Si hay una característica que pudiese llevar de OS X o Linux a Windows, creo que sin ninguna duda serían los escritorios virtuales. Es una forma muy extendida de gestionar múltiples ventanas: en lugar de ir cambiando y mostrando las que necesitas en cada momento, las organizas en varios escritorios y te mueves entre ellos con un atajo o gesto de ratón.
Pues bien, según Neowin, podrían llegar en la próxima gran actualización de Windows. Aunque todavía están en fase experimental, se parecerían a los de Ubuntu: un botón en la barra de tareas y un atajo de teclado para cambiar entre ellos.
Desde luego, sería un añadido muy interesante, y señal de que Microsoft se preocupa por esos usuarios más intensivos del escritorio. Quién sabe, quizás venga con más mejoras en el gestor de ventanas de Windows, que ya empieza a estar algo desactualizado.
Vía | Neowin
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luis_e456
cuando aun usaba alguna distro de linux, use esta funcion muy contadas veces, pero sera una funcion bienvenida para los que si lo usan
jpfarq
Con ModerUI tienen el tema resuelto. "Windows+Tab" para cambiar entre multiples instancias del escritorio y aplicaciones ModernUI y "Alt+Tab" para cambiar entre aplicaciones.
Con la barra izquierda ya está resuelto el cambio entre escritorios a golpe de ratón.
Lo único que falta es que se ejecuten varias instancias del escritorio, y eso es muy fácil.
carlosfdez
Ademas de Windows 8.1 uso tambien por motivos de trabajo Maverick y Linux Mint, y tengo dos monitores en paralelo que me resultan de gran ayuda; en uno tengo el código del aplicativo y en otro la BD o el navegador donde se ven resultados si estoy haciendo una solución web... y funcionan como dos escritorios pues al minimizar un programa se minimiza en la barra de tareas de ese monitor.
Pero la caracteristica de multiples escritorios virtuales nunca la he usado, no le he visto utilidad, ni siquiera en el portatil donde tengo solo una pantalla.
He dado un ejemplo donde se muestra ventajas de usar 2 monitores (o 3) porque asi lo tienes todo mas a la vista y aumenta tu productividad pero
¿Que ventaja reporta el multiescritorio virtual?
¿que en vez de tener todos los programas abiertos en la barra de tareas los tienes agrupados en otros tres escritorios como si fuesen carpetas de programas abiertos?
¿Esto no hace que al tenerlos ocultos a veces olvides alguno que tienes abierto o tengas que buscar donde esta abierto?
neuron376
Es algo muy útil, en mi caso me toca trabajar con muchos proyectos al mismo tiempo, y todos requieren cosas como:
- Explorador de carpetas abierto
- Su Visual Studio
- Su block de notas
- Quizás su presentación de Power Point y demás documentos
- Su propio SQL Server
- etc. etc.
Eso multiplicado por más de 3 proyectos se vuelve una pesadilla, cuando trabajé con Linunx era muy padre tener separado todo por escritorios.
He tratado varios emuladores de esto en Windows pero eran muy malos, porque no manejaban inteligentemente cosas como:
- Aplicaciones por Escritorio
- Aplicaciones comunes a todos los escritorios, como por ejemplo, Skype o el Correo Electrónico
Sería MUY MUY bueno al fin ver Windows con esta funcionalidad de forma nativa e inteligente.
Saludos!
abceddn
Que yo sepa la API CreateDesktop, existe desde el XP o desde antes, o sea Windows ya tenía y manejaba, maneja y manejara escritorios virtuales, otra cosa es que casi nadie ocupe esta característica y las aplicaciones de este tipo sean testimoniales. Nada se puede hacer cuando tienes la posibilidad del multi monitor que a diferencia de varios escritorios virtuales, es mucho más organizado y útil.
erickbrandon
"...señal de que Microsoft se preocupa por esos usuarios más intensivos del escritorio." A mí, más bien, me parece que solo copian lo que ya existe, y le hacen creer a sus clientes (quienes en muchos casos jamás han usado una distro linux) que es una novedad...
nico25
Bien chicos! Enhorabuena, ya están un pasito más cerca de OsX! Lástima que con cada nueva versión, la manzana se les distancia 10 pasos.