Todos conocemos las virtudes y nuevas características que veremos con Windows 8.1. De hecho ya os hemos mostrado una demo con él en funcionamiento y son mejoras notables frente a Windows 8, pero, ¿son realmente innovaciones?.
Un usuario ha querido dejar constancia de que la mayoría de "nuevas" funcionalidades de Windows 8.1 no son más que la aplicación de características ya existentes en Windows 7 y, en cierta manera, podría tener razón. Pero, ¿qué piensas que necesita Windows 8.1 para triunfar?
Windows 8.1 retomará funcionalidades de Windows 7
Microsoft ha dado un salto de gigante a la hora de lanzar Windows 8 con una aproximación radicalmente distinta a la tradicional. Sin embargo, muchas de las características a los que los usuarios estaban acostumbrados han desaparecido.
Muchos seguidores han puesto el grito en el cielo al ver cómo con Windows 8 no podían hacer lo que tradicionalmente hacían de la manera que para ellos era natural y parece que Microsoft en esta ocasión no ha hecho oídos sordos.
Funcionalidades Windows 8.1 ya disponibles en Windows 7
Queda claro que Windows 8 es una clara evolución del sistema operativo hacia entornos táctiles, tablets y portátiles, que facilita el trabajo de múltiples maneras pero también se necesitan ciertas características que Microsoft no había sopesado como importantes y finalmente verán la luz en forma de versión Windows 8.1.
Novedades o no novedades lo que sí que queda claro es que Microsoft está puliendo su sistema operativo estrella adecuándolo para cualquier entorno de uso, bien sea trabajo, ocio o ambas. Windows 8.1 será, sin duda, el verdadero despegue de Windows 8.
Está claro que Windows 8.1 traerá grandes mejoras como el botón menú Inicio en modo escritorio o la posibilidad de elegir que arranque directamente en este modo en lugar de Modern UI. También veremos una mayor personalización posible en esta interfaz enfocada a dispositivos táctiles, ahora bien. ¿Qué echas en falta tú?.
En Xataka Windows | Todo lo que necesitas saber sobre Windows 8.1
Ver 48 comentarios
48 comentarios
konamiman
Reconozco que puse el grito en el cielo cuando me enteré de que Windows 8 no iba a tener menú inicio, no iba a permitir arrancar directamente en el escritorio y para colmo iban a quitar el Aero Glass. ¡Qué afrenta! ¡Qué descaro! ¡Cómo se atreven!
Aún así hice el cambio porque una cosa que sí parecía que iba a tener Windows 8 era un buen rendimiento. Eso sí, me instalé Classic Shell para poder tener el menú de inicio de toda la vida, faltaría más.
Medio año largo después estoy contentísimo con el cambio, en efecto el rendimiento de este sistema opertivo es fantásico. Pero, ¿sabéis qué? Me he dado cuenta de que no estoy usando el menú de inicio clásico para nada. Tengo las aplicaciones que más uso ancladas en la barra de tareas y las de uso menos frecuente tienen un icono en el escritorio. Y cuando necesito algún programa "raro" o alguna utilidad de configuración del propio sistema operativo, pulso la tecla Windows y tecleo lo que estoy buscando. Es rapidísimo y muy cómodo.
Hoy por hoy la única razón por la que mantengo instalado Classic Shell, es por la posibilidad de arrancar directamente en el escritorio (eso sí que no me lo quita nadie)... pero eso ya lo traerá Windows 8.1.
Y en cuanto a Aero Glass, no lo echo de menos. Es más, ahora cuando veo un Windows 7 me parece recargado, no digamos un Windows XP con sus horribles colorines de plastilina.
Así que por mí, Windows 8 ya es bueno, y Windows 8.1 será aún mejor. Lo que le faltará para triunfar es que la gente se lo crea y le dé una oportunidad.
(Maldita sea, ¡me olvidé de negociar la comisión con Microsoft antes de enviar este comentario!) :-)
pacharan
No estoy de acuerdo con la visión simplista del articulo, y ademas creo que le hace un flaco favor a la realidad de un sistema que mejora en todo a W7, con el unico fin de poner sobre el tapete un poco mas de flame con el asunto del boton de inicio.
Tengo una pantalla principal de 23" no tactil, y trabajo en muy diferentes resoluciones, casi ninguna en pantallas tactiles. Bien, pues me da igual W7, que XP, que Linux o lo que sea, en ninguna encuentro el raton y el teclado tan faciles y rapidos de manejar como con W8. Claro que W8 esta concebido "entre otras" para pantallas tactiles, pero en ningun momento el raton o el teclado han perdido su lugar. Mas bien al contrario, la forma de usar el raton ha sido potenciada y ha mejorado "muy notablemente" con W8. De ahi que para nada estoy de acuerdo con la afirmación de que W8 es "una evolución hacia entornos tactiles", pues es una frase que se queda muy corta para la funcionalidad todo terreno que se ha logrado. Sobre todo porque no creo equivocarme mucho si digo que teclado y raton formaran parte de nuestra vida muchos años todavia. A menos que la evolución de las interfaces gestuales consiga desbancarlos, que tampoco es imposible y ademas tiene muchas ventajas sobre las pantallas tactiles.
Por otra parte, el dichoso boton inicio no va a aportar nada nuevo por el simple hecho de que SIGUE estando ahi aunque algunos no lo quieran ver, y no se le va a dar ninguna funcionalidad nueva salvo la de aparecer visible en todo momento (¿es eso una función nueva?).
No me cabe duda de que 8.1 tiene novedades y mejoras, como por ejemplo mas opciones de configuración de las ventanas en MUI, o poder tener tres aplicaciones en pantalla, o el gestor de archivos, o incluso para quienes asi lo prefieran, arrancar directamente en el escritorio, pero al menos por mi parte, creo que poner de manifiesto por enesima vez el temita del boton inicio o si Microsoft ha "claudicado" ante los usuarios, me parece poco serio.
Si algun usuario quiere creer que Microsoft ha escuchado sus plegarias, pues allá el, hay formas mas nocivas de auto-engañarse, pero de los editores de xatakawindows yo espero analisis un poco mas realistas.
No pretendo molestar a nadie pero es mi opinion.
Saludos
PD. Por cierto, lo unico que le falta a W8 es tiempo, y si alguien espera aceptación unanime, que se olvide, eso no existe.
Pilar Arguiñáriz -PALEL-
Considerar GRANDES MEJORAS la inclusión de un menú Inicio o seleccionar en que ambiente arrancar me parece algo simplista.
Que alguien considere que ***pierde mucho tiempo*** porque le arranca en "metro" y él no lo quiere y tiene que pasar al Escritorio, cuando es menos de una ¿décima? de segundo lo que cuesta pasar de uno a otro (si se sabe pulsar la tecla, claro)me parece ganas de rizar el rizo o de sacar mina al portaminas.
Respecto al Menú Inicio, bueno, puede ser que la gente no tiene ganas de innovar, de aprender nuevas formas de trabajar, de mejorar... parece que queremos seguir anclados en Windows XP por los siglos de los siglos.
Si bien son muchos los que lo han pedido también somos muchos los que estamos encantados de que no exista o mejor dicho, de NO NECESITARLO.
En fin, el tiempo dirá...
jorgegarciar
Todavía no me creo que de verdad que haya gente que eche de menos el botón de inicio. Es más, Windows 8 está muy logrado para el tema táctil. Pero nunca se habla de ello: Windows 8 se usa perfectamente (mucho mejor que cualquier otro sistema operativo salvo quizá Ubuntu con HUD y Unity) con el teclado. Si aprendes, es infinitamente mejor que con el ratón o incluso táctil. Y no requiere tanto esfuerzo.
Con respecto a las novedades, un sistema de notificaciones limpio y accesible desde el Escritorio es para mi clave. Por ejemplo, si recibo una mencion en twitter, veré la notificación, pero si me he levantado a tomar un café, ésta ya quedará oculta para siempre hasta que pulse la tecla Windows. Algunos dirán que así te distraes menos, quizá. Pero estaría bien que al menos fuera una opción. Por supuesto, si puedo configurar fácilmente qué me notifica y a qué nivel, mejor que mejor.
Nano Kanpro
A parte de las mejoras que se supone que vendrán...
Creo que lo que necesita Microsoft para impulsar de verdad Windows 8 es convencer con el sistema Modern UI y es que se presenten aplicaciones de calidad en esta interfaz, si no la gente seguirá prefiriendo el escritorio estándar y para eso ya tienen Windows 7.
rubenfa
El vídeo es lo más tonto que he visto en mucho tiempo. Y lo peor es que lo saquen en el blog.
- Lo de las imágenes ya se podía hacer con Google. Claro. Y también puedes abrir fotos en el Facebook, escribir notas en Google Docs y escuchar música online. ¿Para qué aplicaciones nativas? Es más, ¿para qué Office en el escritorio cuándo tenemos Office 365? Al final va a resultar que Google tenía razón con su Chrome OS ...
- Lo de repartir las ventanas por el escritorio ... Supongo que he sido yo el único que ha tenido que abrir varias a la vez en W7, y el contenido no se ve entero en la pantalla. Tienes dos abiertas, pero como el contenido no se ajusta automáticamente, tienes que disminuir el zoom en alguna de ellas o mover la barra de scroll. De lo más práctico.
Del botón de inicio no opino más, porque es algo que llevaba 2 versiones de Windows sin utilizar.
mzoslater
Pues que salga ya!!!
Nano Kanpro
http://www.tuexpertoapps.com/2013/06/12/virtual-dj-acer-edition-crea-musica-con-esta-app-para-windows-8/#comment-23965
Con este tipo de aplicaciones atraes a la gente seguro, esto es lo que hace falta!!
Aplicaciones interesantes
messiass
Sacarlo por 40€ para usuarios de Windows 7.
nokiaforever
Yo solo echo en falta un centro de notificaciones, y que CursorFX funcione en Modern UI....
Pero las mejoras que vienen muy bienvenidas
almrac_1
Yo si que hay algo que echo de menos, y que linux tiene, y ahora osx también, !!!pestañas en el explorador de archivos¡¡¡
Que muchos dirán que si es una tontería que si no se que, pero lo echo en falta y estoy seguro que no soy el único que le sacaría rendimiento, y si, se que con programas de terceros se pueden poner, pero ponerlas nativas, sería un avance, que ya estamos más que acostumbrados a usarlas en el navegador.
El botón de inicio, la verdad, con el cambio, tenia "miedo" de encontrarme perdido y no encontrar las cosas, ahora... por mi se lo podrían ahorrar, no creo ni que lo use, y las mejoras del propio sistema, por ejemplo en las búsquedas, las veo muy acertadas.
¿Alguien sabe, si podremos poner tags en los archivos para luego poder ejecutar una búsqueda de algo "quenosabemosexactamentequeponiaperoeraalgotalqueasi"? xDD
josemicoronil
Lo único que necesita es usuarios, y no creo que sea un gran problema
jlmartin
Aquí parece que todos seamos accionistas de Microsoft, o un señor haya venido a casa con una pistola y nos este obligando a usar Windows 8, cuando la realidad es otra bien distinta, yo soy usuario de Widows 8 desde la Consumer Preview(Primera Beta Publica), estoy contento y no tengo pantalla táctil, al que lo haya probado(unos dias, no unas horas) y no le guste que siga usando Windows 7, Windows XP, Linux o lo que le de la gana, al que haya leido y visto Fotos/Videos y no le haya convencido que no lo use, pero dejad de tocar los huevos(con perdón) con la cantinela de Windows 8 es horrible cuando la mayoría de vosotros ni lo habéis probado y otra pequeña cantidad de gente no ha querido sacarle partido a las nuevas funcionalidades.
Ejemplo que mas te dará tener 30 iconos en el escritorio que usar la pantalla de inicio es exactamente lo mismo.
marsanmar
Yo echo en falta una tienda para los programas de escritorio.
Pero bueno, si hacen eso me costaría alejarme de Windows y en un futuro quiero que se venga arriba Linux...