La gente de WZor ha dedicado la semana a reventar la futura presentación de la Update 1 de Windows 8.1. Microsoft tendría previsto anunciar la nueva actualización de su sistema operativo en los próximos meses coincidiendo con su conferencia para desarrolladores Build, a celebrar entre el 2 y 4 de abril en San Francisco. Pero al ritmo que se suceden las filtraciones puede que para entonces a los de Redmond no les quede mucho por presentar.
Las capturas de pantalla e información varia procedente de las builds filtradas han levantado polvareda por las novedades que dejan entrever. Éstas parecen ahondar aún más en la integración entre los entornos de escritorio y Modern UI, en un proceso no exento de controversia. Si los cambios en Windows 8.1, con la vuelta de una especie de botón de inicio y la posibilidad de iniciar el equipo en el escritorio, ya fueron vistos por algunos como una concesión de Microsoft; lo que se avecina ahora podría ser visto como una marcha atrás en sus planes para el futuro del sistema.
Microsoft ha repetido más de una vez cierto patrón con las distintas versiones de Windows: a un cambio radical mal visto por el mercado le seguía otro que terminaba por convencer a la mayoría. Así es como el denostado Windows Vista fue reemplazado por un alabado Windows 7. Por eso no sorprende el rumor de que los propios empleados de Microsoft se refieren a Windows 8 como "el nuevo Vista". Y por eso uno cree que la Update 1 podría ser el paso previo para que Windows 9 pueda ser considerado "el nuevo Windows 7".
Mejorando la pantalla de inicio
Las primeras capturas filtradas dejaban ver nuevos detalles de la pantalla de inicio. Entre ellos destacaba la presencia de nuevos botones en la esquina superior derecha. Al lado de la cuenta de usuario aparece ahora un botón de búsqueda y uno de apagado. Este último había sido varias veces demandado y los de Redmond parecen dispuestos a incorporarlo.

Microsoft había justificado mantener oculto el botón de apagado en la configuración de la barra de charms asegurando que requería los mismos pasos que con el menú de inicio de versiones anteriores. Pero el problema no era el número de pasos. El problema es que el usuario común no tiene ni idea de donde buscar cuando se enfrenta por primera vez a Windows 8.
Microsoft debía reconocer y reparar el error que fue mantener oculto el botón de apagado
El problema fue relativizar la importancia de los hábitos del usuario. Tras años de uso se ha interiorizado el acceder al menú de inicio como punto de partida para apagar un ordenador. La barra de charms y la opción de configuración no cuentan con esa indudable ventaja. Hacer ahora visible el botón de apagado no es una concesión, es reconocer un defecto y repararlo.
En esa primera hornada de capturas también se apreciaba un segundo cambio en la pantalla de inicio: la aparición de menús contextuales al pulsar sobre tiles y aplicaciones con el botón derecho del ratón. Hasta ahora dicha acción desplegaba una barra inferior de opciones obligando a desplazarnos hasta ella. No hay problema cuando utilizamos pantalla táctil, pero con ratón se vuelve un movimiento innecesario. El menú contextual parece una mejor solución en esas ocasiones.
Fusionando entornos
Existe otro conjunto de modificaciones que se han dejado ver en las capturas filtradas durante los últimos días. En este caso tienen que ver con la posibilidad, bastante dudosa, de que el sistema deje de iniciarse por defecto en la pantalla de inicio y con el acercamiento entre los entornos de Modern UI y el escritorio tradicional. Empezando por la posibilidad de anclar las aplicaciones de la Windows Store en la barra de tareas junto a otros programas de escritorio.

Este último cambio, al igual que otros, sólo se entiende en relación con rumores que indican que en Windows 9 podremos ejecutar aplicaciones Modern UI directamente en el escritorio. De otra forma parece innecesario disponer de esos accesos directos, pues la brecha entre uno y otro entorno seguiría estando igual de presente que hasta ahora.
Hay más capturas apuntando a esa fusión de entornos. En ellas se aprecian modificaciones en las aplicaciones Modern UI que parecen encaminadas a permitir su futuro uso desde el escritorio. Así se incorpora una barra superior al estilo de los programas tradicionales de Windows, con título y botones de minimizar y cerrar, además de un botón adicional que da acceso a un menú contextual desde el que realizar esas acciones o anclar la aplicación en un lateral de la pantalla.

A pesar de todo lo anterior todavía no parece que vaya a ser posible la ejecución de las aplicaciones en el escritorio. Un usuario del foro ruso pcportal sembró la duda publicando la captura que tenéis arriba en la que se puede ver la barra de tareas superpuesta sobre la aplicación de finanzas de Bing, pero no es descartable que se trate de un error presente en la build a la que ha tenido acceso.
Los cambios no significan abandonar Modern UI
Todo parece indicar que Microsoft se está preparando para readaptar Windows 8 a nuestros ratones y para que podamos utilizar las aplicaciones Modern UI como un programa más de escritorio. Las dudas vienen con las consecuencias de ello: ¿significa que en Redmond están dando marcha atrás y dejando poco a poco de lado la pantalla de inicio que tanto han defendido? Probablemente no.
Quizás no sea factible esa soñada interfaz híbrida capaz de ser controlada de forma táctil y mediante ratón y teclado
Con Windows 8 Microsoft intentó construir una interfaz para el mundo actual en la que todo se ha vuelto táctil. Lo hizo intentando que pudiese ser también controlada con el ratón y teclado de siempre, buscando ese entorno híbrido ideal que permitiría a Windows conservar su poderoso escritorio con un nuevo mundo de aplicaciones táctiles. El problema es que puede que esa interfaz ideal no sea algo factible.
Puede que la solución sea disponer de interfaces adecuadas para cada ocasión. Puede que lo fundamental sea conservar entornos distintos y hacer lo menos violento posible el cambio entre uno y otro. Puede que la próxima actualización de Windows 8.1 vaya precisamente de eso.
Vía | WZor En Genbeta | Haciendo balance de Windows 8, el éxito de un incomprendido, Haciendo balance de Windows 8: el nuevo Windows Vista de Microsoft
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Alejandro Herrero
Cuanto talibanismo leo cuando se habla de gente que no se adapta a Modern UI, o no quiere adaptarse, o no le gusta, o no le sirve.
Modern UI es una excelente opción, seguramente la mejor de las que conocemos, para equipos táctiles. Creo que esto ofrece poca discusión.
Modern UI y sus Apps seguramente suplan las necesidades de un buen número de usuarios, sobretodo de equipos táctiles, pero no está tan claro que sea así para los que llevan años, muchos años, con el escritorio toda la vida.
Y de lo que no hay dudas es de que Modern UI no aporta nada a usuarios profesionales que no utilizan estas aplicaciones porque lo suyo es la productividad con aplicaciones de escritorio tradicionales.
Bien es cierto que gran parte del fracaso (o no éxito) de Modern UI es el cambio radical que le supone a los usuarios acostumbrarse a un nuevo entorno, que, no olvidemos, está eminentemente enfocado a lo táctil, cuando la gran mayoría de los equipos en los que se ejecuta no lo son.
Para mi es un error enmarañar ambos sistemas, y la solución pasa por algo mucho más simple, tener la posibilidad de alternar uno u otro, con un simple click. Ir a Modern UI cuando lo necesitemos, e idem con el escritorio, pudiendo tener nuestro "Windows de toda la vida" o la nueva interfaz Modern UI a golpe de un click. Ésto ya es posible con soluciones de terceros sin necesidad de enmarañarlo todo. Mantenemos la versatilidad táctil de Modern UI y tenemos la opción de trabajar con escritorio sin que suponga una adaptación para el usuario.
Pronto habrá muchos más sistemas exclusivamente táctiles, sobretodo convertibles y tabletas, pero la mal llamada "era pos-PC" apadrinada por el difunto Steve Jobs, hoy día, es una falacia, no existe, es mentira, es una milonga con fines exclusivamente comerciales. No se si el futuro deparará la muerte del PC de escritorio en favor de dispositivos exclusivamente táctiles y portables, aunque lo dudo, pero hoy por hoy centrar un sistema de escritorio al uso táctil es un error, y basta con ver los resultados, polémicas y críticas que ha suscitado Windows 8.
Lo que ocurre con el mercado doméstico es algo mucho más sencillo que una supuesta era "pos-PC". Sencillamente se ha constatado que una gran parte de los usuarios necesitan, casi con exclusividad, consumir contenidos. Hasta la fecha los únicos dispositivos que permitían hacer esto eran los PC´s, luego llegaron los portátiles, después los netbooks, haciendo más portable la experiencia, y de un tiempo a esta parte tabletas y smartphones han dado a la mayoría la herramienta que les es suficiente: un dispositivo para consumir contenidos sin mayores pretensiones.
¿Donde dejamos a los millones de usuarios que necesitan algo más que consumir? Es decir, ¿donde dejamos a los millones que hasta hace dos días usaban Windows XP, o Windows 7? Usuarios que siguen teniendo un PC en casa porque necesitan algo más, aunque sea poco, que navegar por internet, mirar el fb, o enviar un email. Windows 8, en cierto modo, los obliga a pasar por una interfaz que, más allá de que guste o no, no necesitan.
Y no olvidemos a los profesionales, o a los usuarios domésticos avanzados que hacen sus pinitos en diseño gráfico, retoque básico de fotografías, montajes de vídeo, o un larguísimo etc de posibilidades que ofrecen las decenas de miles de aplicaciones de escritorio tradicional que, sencillamente, no existen en METRO o de hacerlo están a años luz de sus homónimas de escritorio.
Seamos serios, el paquete de software por excelencia de Microsoft, Office, no cuenta aún con una versión Modern UI, y es que, por concepto, la potencia que ofrece el escritorio, el teclado y el ratón, no la puede ofrecer una interfaz táctil, y esto es objetivamente así, por concepto. Igualmente ocurre a la inversa, el escritorio tradicional es prácticamente inutilizable en un entorno táctil, incómodo, poco práctico y nada adecuado.
Lo dije en un post hace unos días. Pese a que se quiere comparar el desastre de Vista con el de Windows 8, la comparación no es justa, pero sí que se pueden encontrar analogías, la esencial es que el usuario está rechazando Windows 8, aunque los motivos son bien distintos. Afortunadamente Windows 8 ha demostrado correr rápido, seguro, sin más requerimientos hardware que su predecesor, ésto, desgraciadamente, era justo lo contrario en Vista, pese a no ser un mal S.O.
De modo que coincido con las apreciaciones del artículo, Windows 9 tiene toda la pinta de ser un paso atrás en toda regla, aunque yo no lo veo como tal. Windows 9, con la simple posibilidad de alternar a golpe de click entre los dos entornos, no será un paso atrás, será uno adelante. Modern UI debe evolucionar de forma paralela al sistema de escritorio, y está demostrado que ambos pueden hacerlo de forma conjunta (que no revuelta), dando la opción al usuario de escoger la que mejor convenga a sus usos o gustos.
Saludos
tonyy
Lo del apagado clama al cielo, se pude tener dificultad en encontrarlo cuando andas con el sistema operativo la primera vez, pero trasteando un poco lo encuentras al cuatro de hora como muy tarde y ya sabes para siempre donde esta, que no están difícil encontrarlo, es que es quejarse por quejar
polaroid32
O puede, simplemente, que si la gente en vez de estar amodorrada mentalmente, mirase la pantalla la primera vez que enciende o instala Windows 8 se habría enterado en cinco segundos de animación que muestra el instalador, donde puñetas está el apagado, buscar, etc...
A este paso, ya no vamos a saber ni masticar solitos.
heliopausa
Los cambios está mas que claro lo qué significan; pedalear hacia atrás como locos sin saber hacia dónde.
rcirujano
Yo lo único que digo... me parecen genial los cambios que sean para mejorar pero, ¿Es necesario los vayan poniendo por fascículos? Me parece horrorosa la mezcla de interfaces. Windows 8 se está convirtiendo en el experimento que espero desemboque en Windows 9 con un escritorio similar en funciones al de siempre pero con un profundo cambio estético en consonancia con Modern UI
halin
Y pondrán que las ventanas oscuras tengan las letras claras en la interfaz tradicional? Porque si las pones en negro no se lee nada.
warex3d
Si Microsoft se atrevió a forzar la interface Modern, porque no intenta forzar un menú inicio con diseño Modern??? Estan maquillando Windows lo cual me parece bien para la gran mayoría de usuarios pero hacerlo a medias tampoco va a ayudar, por lo que veo no hay una opción de desanclar el App de fullscren? si es asi, va a pasar lo mismo la gente no va a querer usar las apps. Estan haciendo que la gente se desinterese de la interface Modern y no les conviene.
Lo que no me gusta es que están retrocediendo del plan y están quitando todo lo minimalista de Modern para dejarnos un hibrido feo :(
ariasdelhoyo
Sería interesante que la pantalla de inicio fuera más o menos como la de Modern UI, pero que las baldosas se puedan personalizar un poco más, hacer agrupaciones diferentes, sería interesante que se pudieran abrir más de dos aplicaciones a la vez, que se pudieran poner unas delante de las otras sería ideal. Y una barra de notificaciones, abajo por ejemplo, con alguna información, la hora, aplicaciones abiertas, cosas así. ¡Ah! y un discreto botón que mediante un menú me permitiera acceder, categorizadas, a todas y cada una de las opciones del SO.
Espera, si lo que estoy diciendo es el escritorio que ya tenemos. Pues ya está, le ponemos iconos y botones más gordos, para que sea fácil de tocar con los dedos el que lo tenga en una tablet y cuatro detallitos más y a correr.
isatol
Definitivamente me quedaré con Windows 8.1. Ya se habían ganado mi gusto para con Windows 8 Microsoft, no lo arruienen.
eromagosa
Compré la licencia barata en promoción de Windows8 en cuanto salió (creo que eran 40 o 45€) y debo decir que aguanté menos de 1 mes usándolo. Sigo usando Windows7. ¿Por que? No tengo una pantalla táctil a tres palmos de los ojos. Uso mucho el escritorio, y suelo saltar entre ventanas y aplicaciones. Entenderéis pues que Windows8 no es para mí.
Modern UI no se ajusta a las necesidades de un usuario de equipo de sobremesa convencional. Es un infierno trabajar con aplicaciones que están dentro de la interface y combinarlas con el escritorio, por mucho que puedas poner partido el escritorio, no es cómodo.
El bazar de aplicaciones y las compras vinculadas al perfil, un acierto, si, pero ya deberían tenerlo desde hace muuuuuchos años.
El hacer apps también otro acierto, pero se han limitado a enfocadas para smartphones y tablets.
Las notificaciones puede que sea en lo único que han acertado y solo han tenido que copiarse de otros.
mbv.1
Hola, a mi me interesa saber de las personas que han logrado instalar este Update 1 en Windows 8.1, que me digan el tamaño de espacio en disco que utiliza dicho Update.
De ante mano gracias por sus respuestas :)