Como ya es tradición para cada comienzo de mes, tenemos las nuevas estadísticas mensuales de uso de sistemas operativos, facilitadas por Net MarketShare, pero a diferencia de lo que hemos visto en el último tiempo, los datos para agosto hablan de un repunte en el uso de Windows 8 y 8.1, mientras que Windows 7 se estanca.
Revisando el detalle, observamos que Windows 7 pasa de un 51,22% a un 51,21%, con una variación casi nula. Mientras tanto, Windows 8 sube del 5,92% a 6,28% y Windows 8.1 avanza desde un 6,56% a un 7,09%. Agregando estas dos últimas cifras, tenemos que Windows 8/8.1 pasan desde un 12,5% a un 13,4%, ganando casi 1 punto porcentual completo.
Haciendo un ejercicio muy básico de proyectar linealmente las tendencias actuales, tenemos que Windows 8 y 8.1 deberían alcanzar a XP en mayo de 2015. Esto no quiere decir que eso vaya a ocurrir, ya que con la salida de la Preview de Windows 9 a finales de este mes las tendencias de seguro cambiarán, pero sí nos sirve como dato para ilustrar el ritmo al que Windows 8 está creciendo en este momento.

Aunque esta alza es algo positivo, ya que descarta que las cifras de los últimos meses se consoliden en una temprana tendencia de retroceso, sigue sin ser algo para "lanzar cohetes" ya que es una observación para un mes puntual. La velocidad de adopción de Windows 8 sigue siendo muy lenta en comparación con sus predecesores, incluido el vapuleado Windows Vista.
De hecho, a estas alturas ya está casi cerrado el destino de Windows 8 como el de un sistema operativo que jamás alcanzará cuotas de uso mayoritarias, ya que, como mencionamos antes, con la llegada de Threshold probablente dejará de crecer para ser sucedido por este. Parece entonces que Windows 9 es el verdadero llamado a suceder a Windows 7 como sistema operativo de uso masivo en el escritorio.
Vía | Net MarketShare
Imagen | CNET
Ver 8 comentarios
8 comentarios
koadri
Me alegro. 8.1 es un gran SO, digan lo que digan. Por cierto, no viene al caso pero es 1 de septiembre y TODOS los Nokia Lumia tienen disponible la actualizaciòn Cyan en España.
jpfarq
EL crecimiento de Windows 7 de meses anteriores esta provocado en gran medida por actualizaciones de equipos con XP, en las empresas hacer pegar a la gente el salto de XP a 8 sin transición sería un suicidio para el personal de TI; con W7 al menos aún tienen el paracaidas del XP mode.
kanete
En algún momento los equipos viejos van fallando y se van comprando nuevos y los nuevos vienen ya con Windows 8. Puede que las empresas no tengan mucha tendencia a adoptarlo y prefieran quedarse con Windows 7 pero la gran mayoría de usuarios domésticos si les viene con Windows 8 se quedaran con ése.
aldxci
va a tardar tiempo hasta que alcance a windows 7.
Usuario desactivado
La verdad que me alegro, es una buena dinámica. Sin embargo, como usuario de Windows 8.1 y Windows Phone 8.1 (habiendo hecho algunos pinitos como desarrollador) y teniendo en cuenta las apps universales que se vienen, cada día estoy más seguro que este 8 será el puente al SO "definitivo" o que de verdad marcará la diferencia.