Recién estrenado 2013 cabe preguntarse: ¿desde dónde empieza Windows 8 el nuevo año? Una forma de comprobarlo es consultar las últimas cifras del mercado de sistemas operativos publicadas por Net Applications. Éstas recogen los datos de alrededor de 40 mil sitios web que acumulan cerca de 160 millones de visitantes únicos al mes.
Según los últimos informes, que corresponden al mes de diciembre pasado, Windows 8 representa el 1,72% del mercado de sistemas operativos de escritorio, donde el resto de versiones de Windows siguen siendo las claras dominantes con más del 90%. Con ese porcentaje, que supone un incremento del 0,63% respecto a noviembre, el nuevo sistema de Microsoft ya ha superado a Linux y se acerca a menos de medio punto de las versiones de Mac OS X más recientes. La versión RT del sistema es todavía residual con apenas un 0,01%.
Los números de Windows 8 continúan la tendencia creciente en la adopción del sistema operativo, pero, ¿cómo de rápida es ésta? Bueno, Windows 7 también llegó al mercado a finales de un mes de octubre, concretamente en 2009, y Net Applications conserva los datos de entonces, así que tenemos una buena oportunidad para comparar ambos lanzamientos y su evolución a lo largo de los meses.

El gráfico indica un punto de partida y un crecimiento más rápido de Windows 7, pero hay múltiples razones que pueden explicar esto. Desde luego, la situación del mercado actual es muy diferente a la de hace tres años, con el PC siendo atacado por varios frentes y con muchos deseando enterrarlo. A eso hay que unir numerosas variables como la versión del sistema que precedía a cada uno, la oferta de los fabricantes, la propia respuesta de los consumidores, etc; ninguna de las cuales debería ser pasada por alto.
Es decir, las cifras han de ser comparadas no perdiendo de vista su contexto. Consultar los datos de Windows 7 puede servirnos para establecer un marco comparativo sobre las ventas de Windows 8, pero no explicarán el éxito o fracaso del nuevo sistema operativo. Ahora bien, con tantas opiniones sobre si le va bien, mal o regular, uno prefiere atender a los números y tratar de ver qué está pasando realmente.
Queda un año por delante para llenar el gráfico y formarnos nuestra propia opinión sobre el tema, pero es curioso ver como el principal rival de Microsoft es la propia Microsoft. En apenas tres meses Windows 8 ya ha superado a buena parte de sus rivales, y probablemente termine de hacerlo la próxima vez que volvamos a consultar las cifras. Después de todo, parece que la verdadera competencia de Windows 8 son las versiones previas de Windows.
Vía | The Next Web Más información | NetMarketShare
Ver 9 comentarios
9 comentarios
andresmf
Uso Windows 8 desde su salida y me parece un sistema operativo muy robusto y confiable.
El defecto que le veo a la adopción es que a las personas no les gustan los cambios en su vida, mucho menos en informática. Hay que recordar que más del 99 % no son geeks, y sólo entran al correo, Facebook y Youtube.
Por otro lado está la situación económica, se compran menos PC's ya que en primera instancia no es útil, aunque sí lo debe ser un smartphone (locura) de 600-700 €... Que por ese precio tienes un PC de gama media-básica bastante interesante para el usuario doméstico.
Un saludo.
icharlie17
Podeis poner también la comparacion con windows vista :) que gana a Windows 8
hardzone. es/2012/12/31/. la-aceptacion-de-windows-8-esta-por-debajo-de-la-de-windows-vista/
adrironda
yo que al principio de verlo ni de coña me gustaba, que cuando salieron las "betas" gratis ni las descargue, cuando salio y estaba con la oferta,lo probe sin serial y a las 2 horas ya tenia licencia comprada, a mi me gusta, no voy a dejar android por windows phone ni de coña,pero en pc si que me atrae,aunque claro,se echa de menos mas variedad en la tienda,pero como siempre al principio
naufraguito
Mensaje al staff, si os fijáis en la página principal de Netmarketshare veréis que cuentan el share de un tal Windows 8 Touch (?) y un Windows RT Touch (Surface?) por separado Así que la cuota de Windows 8 es de 1,78 y no 1.72.
icharlie17
Doble post perdon
eliasgoni
Windows 8 contra Windows 7
___Efectivamente, el mayor rival de Windows 8 es Windows 7. Así que para vencerlo, Windows 8 se debería parecer más a su rival Windows 7. ¿Cómo?
___Muy sencillo: arrancando en el Escritorio y accediendo a Inicio desde el famoso botón redondo visible en la esquina inferior de la pantalla. O al menos dando esa opción para quien la quiera. Eso haría que Windows 8 fuera más aceptable para los usuarios de Windows XP y de Windows 7; o sea, aumentaría el número de actualizaciones a Windows 8.
___¿Qué sentido tiene arrancar obligatoriamente en la pantalla de Inicio si no tengo una tablet, si paso de pantallas táctiles, de redes sociales y de juegos? Ninguno: es un atraso.
___Las tablets y las pantallas táctiles están muy bien, pero son para lo que son, es decir, para determinados usos específicos, la mayoría de los cuales se sitúa más allá de la mesa de trabajo, que es donde están los Windows 7 y los Windows XP.
___Han presentado Windows 8 como una revolución, y en cierto modo lo es. Pero los usuarios no quieren cambios drásticos en su interface, es decir, en el modo de usar su sistema operativo. Prefieren adiciones que les aporten utilidades claras.
___¿Qué aporta Windows 8 al usuario tradicional de PC que trabaja con Windows 7 en su mesa de trabajo? 1) Tiene su propio antivirus. 2) Navega más seguro porque con HTML5 no necesita de Flash Player, que era un agujero de virus. 3) Puedes comprar programas por Internet en las ciber tiendas de Microsoft, lo cual es más seguro. Bien, pero para eso no hacía falta un cambio de interface. Cuantos menos cambios en la interface, mejor.
___Si yo tuviera que vender Windows 8 a los usuarios de Windows 7, haría dos cosas: 1) Dar la opción de tener una interface de usuario similar a la de Windows 7. Y 2) simplemente diría: actualízate a Windows 8 por 30 euros, y no necesitarás antivirus nunca más.