Si bien el próximo gran lanzamiento de Microsoft tendrá lugar en unos días con la llegada de la nueva versión de Edge basada en Chromium para la totalidad de los usuarios, las principales miradas se centran en Windows y en la actualización que, con la lógica imperante, debería llegar en primavera.
La rama 20H1 es el nombre por el que hasta ahora conocemos a una versión de Windows 10 que ya ha recibido numerosas Build dentro del Programa Insider. Tanto es así que Microsoft ya ha empezado a probar la rama 20H2 que debe llegar en otoño en un movimiento que augura cercanía con la primera gran actualización del año.
¿Puede ser la Build 19041?

Con el inicio de las pruebas en la rama 20H2, con mejoras y nuevos añadidos, la rama 20H1 entra en su fase final. Windows 10 2004, que es lo mismo que la rama 20H1 debería llegar en primavera, meses de abril o mayo, por lo que su desarrollo puede estar ya casi finalizado a excepción las correcciones de errores que restan de aquí a su lanzamiento.
Se trata de una versión de Windows 10 muy esperada, sobre todo por lo descafeinada que ha sido Windows 10 en la actualización de noviembre de 2019. Una actualización liviana que ha provocado el descontento de los usuarios que ya piensan el la rama 20H1.
Y aunque aún es muy pronto para tener datos concretos, desde Windows Latest afirman que la Build 19041 de Windows 10, lanzada a mediados de diciembre, podría ser la candidata final, la versión que finalmente llegara al mercado o al menos servir de base para las versiones que se lancen a modo de compilaciones acumulativas.
Entre los motivos para justificar esta postura afirman que la Build 19041 no cuenta en la vista previa en el escritorio con la marca de agua típica. Un síntoma que, aseguran, puede indicar que estamos cerca de ver la versión RTM (Release to Manufacturing).
Tendremos que esperar para conocer mas detalles, pues hay que recordar que Microsoft tiene también entre manos el desarrollo de Windows 10X, una versión de Windows para su nueva gama de dispositivos que ahora mismo debería ver la luz antes de que termine 2020 para acompañar a los nuevos modelos que lancen al mercado. Y al parecer y en función de la postura de fabricantes como Intel, su desarrollo aún está muy verde.
Fuente | Windows Latest
Ver 7 comentarios
7 comentarios
radarr6
Windows lleva años decepcionando a sus usuarios. A los que ya no lo son, porque guardamos sus trastos en un cajón para sacarlos sólo cuando no queda más remedio, y a los que lo siguen siendo.
Anda que no tardaron en añadir una extensión tan básica y tan necesaria como traducir texto; yo sigo sin poder añadir las carpetas que quiero a su "nueva" aplicación "Fotos" (a su antiguo programa "Picture Manager", sí, pero pocas más apps hay para elegir).
También dejaron tirado mi Lumia 950 pocos meses después de comprarlo.
Tras la última y decepcionante "actualización" de 2019,
¿por qué iba a cambiar algo?
Internet Explorer sigue en vías de "ser sustituido" por Edge desde hace demasiados años.
Pero Edge, fallo sobre fallo, intenta emular a Chrome.
En fin.
Lo que me sorprende es que los fans que quedan de Microsoft, a quienes no comprendo,
se quejan y atacan furiosos a Google porque no les allana el camino... (!)
Bueno, no creo que Google tenga el deber de ayudar a la competencia.
¿Es que Microsoft ayudaba a la competencia hace 10 o 15 años?
No entiendo toda esa rabia de los fanáticos de Microsoft: debería dirigirse contra el culpable de su malestar, Microsoft.
Hace tiempo que no me interesa Microsoft, y lamento haber malgastado mi tiempo y mi dinero con los fracasos de Microsoft. Que les den.
Hombre, también les queda la opción de reclamar la ayuda de Apple. A ver si con su ayuda desinteresada remontan y hacen algo útil. Y cuando hayan triunfado, que me devuelvan los 600 € que me costó el Lumia, al menos.
Y si no, que cierren el chiringuito y se dediquen a otra cosa.
juanjosanchez
Voy a divertirme un poco respondiendo a tu interesante reflexión.
Generalizar con que Microsoft decepciona a sus usuarios durante años, pues es algo infundado. En sitios como éste es raro que alguien escriba en pro de algo y es recurrente que los comentarios sean negativos. Salvo en Applesfera para con Apple.
¿Tardaron en añadir una extensión para traducir? Debes ser y joven y claro, nunca has conocido Babylon y su extensión para Internet Explorer. Se te podían acumular otras barras una debajo de otra, incluyendo una de la mismísima Google, con su traductor incluído.
¿Sigues sin poder añadir “otras carpetas” a la aplicación Fotos? Prueba pulsando en “Agregar una carpeta”. Es que vaya tela que digas que no se puede hacer esto porque se ha podido añadir siempre y desde hace menos tiempo incluso puedes hacerlo desde la Configuración del sistema. Por cierto, W10 mantiene la manera de configuración de carpetas multimedia idéntico a W7, para los puristas.
Fui usuario de teléfonos con Windows desde Windows Mobile 6.5, allá por el 2009. En 2010 me enamoré de Windows Phone 7 Series, con un HTC. Tuve un Lumia 1020 (WP8 y 8.1) y un 650 (W10M). El 950 fue tentador, cuando salió en el 2015. Caramba, desde entonces hasta hoy serían tres años y pico, no los meses esos que dices que te ha durado. Aún así haberte informado bien en su momento, porque si iba a morir poco después (según tú), pues ¡no habértelo comprado!
¿Última y decepcionante actualización? ¿A qué te refieres? ¿A Windows 10? A mi me decepcionan otras cosas en la vida, no una actualización…
Internet Explorer no está pensado sustituirse para evitar problemas de compatibilidad, por eso está incluido en Windows 10 y, que yo sepa, seguirá al menos en la próxima actualización.
Edge, fallo sobre fallo: ¿qué demonios es lo que falla? En vez de seguir su propio camino (técnicamente en algunos aspectos era mejor y en otros no, con respecto a Chrome), decidieron unir esfuerzos con la comunidad y se metieron de lleno en el proyecto Chromium, con todas las consecuencias. Con esto los usuarios nos vemos favorecidos porque la base de Chrome es la más utilizada por el momento.
¿Ataco a Google sin fundamento? Como usuario de Lumia que fuiste, majete, ¿sabes por qué no había una app oficial de YouTube para Windows Phone? ¿Sabes por qué los usuarios de Firefox les cargaba la web de YouTube más lenta de lo normal? No pido que allanen nada, sino que jueguen limpio. Ah, la Microsoft de la era Ballmer no me gustaba nada: luces rojas en la 360, Vista, S. Sinofsky presentando la Surface, etc. No es perfecta, pero cuando Google va, MS ha ido y ha vuelto varias veces.
¿Ayuda de Apple? ¿Para qué? Hace tiempo que Apple tiene un rumbo poco claro, otra cosa es que hayan hecho tan bien su trabajo de marketing para sus seguidores, chapeau. Por cierto, fue Apple quien pidió ayuda en su momento, ¿adivinas a quién? Ah, que se me olvidaba, ya era hora que en iOS pusieran un tema oscuro, presente desde 2010 en otro sistema operativo... Inexplicable es que hasta ahora no pusieran también un modo noche en la cámara… O las risas de Jobs en aquella presentación del primer iPhone: ¿para qué un stylus teniendo dedos? Tenía razón, pero por qué existe en el mercado ahora un Apple Pensil? ¿En qué quedamos? Y para rematar, hace dos años te comprabas un MacBook y un iPhone y no podías conectarlos entre sí fisicamente a menos que te compraras un adaptador (!).
Aquí se puede repartir tortas a todo el mundo, colega, es la magia de la diversidad.
radarr6
Ah, pero no creo que me contestes para divertirte; demasiados párrafos , demasiado esfuerzo...
No soy un profesional de la informática, aunque conozco Windows desde hace un tiempo;
cuando en los 80 compré mi primer PC (si se le podía llamar así) (un Commodore 16, luego un 64...), Windows todavía no existía. Así que tampoco soy "joven".
A lo que iba... La extensión ya sé que existe para IE. Digo que tardaron en añadirla a Edge, que hizo falta el clamor de miles de "Windows Insiders" de aquéllos de la primera hornada, y
durante muchos meses, para que Edge permitiese traducir. Malamente; pero traduce.
...la evolución de la extensión "Compartir" también ha sido la repera, eh: "POR CORREO", y basta.
Para eso copias el vínculo y ya abres tú mismo tu correo.
La app "Fotos" de Windows tiene cierto problema con los permisos de las carpetas, que sólo puedes elegir las de One Drive. Desde hace ¿8 años?
Y anteayer he visto este artículo, con algunas noticias vagas e imprecisas acerca de por dónde puede ir o no ir Windows en un futuro.... próximo... va a ser que no.. y me ha venido a la cabeza el recuerdo de aquellos días en que todo dios respetaba el trabajo que estaba haciendo Microsoft
Hasta que empezó a hacer el ridículo
a comportarse como un trilero del tres al cuarto
dejándonos a los que apostamos por Windows Mobile y por los ultrabook táctiles con el culo al aire
Yo te aseguro que mi decepción es genuina; que confiar en Microsoft me ha hecho malgastar mi tiempo y mi dinero, y montañas de paciencia, y de fe y de esperanza que como dicen es lo último que perdí hace ya... ¿qué estamos, en 2020?
Quieres convencerme de que no hay motivos para ello
igual tú ya estás bien así, tal cual
pues qué suerte
Pero el futuro se presenta esperanzador. Ya sin ironías: La idea de acabar de abandonar Edge es buena.