Las apariencias engañan. Al menos así lo han hecho con la build 10036 de Windows 10, la cual en un principio parecía desprovista de cualquier novedad, pero que finalmente ha revelado contener cambios muy interesantes. Algunos de ellos se los comentábamos ayer, gracias a un vídeo publicado por Winbeta, y el resto los reseñaremos ahora, a partir de nuevas capturas de pantalla publicadas por Neowin.
El cambio que personalmente me parece más interesante es el nuevo gestor de aplicaciones, disponible desde el nuevo menú de configuración, y que unifica el manejo de las aplicaciones modernas (que se instalan desde la Windows Store) con el de las aplicaciones clásicas.
Ambos tipos de aplicaciones se muestran en una misma lista, indicando la fecha de instalación y espacio utilizado. En la parte superior hay controles para filtrar y/u ordenar la lista según tamaño, fecha o disco donde están instaladas. Y al parecer también se facilitará el mover las aplicaciones entre distintas unidades de almacenamiento (por ej, desde un disco duro hacia una tarjeta SD), aunque desconocemos si dicha función estará disponible también para las aplicaciones clásicas.
Mejores transiciones entre "modo tablet" y "modo PC"

Otra novedad interesante es la posibilidad de elegir como queremos que se comporten los equipos híbridos cuando hacemos el cambio entre "modo tablet" y "modo PC" (por ejemplo, cuando le conectamos la funda teclado al Microsoft Surface). Hasta ahora el comportamiento por defecto era pedirnos confirmar antes de hacer la transición, pero a contar la build 10036 es posible elegir entre el preguntarnos siempre, el hacer la transición sin preguntarnos, y el no preguntar ni cambiar de modo.
Mejor gestión de ventanas y escritorios

Ya habíamos visto en el vídeo de hace unos días como esta build nos daba la opción de mover ventanas entre escritorios mediante arrastrar y soltar. Pues resulta que esa no es la única mejora en la gestión de ventanas que se incorpora, ya que también se añaden un par de opciones para elegir cuáles ventanas queremos que se muestren en la barra de tareas y al presionar ALT + TAB: sólo las ventanas del escritorio actual, o bien, las ventanas de todos los escritorios.
Esto representa un claro avance respecto a la situación actual, donde Windows 10 muestra en la barra de tareas las ventanas abiertas en cualquiera de los escritorios, sin dejarnos otra opción en la configuración.
El Insider Hub ahora registra nuesta actividad como beta-testers

Esto no tiene mucha utilidad práctica, pero sí es un detalle interesante para todos los que participan del programa de pruebas de Microsoft. Se trata de una actualización del Insider Hub gracias a la cual se muestra nuestro "progreso" como Insiders de Windows 10, el cual se medirá en cifras como el número de horas en que hemos utilizado el dispositivo con Windows 10, o la cantidad de veces que hemos enviado feedback a Redmond.
Acá Microsoft conoce a su público, y sabe que alguien que prueba una versión inacabada de Windows probablemente sea también un nerd de las estadísticas, por lo que incluir una sección de este tipo puede servir de incentivo para que los usuarios publiquen más y mejor feedback hacia la compañía.
Impresora virtual para PDFs

Finalmente, pero no por ello menos importante, les contamos que la última build de Windows 10 ofrece de forma nativa una impresora virtual para convertir archivos a formato PDF. Desde Windows Vista ya se incluía una herramienta parecida para convertir archivos a XPS, pero es de agradecer que ahora se amplíe el soporte para el popular formato de Adobe.
¿Qué opinan de todas estas mejoras? ¿Hay alguna característica que todavía echen en falta y quisieran ver en futuras builds?
Vía | Microsoft-News, Neowin 1, Neowin 2, Neowin 3, Neowin 4
Ver 19 comentarios
19 comentarios
gindark
La competencia vive muy feliz vendiendo millones y millones de Tablets con Android e iOS... muy confiada, mirando con despreocupación a esa vieja y agonizante MS, una empresa que perdió el rumbo con un Windows 8 que nadie quería y que pretendía abarcar más de lo que podía... -¡han llegado muy tarde! ¡Y muy mal!-decían.
Sin embargo a la chita callando parece que llega ahora un Win 10 que pinta impresionantemente bien y que parece válido tanto para Sobremesas como para Tablets.
Demasiado confiados, demasiado distraídos con sus impresionantes éxitos, tal vez han dejado despertar al gigante que ya daban por muerto. Yo lo espero con ganas.
rafaelltirado
los iconos siguen siendo horribles
18328
La trasición de tablet a pc, las mejoras de multiescritorio y el insider hub los veo muy interesante pero sigo pensando de que nos pida la cuenta hotmail o outlook si o si en la instalación... no se que decir.
Saludos.
kanete
Lo de imprimir en PDF directamente del sistema empezaba a clamar un poco al cielo. En Mac OS X podíamos hacerlo desde hace más de 10 años!
Por fin en Microsoft empiezan a preocuparse mínimamente por lo que necesitan los usuarios antes de en difundir sus propios estándares que luego nadie quiere usar.
esteban.javierlogan
Buenisimoo !
Quisiera actualizar a W10
Tengo 4Gb ram y un procesador de 1,5
Puedo hacerlo ?
marjuanm
vaya, hasta que microsoft se está poniendo las pilas
nakz
Muy bueno, ahora lo mas importante es saber cuando nos lo podremos descargar y probar xD. Grande microsoft!!
yphastos
Yo tengo instalado el build 9926 en una VM. Cuando salga este 10036, habra que bajar nuevamente todo el ISO para volver a instalar? O se podra hacer el update DESDE el mismo windows?
saucedo.javier
QUE ICONOS TAN PEDORROS POR FAVOR.
WINDOWS 3.1??