Como es habitual para cada inicio de mes, ya nos toca revisar las cifras actualizadas de Net Marketshare sobre cuota de uso de sistemas operativos. Pero este mes nos encontramos con la sorpresa de que hay grandes saltos en la cuota de cada versión de Windows, a diferencia de los cambios marginales que estamos acostumbrados a ver en otras revisiones mensuales.
En concreto, la cuota de uso de Windows 8.1 se dispara respecto a meses anteriores, pasando de un 6,67% en septiembre, a un 10,92% en octubre, es decir, casi duplicando su presencia en los sistemas operativos de escritorio. En tanto, Windows 8 también aumenta, aunque de forma más modesta, desde un 5,6% a un 5,8%. En conjunto, ambas versiones suman un máximo histórico de 16,72%.
¿Y a expensas de quién ocurre este aumento? De Windows XP, ya que la descontinuada versión del sistema operativo de Microsoft experimenta un retroceso sin precedentes, pasando de un 23,87% a solo 17,18%, lo que implica más de 6 puntos porcentuales de baja en un único mes. Y Windows 7, por su parte, sigue batiendo récords, alcanzando un nuevo máximo de 53,05%.
¿Alza de Windows 8.1, o adopción temprana de Windows 10?
¿Como se explican estos cambios tan drásticos de un mes a otro? Una posibilidad es que haya habido un aumento real en el uso de Windows 8.1, a causa de mayores ventas de tablets y PCs baratos, y por la nueva política de Microsoft de forzar la actualización desde Windows 8 mediante Windows Update.
El alza de Windows 8.1 en octubre podría estar sobrestimada
Sin embargo, no se puede descartar el que haya un error en las cifras. Parece sospechoso que Windows 10 no aparezca en ningún sitio de las cifras de Net Marketshare (y sí aparezca, por ejemplo, Windows 98 con menos de 0,01% de uso), por lo que es posible que el total de Windows 8.1 incluya a los usuarios de Windows 10 Tech Preview. Esto lo corroborarían comentaristas de Windows Central y WinBeta, que afirman que el user agent entregado por Windows 8.1 y Windows 10 (build 9841) es exactamente el mismo.

Como sea, aun suponiendo que lo anterior es cierto, el salto de un mes a otro en la cuota de Windows 8.1 es demasiado grande como para atribuírselo por entero a Windows 10. Ni siquiera la Beta de Windows 7, que fue famosa por su estabilidad y solidez, alcanzó niveles de uso tan altos en la fase de pruebas. Por ende, en el alza de Windows 8.1 debe haber un poco de ambos factores: una adopción rápida de la Tech Preview de Windows 10, pero también una mejor posición de Windows 8.1.
Lo único que nos consta a partir de las cifras de octubre es que Windows XP por fin está en franca retirada
Por desgracia, por ahora no hay forma de saber qué porción del alza corresponde a cada sistema operativo, pero esa confusión no durará por mucho, ya que las builds más recientes de Windows 10 (9861 en adelante) ya muestran un user agent distinto al de Windows 8.1.
Lo único que es claro por ahora es que por fin Windows XP está en franca retirada, para dar paso a sistemas operativos modernos como Windows 7, 8 y 10.
Vía | Net Marketshare
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jpfarq
El odio y desprecio a W8 cada vez hace menos efecto, la gente que renueva sus equipos y empieza a usarlos con W8.1 descubre que no es lo que los haters le quieren hacer creer.
pereubu
Yo aún uso Windows XP... en una máquina virtual. Regularmente necesito conectarme a un servidor vpn, con W 8 podía pero me capaba cualquier otra salida a internet, con 8.1 ni puedo, uséase que me instalé una máquina virtual con XP y de vez en cuando tengo que echar mano de ella. Pasar de W 8.1 a XP es como bajarte de un BMW y subirte a un troncomóvil, el de los Picapiedra. Si W 7 era bueno W 8 es más mejor, sin discusión. Aunque entiendo que para muchos el paso del 7 al 8 no sea necesario y esperen al 10, pero del XP...
tecnofiloesp
Yo uniría Windows 8 y Windows 8.1, son lo mismo pero 8.1 tiene varias cosas nuevas y mejores.
Yo no se que es lo que pensarán en Microsoft, desde luego es una empresa y aquella empresa que diga que no hacen las cosas para no ganar dinero, mienten.
Lo digo por lo de pasar todos los ordenadores de Windows 7 a Windows 10 GRATIS.
Si hacemos la cuenta de cuantos ordenadores tienen Windows 7, el ofrecerlo gratis creo que Microsoft perdería dinero pero a mansalva...entonces no se que pueden hacer, dejarlo más barato?
Pero claro, ahora está el que yo soy un señor de 50 años, tengo Windows 7 porque lo tengo, no tengo ni idea de ordenadores y me quiero pasar a Windows 10...el tema de ir a buscar, instalar el nuevo sistema o el meterme a comprar online les puede resultar difícil.
shadowlink
Teniendo el 8.1 e instalando una maquina virtual te ayuda con cualquier sistema operativo, sobre todo con el xp, que tiene muchos programas que ya no funcionan en win 7 y 8.
antitroles
Una subida tan repentina no es normal, como no hayan cambiado la forma de recoger los datos no le encuentro ninguna explicación lógica.