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
jpfarq
A nadie se le ha ocurrido que MS necesita algo para competir con Citrix ...
nanopulga098
999.99 centimos SIN IVA por año, no mentira ¿Pero a quien le va a gustar una cosa así o es que no entendí bien?
Alguien sabe como poner una cancion de tono para Windows Phone? Es que me detecta no se que y fulanoun buen metodo para ponerla
jaa2007
Esperemos que Windows 9 no sea mediante suscripción anual como Office 365, no me atrae nada esta forma. Prefiero pagar por una licencia que me dure los años que quiera.
Por cierto, cambiando de tema y para el que le interese, mi 1020 libre de España está recibiendo la actualización Cyan desde hoy.
hponce
Todo dependerá del precio, una licencia de win8 pro esta en 160 euros si le ponemos una vida util de 5 años pues sale un poco mas de 2 euros mes, si la suscripción esta por debajo de ese precio interesará a la mayoría sino interesará a empresas que amortizan en 3 años, también pueden hacer que una suscripción a los x años pase a ser en propiedad sin costo como hace adobe en algun producto, por ejemplo ahora coges win9 y pagas durante x años hasta que salga win10 en ese momento puedes dejar de pagar y quedarte con win9 o continuar pagando y actualizarte
guillermoelectrico
Me parece a mí que lo que van a hacer es proporcionar Windows de manera gratuita (with bing) y las actualizaciones del sistema por suscripción para el que las quiera/necesite.
No me parece mala idea.