Ojo a esto porque si cumple lo que promete creo que más de uno vamos a estar muy interesados. A los que habéis probado Windows 8 en pantalla táctil sabréis las ventajas indudables de controlar con los dedos el nuevo sistema operativo, mientras que los que os hayáis tenido que conformar con los touchpads o ratones tradicionales puede que no estéis conformes del todo con el manejo de la Start Screen y las aplicaciones 'Metro' 'Modern UI' de la Windows Store. Pues, frente a estas dos opciones, lo que tiene preparado Elliptic Labs es poco menos que la solución definitiva.
Esta empresa fundada en Oslo en 2006 ha desarrollado un control por gestos basado en ultrasonidos que permite manejar nuestros ordenadores sin necesidad de pantallas táctiles, respondiendo al movimiento natural de la mano alrededor de la pantalla. Leyendo la explicación muchos no os sentiréis convencidos sabiendo de otras opciones de control gestual que terminaron siendo poco menos que simple 'vaporware', pero tomaros un minuto de vuestro tiempo para ver el siguiente vídeo y luego me contáis si la propuesta es o no interesante.
La tecnología que Elliptic Labs usa se sirve de micrófonos y sensores para interpretar las ondas de sonido y detectar el movimiento de manera similar a como los radares detectan objetos. Frente a otras aproximaciones al control por gestos basadas en cámaras, como Kinect, la compañía defiende su sistema de ultrasonidos como más sensible y eficiente, necesitando un 95% menos de consumo de energía para funcionar.
El control por gestos que propone Elliptic Labs combina a la perfección con Windows 8 y la compañía ha preparado una 'suite' de gestos para él. Además está disponible un SDK para que los desarrolladores puedan crear más gestos con los que interactuar y un 'starter-kit' para portátiles que permite probar la tecnología de ultrasonidos en hardware todavía no preparado para ello. Mientras tanto, aseguran estar en contacto con varios OEMs interesados en integrar el sistema en nuevos dispositivos. Si funciona como en el vídeo me parece un añadido muy a tener en cuenta en el futuro.
Vía | Engadget Más información | Elliptic Labs
Ver 8 comentarios
8 comentarios
dacotino
Microsoft research tenia un proyecto similar. Utilizando el efecto doppler y simplemente con el microfono y altavoces incorporados en el portatil conseguian controlar el pc.
http://www.youtube.com/watch?v=rFM59B3tYI4
ariasdelhoyo
No termino de ver esto de estar haciendo gestos en la pantalla en un ordenador de sobremesa. En un tablet tiene todo el sentido, pero en uno con la pantalla frente a ti no lo termino de ver. Quizás alguna cosa se me puede ocurrir, pero muy poquitas. En un equipo siempre que esté apoyado en una mesa, el ratón y mucho mejor un touchpad es lo mejor.
No me imagino entrar en una oficina y ver a toda la gente gesticulando delante de la pantalla. Aquello va a parecer los monos de "El libro de la selva"
Eagle
Si funciona como en el vídeo me veo estando completamente estático delante de la pantalla, si no quiero empezar a sacar menús sin querer porque saludo a alguien, cojo el teléfono o espanto a una mosca...
Está bien que busquen alternativas, pero como el ratón y los atajos de teclado sigue sin haber nada.
smg1985
si estas en un biblioteca el efecto doopler esta prohibido me gusta mucho este metodo, seguro que alguien dirá que se le cansan los brazos..... hasta que lo saquen tambien los de la manzanita jejejejeje
pacharan
Una duda tengo yo, ¿Hace uso exclusivo del micrófono? Es decir, ¿Se puede usar el microfóno a la vez para una videoconferencia y para gestos? O por el contrario, ¿lo acapara?
Lo digo porque normalmente, recursos como la webcam, micro, etc... suelen ir ligados a una sola aplicacion a la vez, y me ha surgido la duda.
Punto aparte, la tecnologia me parece genial. no necesitas adquirir ningun hardware extra, y a nada que los desarroladores se pongan las pilas, pueden surgir funciones muy interesantes, incluso para sobremesas de forma puntual.
rajehi
Y encima espantas a las moscas,
ivanpacheko
Es muy similar a Leap Motion que de hecho ya se puede preordenar y que supuestamente comienza a entregarse a principios del año que viene:
https://leapmotion.com/