Windows domina con autoridad el mercado de los sistemas operativos. Ya hemos visto en distintas ocasiones la cuota de mercado de todas y cada una de las versiones del sistema operativo de Microsoft que hay distribuidas a lo largo y ancho del planeta.
Una versiones que se caracterizan por ofrecer mayores o menores prestaciones pero que sigue siendo un sistema operativo tradicional. Nada que ver con Chrome OS, el sistema operativo de Google basado en la nube que permite el uso de equipos más livianos en prestaciones y más baratos, algo que ha permitido un relativo éxito en algunos nichos de mercado, sobre todo el educativo.
Y ha sido este éxito el que puede que haya hecho reflexionar a la gente de Redmond sobre el futuro de su plataforma. Seguirán con el Windows que todos conocemos, eso está claro pero _¿y que pasaría si viéramos un Windows basado en la nube y enfocado a usos menos exigentes?_.
Eso es al parecer lo que están pensando desde Redmond en una información basada en diferentes fuentes de la industria y que citan en GSMArena. En este sentido la empresa estadounidense se estaría preparando para afrontar el lanzamiento de un nuevo sistema operativo que respondería al nombre de Windows 10 Cloud.
Se trataría de una versión recortada pero sobre todo más ligera de Windows 10 que tendría su principal diferencia en que no sería capaz de utilizar más que aplicaciones descargadas desde la Tienda de Windows, por medio de la Plataforma Unificada de Aplicaciones. De esta forma se evitaría tener que dotar al equipo de un _hardware_ más pesado pudiendo facilitar la creación de portátiles más asequibles ideales por ejemplo para usar en las aulas.
Respecto a Windows 10 Cloud poco más sabemos. Se especula con que podría salir a la luz a mediados del mes de abril, coincidiendo incluso con el lanzamiento de la esperada actualización de primavera, la Creators Update, pero por ahora sólo se trata de un rumor.
Si finalmente desde Redmond dieran ese paso _¿cómo verías la llegada de una versión de Windows basada en la nube? ¿Crees que podría tener éxito?_
Vía | GSMArena
En Xataka Windows | Windows 10 se estanca en la cuota de mercado conseguida ¿Culpa del final de las actualizaciones gratis?
En Genbeta | Chrome OS: ¿para quién y qué tipo de usos tiene?
Ver 4 comentarios
4 comentarios
tina_pink
Que pesados con el Surface Phone, llevais dos años haciendos pajas mentales con el Surface Phone y no hay ni nu solo rumor serio. Dejad de hablar ya del maldito Surface Phone. NO EXISTE!!!!
fr48765
¿Y la Surface 2 dónde queda? Seguro que este Windows 10 no se podrá instalarse en este dispositivo.
ryuseiken.magazine
Chrome OS, NO HA SIDO EXITO EN NADA , MIRA LAS ESTADISTICAS DE VENTA Y DE USO MAS QUE TODO, se podran vender pero ya el uso es tan pobre igual no sirve para nada eso, o bueno si servira para navegar y ya
janfrito
No creo que lo hagan exclusivamente para ordenadores de bajo rendimiento, como los netbook. Ese es el objetivo del ChromeOS y no es que tenga mucha cuota de mercado que digamos. Creo que, aprovechando las aplicaciones universales, buscarán coger el nicho de mercado de ChromeOS y, además, dispositivos como tablets ARM (como sustitución del fracasado Windows 8 RT). Quién sabe, a lo mejor lo vemos también en un SurfacePhone (dejadme soñar).
Conociendo el pasado de Nadella, y viendo cómo está guiando Microsoft, no me parecería nada extraño.