Como es costumbre al comienzo de cada mes, Net Applications ha publicado su informe mensual sobre cuotas de uso de los diferentes sistemas operativos de escritorio y para móviles. En esta ocasión, las cifras reafirman la curiosa tendencia a la baja de Windows 8 que ya veíamos desde el mes pasado.
Windows 8 y 8.1 disminuyeron su cuota de uso desde un 12,54% en junio, hasta un 12,48% en julio, una reducción de 0,06% que aunque pequeña, resulta compleja para Microsoft ya que Windows 8 está en la fase de su ciclo de vida en que debería estar creciendo a altas tasas.
Lo más curioso de todo es que el retroceso se explica principalmente por Windows 8.1, cuyo uso con mayor razón debería estar al alza, ya que se trata de una actualización gratuita desde Windows 8.
Sin embargo, este retroceso de Windows 8/8.1 no se traduce en un retroceso de Windows en general, debido al gran crecimiento en la cuota de Windows 7. Este sistema operativo alcanza un nuevo máximo histórico de 51,22% de uso, acumulando ya 5 meses consecutivos al alza.
Se pueden plantear múltiples explicaciones para lo anterior. Probablemente haya una fracción de usuarios que están haciendo downgrade hacia Windows 7 al comprar un PC nuevo con Windows 8/8.1, a causa de que no se acostumbran a la nueva interfaz Metro. También hay que tomar en cuenta que todavía en el mercado se venden PCs con Windows 7, y que muchos usuarios quizás los prefieran por la misma razón que explicaría los downgrades.
Por último, están las empresas que hasta hace poco usaban Windows XP pero que debido al fin del soporte para este SO, están en la obligación de actualizarse a otra versión de Windows, y han optado por Windows 7 por tener una menor curva de aprendizaje para quienes vienen desde XP, y también por tratarse de una apuesta más conocida.
¿Cual será la estrategia de Microsoft ante esta situación? Claramente están en un escenario muy complicado si es que persiste el retroceso de Windows 8 en los próximos meses. Se supone que Windows Threshold llegaría el 2015 con la intención de atender los resquemores de los usuarios de escritorio que están optando por Windows 7, pero ante cifras tan negativas quizás los de Redmond quieran poner el pie en el acelerador e incluir algunas de estas características en la próxima Update de Windows 8.
Vía | The Next Web
Ver 30 comentarios
30 comentarios
makaveli29
Tranquilos que cuando vuelva el boton de Inicio y rediseñen su Windows todo "Touch" para volver a ser el sistema que se usa con un MOUSE(objeto que aun el 98% de usuarios de PC utilizamos) todo se estabilizará y la migracion a 8.1 será masiva. Dicen que Windows 9 se adaptará al equipo donde lo vayas a usar, ya sea touch o no. Es lo que deberieron hacer desde un principio y no querer meternos "El Gran Avance" a la fuerza y sin previo aviso. La primera vez que instalé Windows 8 mi primera inpresión fue: pero que c**o es esto Microsoft!, seguido de buscar un Torrent con el Windows 7 mas reciente.
Ahora, hordas de usuarios futuristas yo los invoco, venid a mi y atadme a la hoguera.
darmfreak
Lastima esas noticias por que a mi me funciona de lo mejor...
El menú de inicio clásico es un tropiezo a mi productividad.
enigmaxg2
Según StatCounter Windows 8.1 ya superó al 8.0 vanilla y entre los dos tienen un 14.9% de cuota (8.1 mantiene su tendencia al alza y 8.0 lógicamente va a la baja)... entonces a quien le creemos??
andres.florezarango
A mi me toco hacer el downgrade y volver a Windows 7, ya que cuando actualice Windows 8 queria jugar cualquier juego en Steam o Origin y a los 5 o 10 minutos me decia que tenia problema de Memoria lo cual es ilogico ya que tengo 16 gigas de Ram, ademas ya se demoraba demasiado en cargar el windows y me estaba generando mucho conflicto. y lo mismo sucedio en varios portatiles de la oficina no se si depronto sabran porque paso esto?, les dejo los nombres con cuales la actualizacion del Windows 8 salio siendo de lo peor, no se de quien sera el problema pero eso dejo muy mal a Microsoft frente a muchos usuarios.
Lenovo SP410, HP 1416LA y un Nexus que no recuerdo.
archirinos
Esto es simple mala publicidad, Windows 8 funciona mucho mejor que 7! es implacable y con una interfaz bien cuidada!, como siempre he dicho y lo mantengo a Microsoft hace falta con urgencia una campaña mediática agresiva! Tienen productos con calidad de sobre, lo que les hace falta es Mercadeo... y contrarrestar esa infame mala y sin base publicidad que recibe de sus detractores (haters)
faune
Windows 9 quizás sea el nuevo XP. Se tiene que reconocer que W8 no convence para nada si no se usa en una tablet (estoy escribiendo desde una Surface Pro). Windows necesita un Windows para los que les gustó XP y 7. Hay millones de PC's que necesitan jubilación y W8 echa para atrás a muchos. El entorno Modern tiene que madurar mucho la multitarea y el espacio en pantalla. Lo ideal es integrar las apps en la barra de inicio (lo que parece que pasará), un diseño moderno pero similar al clásico. Tienen que pensar en esos millones de PC's de empresas, hogares, negocios varios...que usan XP. Porque como se duerman mucho Google les quitará parte del pastel, y no poca.
wpaios
No veo que sea algo sorprendente, mucho de vosotros habéis sabido combinar el escritorio con la interfaz Modern UI, pero la mayoría de los consumidores (que no son los que frecuentan estos foros) se sienten perdidos con estos cambios.
Con esto posiblemente diréis que la culpa es de dichos usuarios que no se adaptan, pero no, la culpa es de Microsoft por no hacer que el cambio sea fácil. Una interfaz tiene que ser sencilla de utilizar y Modern UI no lo es, tiene todas las opciones escondidas.
En lo personal yo ni siquiera toco la interfaz Modern UI utilizo Windows 8 como utilizaba W7 echo de menos el menú de inicio, más que nada porque llevaba más años utilizándolo que desplazarme para que salga la barra de la derecha, así que para solucionar esto he anclado a la barra de inicio everything que es un programa muy chulo para buscar archivos por el ordenador.
Saludos :)
Usuario desactivado
Offtopic - En la FNAC ya tienes las Surface 3 Pro para reservar fecha de expedición 31 de agosto. Y a unos precios estupendos.
alfonso.garciafernan
Yo no uso la interfaz Metro ya para nada, la tengo como un solar, para ratón y teclado me parece un coñazo, no me aporta nada. Tengo el portátil como con el W7, arranca en escritorio y ahí me apaño. Echo de menos cosas como los Documentos recientes, que me parece absurdo que hayan quitado. Y bueno, hay que aprender a hacer algunas cosas de forma diferente, que es un poco coñazo, pero bueno. Por lo demás el sistema va bastante bien, es muy estable y rápido, como con Windows 7 vamos, en el día a día no noto grandes diferencias, que parece que a alguno el W8 le hace el café o así.
Por otro lado, no entiendo que a la gente la critiquen porque no se quiera adaptar, joder, es que le pides un esfuerzo al consumidor que no tiene por qué hacer, que para eso paga. Bienvenidas las mejoras, pero no cambios radicales, que tampoco es que hayan aportado demasiado, por lo menos a los que usamos sobre todo teclado y ratón.
W8 no parece una decisión muy meditada de Microsoft, se han intentado subir al carro de los dispositivos móviles deprisa y corriendo y les ha quedado un híbrido que no contenta a nadie. A ver el W9 si han aprendido la lección y a los usuarios de escritorio, teclado y ratón, nos tienen un poco más en cuenta.
adruki
Pero vamos a ver, y lo pregunto porque no lo se, ¿alguien utiliza en un PC las "Modern apps"? Porque yo veo que cualquier aplicación de escritorio funciona mejor.
abraham.vilcamejia
w7 wins, cuando salga el fututo SO de MS, todos los mamantes(la m si esta correctamente escrita) de w8, joderan para pasarse a w9 (suponiendo ese nombre), sino: no quieren aprender, estan en el pasado, gente para mas pesada.
juanicomb
Es cierto que los cambios radicales que hemos visto desde el W7 a los W8/8.1 a mucha gente le han tirado para atrás, pero no es menos cierto que después de las actualizaciones pertinentes que ya se le han hecho es un SO totalmente funcional para PC's no tactiles. A mí ya me arranca directamente en el escritorio, y no he realizado ninguna configuración en el PC. Para apagarlo sin pasar por la pantalla de Metro, instalé el pequeño tweak que hay por la red perfectamente explicado, que crea el botón de apagar y reiniciar en la barra de tareas y ya está. El peligro lo estoy viendo en los casos de actualizar desde XP, porque los talleres de informática son los primeros que recomiendan el W7 en lugar del W8.1, tal vez por buscarse menos problemas/faena postinstalación y eso está causando una involución.