A pesar de los 200 millones de licencias vendidas, en Redmond siguen preocupados por el ritmo de adopción de Windows 8. La reducción en las ventas de ordenadores personales junto a la feroz competencia en el mercado de los tablets y la presión a la baja de los precios está obligando a Microsoft a tomar medidas. Entre ellas está la reducción en las licencias para OEMs de su sistema operativo, algo de lo que ya hemos oído hablar antes pero que vuelve a ser noticia.
Según informa Bloomberg a partir de fuentes anónimas, Microsoft está rebajando el precio de licenciar Windows 8.1 hasta un 70%. La reducción se aplicaría a fabricantes de ordenadores y tablets de bajo coste sin importar su tipo o tamaño. La única condición para poder acogerse al descuento es que el coste de venta al público sea inferior a 250 dólares.
Con el descuento el precio de licenciar y llevar instalado Windows 8.1 de fábrica para estos dispositivos sería de 15 dólares. Una reducción considerable respecto al coste habitual de 50 dólares. Dicho precio ya habría sido reducido para algunos fabricantes hasta los 30 dólares mediante incentivos como fondos para publicidad o márketing.
Con el nuevo descuento Microsoft pretendería hacer frente a la competencia en los dos sectores. Por un lado, buscaría arañar un poco más de cuota en el mercado de tablets, tratando de impulsar la oferta de tablets de bajo precio con Windows 8.1. Por otro lado, ampliando la oferta a ordenadores personales los de Redmond podrían intentar hacer frente a lo ofrecido por Google con sus asequibles Chromebooks en un sector que continúa en desaceleración.
Vía | Bloomberg
Ver 11 comentarios
11 comentarios
paquito19962
Ultimamente se están portando muchísimo.
En dos días sus servicios han pasado de parecerme maravillosos a ser ESENCIALES.
luskao2
A ver, este precio está bien.
Por un lado puede ayudar a que no se suba tanto el precio por dispositivo.
Por otro lado ayuda a que se puedan aventurar otras empresas ya que su coste es menor.
Microsoft con lo que pagas te garantiza publicidad en muchos canales como en sus tiendas propias. Veremos como les saldrá si es cierto...
andreu_b
Yo lo que me pregunto es qué dispositivos ahora mismo con Windows 8/8.1 puedes encontrar por menos de 250 dólares... Alguna tablet supongo.
Y además me parece algo incoherente bajar las licencias a los productos más baratos y dejarlas tan altas a los más caros. Una bajada más moderada en todos los productos me habría parecido mejor jugada.
Ahora la duda es... ¿Esa rebaja se la quedarán los fabricantes como más margen de beneficios o veremos un descuento real en el precio?
neta007
Devaluar tanto tu producto no creo que sea lo mejor para una empresa como Microsoft.
La estrategia debería estar enfocada en hacer más y mejor publicidad de la marca, destacar sus bondades, incentivar a los usuarios para que consuman tu producto, es una regla muy simple OFERTA y DEMANDA.
Si los usuarios empezamos a demandar más las empresas se subirán al carro, pues lo que quieren es vender.
lobo666
Son estrategias para penetrar en el mercado. Me parece bien.
tina_pink
Llegará el día en que se vean obligados a regalar las licencias si quieren seguir siendo relevantes. En RT y Windows Phone ya lo están pensando, y en Windows 8 ya han bajado el precio, de aquí un par de años se verán obligados a regalarlas por la presión de los sistemas alternativos gratuitos. Y esto es lo bueno de la competencia, esta bajada de precio se la debemos a Google por su dura competencia con Chrome OS y Android.