Una de las cosas que echamos de menos en la presentación de ayer de Windows 10 fue la mención a los requisitos mínimos que tendría el sistema. Viendo el precedente de Windows 8 no esperábamos sorpresa, y efectivamente no la ha habido: los requisitos serán los mismos que los de la versión anterior.
Así lo ha confirmado Frank Shaw, jefe de comunicación de Microsoft, en Twitter. Eso sí, lo ha hecho de manera poco ortodoxa, en medio de una discusión con Joanna Stern, del Wall Street Journal, sobre su artículo de Windows 10. Por recordar, los requisitos de Windows prácticamente no han cambiado desde Vista: CPU a 1Ghz, 1GB de RAM (2 para versiones de 64 bits), 16 GB de disco (20 para 64 bits) y una gráfica con DirectX 9.
Lo único que añadió Windows 8 fue la necesidad de que la CPU tuviese SSE2 (operaciones matemáticas más rápidas, prácticamente cualquier CPU comprada después del 2004 lo tiene), y PAE y NX (mejor gestión de memoria, igualmente prácticamente todas las CPUs modernas los soportan). Así que, como decíamos al principio, buenas noticias para todos los que quieran actualizar a Windows: salvo ordenadores muy viejos, casi nadie se va a quedar fuera.
Vía | Neowin
Ver 11 comentarios
11 comentarios
koadri
Fenomenal! Si es cierto qie va a ser gratis para Win8, esta es la guinda del pastel.
Alejandro Herrero
Sí, vale, de acuerdo, pero seamos serios, eso de los requisitos es muy relativo. Como bien dices los requisitos apenas han variado desde Vista, que, supuestamente, debería funcionar "bien" con 1GB y todos sabemos lo que supuso actualizar a Vista desde XP con máquinas con 1GB de RAM, un puñetero desastre. Con Windows 7 la cosa fue mucho mejor, y se desenvuelve razonablemente bien en su versión más ligera, la home basic, con 1GB de RAM, aunque poco menos que imprescindible tener 2, y a ser posible 4.
Con Windows 8 lo volvieron a hacer bien, y ciertamente cualquier equipo que ejecutaba de forma ágil Windows 7 hacía lo propio con Windows 8.
Me parece perfecto que en la teoría no hayan subido los requisitos mínimos, pero, por un lado, jamás es recomendable instalar con dicha configuración mínima, y segundo, que el sistema se deje instalar porque se cumplen esos mínimos no quiere decir, en ningún caso, que funcione como debe.
Con esto no pretendo ser agorero, sino dejar claro que hasta que no se pruebe y chequee a fondo no sabremos si es igual de ligero que Windows 8, por mucho que digan las especificaciones mínimas.
Saludos
Usuario desactivado
Si van a integrar Windows y Windows Phone y este último tiene el requisito mínimo en 512MB de RAM ahora me queda la duda de si los smartphones actuales de 512MB van a actualizar.
jandrosiberet
Por la verdad, los requisitos no han cambiado... desde Windows Vista
soychacho76
Me han sorprendido los requerimientos de Windows 10,exactamente iguales que la de los Windows anteriores.Además,he leido en otra web que volverán a sacar una versión en 32 bits,cosa que tampoco me esperaba.En teoría,podría instalarlo en mi viejo Pentium IV que si ejecuta Windows 8.1,pero teniendo una Gforce 240,dudo mucho que NVIDIA saque drivers para Windows 10 para el modelo en cuestión
Veremos como funciona cuando salga la versión final.
araad1992
Alguien sabe si para netbooks con resolución de 1024x600 se va a poder instalar sin problemas???