Una de las mayores obsesiones de los usuarios en la actualidad cuando de usar un dispositivo se trata es de que este sea seguro. Un papel donde el sistema operativo juega un papel importante, aunque no fundamental, pues ya hemos visto cómo de seguros están nuestros datos cuando usamos según que aplicaciones (¿alguien dijo Facebook?).
El caso es que de siempre se ha achacado que Windows y sus versiones, son más inseguras que MacOS, lo mismo que se le achaca a Android esta misma etiqueta con respecto a iOS. No vamos a entrar en a discernir si este sistema es o no más seguro que el otro, pues nos vamos a limitar a hablar sólo de Windows, un sistema operativo que con Windows 10 ha logrado una gran madurez. Un cuerpo ya bien moldeado que para la firma Webroot es incluso más seguro frente al _malware_ que Windows 7.
De hecho ya hemos visto cómo le ha robado no hace mucho el título de versión com mayor cuota de mercado a Windows 7 y ahora quiere arrebatarle un mérito que muchos le atribuían: el ser la opción más segura entre las versiones de Windows.

Según el estudio llevado a cabo "sólo el 15% de los archivos totales determinados cómo _malware_ en 2017 se dieron en los sistemas con Windows 10, mientras que un 63% se encontró en Windows 7, el sistema operativo más común para las empresas." Un hecho que pone de manifiesto la gran diferencia entre ambas versiones.
Además el informe también indicó que Windows 10 es dos veces más seguro que Windows 7 para usuarios domésticos. Los poseedores de un equipo con Windows 7 que dieron el salto a Windows 10 vieron cómo la tasa de ataques por _malware_ bajó de forma significativa. De un estudio realizado en 100 equipos con Windows 10, hasta 4 poseían archivos con _malware_, cifra que ascendía hasta 8 en PC's con Windows 7.
Las empresas siguen prefiriendo Windows 7

Pese a que Windows 7 sigue siendo el sistema operativo dominante en las empresas, que ya ven lejos a Windows XP, la adopción de Windows 10 sigue en modo creciente. De hecho esto se aprecia cuando vemos cómo a principios de 2017 el 20% de las empresas usaban Windows 10, pasando esta cifra al 32% a fines del mismo año.
La explicación es que el soporte que recibe Windows 10 frente a amenazas es superior a la de otras versiones de Windows, por lo que la adopción por parte de usuarios particulares y empresas se antoja fundamental si no quieren estar expuestos a ataques de _malware_.
A nivel particular, a finales de 2017 casi el 72% de los usuarios de Windows Home migraron a Windows 10 frente al 62% que se dio a principios de ese mismo año. Cifras que contrastan con la bajada tanto de Windows 7 (pasó del 17% al 15%) cómo de Windows 8 (del 14% a 11%). Queda por lo tanto un buen porcentaje de usuarios con versiones antiguas de Windows.
Fuente | Webroot
En Xataka Windows | Windows 7 ya no es la versión más usada de Windows: ha tardado pero Windows 10 le ha robado el trono
Ver 10 comentarios
10 comentarios
carancho67
Tengo el W7, y cuando sea obsoleto lo reemplazaré x ubuntu.
NI en chiste me acerco a W10.
lagartijo
Sr redactor... si los usuarios valorasen un poco la seguridad huirían de RUINDOS como de la peste.. es el sistema que más fácilmente pone en riesgo los datos/información del usuario, el que más problemas da y con el que más fácilmente va a existir un desastre o problemas.
si se sigue usando ruindos en el ámbito doméstico ( cada vez menos por el auge de smartphones, tablets y smartTVs ) es, simplemente , por la inercia , por costumbre y por ciertas aplicaciones que no están en otros sistemas.
la realidad es que al usuario "simplón" no le apetece ni media comerse la cabeza en aprender nada nuevo si con lo que tiene puede realizar sus tareas...
por eso ni migra a otros sistemas ( macOS "por precio", GNU/linux porque le han inculcado que es "difícil" ) ni lo hace a las versiones mas modernas de ruindos.
y cuando tiene que cambiar de dispositivo... pues a día de hoy prefiere otras alternativas ( smartphone, tablet, smartTV ) que el ordenador de toda la vida...
por eso los "numeros" de microsoft en el ámbito doméstico son cada vez peores y por eso tiene tanto interés en meter la cabeza ( sus apps y servicios ) en los sistemas más utilizados (iOS/android) viendo como el descalabro en este sector cada vez está mas cerca...
carlosespinoza
El problema con Windows 10 no es compatible con ordenadores viejos
ivan2221111
por eso ya actualice a windows 10 :v