Lo normal en el ciclo de vida de un sistema operativo es que, luego de lanzamiento, comience una fase de crecimiento constante, hasta alcanzar un peak o madurez, y una vez ahí empezar a declinar en pos de productos más nuevos y avanzados. Tanto Windows 8 como Windows Phone 8 deberían estar en medio de esa fase de crecimiento ahora, por eso resultan desconcertantes las últimas cifras de cuota de mercado de junio, que dan cuenta de un estancamiento en el crecimiento de ambos sistemas operativos.
Según cifras de comScore, la cuota de mercado de Windows Phone en Estados Unidos durante junio no registró cambios respecto al mes anterior, manteniéndose en un 3,4%. En tanto, NetMarketShare nos informa que la cuota de uso de Windows 8 y 8.1 habría bajado de 12,6% a 12,5% durante el mismo mes.
Respecto a Windows Phone, se podría argumentar que la cifra de comScore en realidad no es representativa porque no incluye otros mercados como Europa y Latinoamérica, donde el sistema operativo ha tenido un mejor desempeño. Sin embargo, al revisar los datos de NetMarketShare a nivel global nos encontramos con que la cuota de Windows Phone bajó de 2,1% a 2,0% entre mayo y junio. Estos datos no implican que haya menos usuarios de Windows Phone, sino que puede ser que el universo de móviles y tablets esté creciendo a un ritmo mayor que la base de usuarios del SO de Microsoft, pero en cualquier caso, no son cifras buenas.
![nokia-lumia-930.jpg](https://i.blogs.es/ec63d8/650_1000_nokia-lumia-930/450_1000.jpg)
El retraso en el lanzamiento del Lumia 930 fuera de Estados Unidos puede haber propiciado un estancamiento de Windows Phone
Una posible razón de este estancamiento es la menor frecuencia con que han salido nuevos equipos Lumia, en especial en la gama media (lo último que se ha lanzado en ese rango son los Lumia 720 y 820, hace casi 2 años), y lo mucho que ha tardado el Lumia 930, el último teléfono-insignia, en llegar a otros mercados fuera de Estados Unidos. Por su parte, se ha frenado el impulso en ventas que significó el Lumia 520 en su momento, y el Lumia 630 parece no estar a la altura en especificaciones para transformarse en un nuevo súper ventas de bajo costo. Las esperanzas de Microsoft acá están entonces en el éxito de los nuevos Lumia que preparan para este año.
Respecto a Windows 8, hay que tomar en cuenta el contrapunto de los datos de Steam, que muestran un aumento de la cuota de Windows 8 dentro del subconjunto de usuarios de Steam. En concreto, los usuarios con Windows 8 dentro de Steam aumentaron un 0,44% durante junio, para alcanzar el 25,11%, más del doble de lo que representan a nivel global. Es decir, Windows 8 está teniendo mejor recepción entre los gamers que entre el público general.
Y entre todo este desorden, Windows 7 sigue creciendo y alcanzando nuevos récords de uso. De hecho lleva 4 meses seguidos de crecimiento (pasando de 47,3% en febrero a 50,55% en junio), algo que casi coincide con el fin de soporte para Windows XP. Parece ser que las empresas y usuarios que se quedaron atrás con XP están prefiriendo simplemente quedarse con Windows 7 de momento, antes que actualizar a Windows 8. Quizás Windows 9 y las novedades dirigidas hacia los usuarios de escritorio permitan romper esta tendencia en el futuro.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
makaveli29
Problemas con el crecimiento del caballo ganador!!... No me lo puedo creer. Nadie lo vió venir!!..
tina_pink
A Kanpro no le gusta esta noticia. :(
emyzz
Es que ya lo dije, ahora mismo WP8 sólo tienes terminales interesantes y competitivos o muy baratos o muy caros (y encima los muy caros mucha gente preferirá gastarse el dinero en un Galaxy o iPhone)Pues normal que no crezcan!
Si es que no tiene ningún puto sentido la estrategia que llevan...porque el único gama media que yo valoraría bastante bien es el 720 y es imposible encontrarlo a un precio decente libre...o el 1320 que con su tamaño, limita bastante su público. Y bueno el 625 también está bien.
Y si, están el 820, 920 y 925, pero yo no los veo ya competitivos de verdad, y Nokia necesita sacar sus gamas medias del 2014 ya. O al menos que salga el Yezz Billy 4.7, que tiene una pinta muy buena a falta de saber cuánta batería tendrá.
Porque un teléfono como el Yezz es lo que Nokia tendría que haber enseñado además del 630 y 930, algo intermedio que sea actual, que a mucha gente he visto que le daba mal rollo comprarse el 625 porque es un teléfono del año pasado.
nekromantik
Pues me sorprende que con el pésimo año en cuanto a presentaciones de terminales nuevos sólo haya bajado un 0,1 a nivel global.
La política Nokia da bastante asco, esperemos que con la compra de Microsoft cambie (era una de las cosas que la misma MS dijo que no les gustaba de Nokia):
-No pueden haber presentado sólo 2 terminales este 2014, uno de ellos tardó 2 meses y pico en ponerse a la venta y el otro ha empezado a venderse al tercer mes. La gente se olvida de lanzamientos y dos terminales en más de medio año son muy pocos.
-Llevan más de 1 año sin sacar un terminal gama media.
-Falta publicidad.
Yo seguiré apostando por WP y conozco cada vez más gente que se cambia de iOS/Android a WP pero por favor, que saquen más termianles, conozco gente que se hubiese comprado un gama media pero NO LO HAY, por no hablar de la gente que se cansa de esperar al 930...
lobo666
Un creciminto leeeeento, si es que se puede llamar crecimiento a esto.
Un futuro turbio como la cosa siga así.
ifedu
Windows Phone lleva bastante tiempo estancado, como usuario de un Lumia 925 me parece que saca actualizaciones escasas y cada mucho tiempo, eso sin mencionar la de cuelgues que tienen algunas apps, se me colgaba menos Android(con Jelly bean no con Gingerbread).
Así desde luego mal, lo único que podría tener sentido de todo esto es que sea porque están haciendo un gran cambio para WP9 con W9, sino desde luego mi próximo móvil no será WP.
PD: Me gustan los productos de Microsoft pero echo de menos el Nexus4
Nano Kanpro
El problema ha sido siempre de Nokia. No puedes presentar un terminal y que esté disponible meses después y con una distribución penosa.
pereubu
¿Windows 7 sigue vendiéndose?
soulreav3r
lA SEMANA PASADA se establecia como por encima del 4% y ahora vuelve a estar debajo en tres dias?
no hay por donde cojer algunas noticias.Yo tengo wp,me va muy bien,eso me vale.
francisco.jos
La solución para Windows 8 es Windows 9. El tema de Windows Phone es más complicado, y conste, que tengo un Lumia 920 y si tuviese que cambiar de teléfono -que no es caso- me compraría de nuevo un Windows Phone.
joseluis.lopez.7545
Unos precios desorbitados en gamas altas en un sistema operativo incipiente no han ayudado en absoluto a su crecimiento.
jhosep26262
Me gusta el SO, pero a este paso no va bien. Si con las versiones anteriores Android ha arrasado, con todas las funciones y mejoras que Google le ha puesto a Kit Kat, su nueva versión Android L promete y mucho. WPhone va muy lento, demasiado pienso yo. Un par de nuevas funciones unas mal pensadas y otras con la funcionamiento.
challenger01
Bueno en WP ese estancamiento se debe a la poca variedad de equipos disponibles, aquí en Rep. Dominicana si quieres un WP de gama baja el único disponible es el 520, sin flash, sin cámara frontal... luego el salto es a un 625 que cuesta casi el doble que el 520. En cambio en android la variedad es como mínimo asombrosa, celulares que van desde los 3000 pesos (menos de 80 euros) y tienen lo que la gente quiere: whatsapp, facebook, instagram. Marcas como Alcatel y M4tel ofrecen soluciones económicas y funcionales.
Si MS no acelera la variedad y la distribución de equipos ahora que son fabricantes la van a tener difícil.
zerdrakon
Los problemas de Windows Phone son:
* No se consiguen. Uno va a las tiendas y solo te ofrecen Android e iOS si acaso un 520 por ahi, eso tiene que mejorar y ofrecer mas modelos para que los usuarios se acostumbren a verlos.
* Faltan aplicaciones. Si sres faltan! Yo soy bastante feliz con el 520 que hace lo que necesito pero debo admitir que faltan juegos y algunas aplicaciones son de broma, parecen bocetos de programacion de estudiantes de secundaria.
* Windows Phone 7.x dejo un mal sabor en Windows Phone ¿Porque? Porque imaginense al ferviente adorador de Nokia que gasto su dinero en el Nokia Lumia con Windows Phone 7.x y ahora se encuentra en un mundo en el cual su sistema operativo fue abandonado ¿Regresara o volvera a confiar? Por eso muchos se reservan comprar un Windows Phone no vaya a ser que Microsoft con su version 9 se decida olvidarse de todos los 8.x
* Promocion...Me sorprende que Microsoft no ofrezca su telefono con mas publicidad, es casi como si le tuvieran desconfianza ellos mismos...
* Windows 8.1. Aun no se ve ¿Cuando saldra?
mewto
No se puede crecer sólo con buenos teléfonos (1020,520,925..etc..Nokia). Personalmente no tengo un windowsphone pero veo una velocidad de actualizaciones muy lentas, Windows está muy tibia, debe meterse de lleno e ir con sus mejores programadores!
Contr3ras
Microsoft puede que esté al asecho preparando cosas, puede que no.
Windows 8: Falta un año para Windows 9 y mucha gente lo debe de saber, por lo cual uno ahorra posiblemente para la versión que "sí funcionará" (uno sí, otro no, uno sí, otro no, etc.). Y tomando en cuenta la posibilidad de que pueda ser gratis actualizar a Windows 9 desde el 7, más gente desempolvará sus viejos Windows 7 o los irá comprando a menos precio, etc.
Windows Phone 8: Android L está muy cerca y tiene un cambio de apariencia y rendimiento, buen momento para ir gastando en un nuevo Android y no un Windows Phone (que mucha gente pesimista lo toma como un SO verde). Ahora que Apple ya presentó lo suyo también es turno de Microsoft de observar y aplicar, y con Windows Phone 8.1 y Windows Phone 9 muy cerca para tomar mercado que está empezando a perder. Eso sí, Microsoft se tiene que apurar.
Los Nokia Lumia se tardaron demasiado tiempo en distribuirse y perdían oportunidad de más compra, pero ahora que Microsoft está al cargo esto puede acelerarse. El Lumia 630, primer teléfono en partir al mercado (con WP 8.1) no tardó a otros países. Eso sí, las actualizaciones, tienen que mejorar ya que el SO es el protagonista en el consumo de smartphones.