Microsoft ha compartido hoy los que serán los precios definitivos de Windows 8 a partir del próximo mes de febrero. Hasta ahora se mantenía la oferta de salida con un precio reducido para actualizar nuestro sistema operativo. Ésta acaba el 31 de enero, momento a partir del cual estarán vigentes los nuevos precios.
Los precios finales en dólares de las distintas ediciones de Windows 8 han sido publicados en el blog oficial de Windows. Éstos van desde los 119,99 dólares de la actualización a la versión básica del sistema hasta los 199,99 dólares de la versión Pro. Quienes ya tengan Windows 8 podrán actualizar a la versión Pro a un coste de 99,99 dólares. Para el Media Center Pack tocará desembolsar 9,99 dólares a mayores.
Son precios en dólares y habrá que ver su conversión a euros, aunque no deberían variar mucho. No hay sorpresas y se mantienen en cifras similares a las de Windows 7 en su salida, pero en esta ocasión tenemos menos versiones entre las que escoger. Lo que sí ponen de manifiesto es la buena oferta que hasta ahora ofrecía Microsoft a quienes deseasen actualizar sus sistemas operativos cuanto antes.
Dado que hasta el 31 de enero seguirá vigente, haríais bien en aprovecharos de ella. Hasta ese día podréis adquirir la actualización a Windows 8 Pro por 29,99 euros en la página oficial de Windows o en la Microsoft Store. Si lo preferís en DVD, todavía podréis adquirirlo en tiendas por 59,99 euros. Y para aquellos que hayan adquirido recientemente un ordenador con Windows 7 sigue la oferta de actualización al nuevo sistema por apenas 14,99 euros.
Vía | Blogging Windows
Ver 20 comentarios
20 comentarios
xoseantoncg
No me parece lógico cobrar 200 dólares por el sistema operativo. Estimula la piratería. Lo suyo es un precio razonable y un solo windows con todas las funciones. Entre 50 por una licencia y 100 € por dos licencias. Más de esa cantidad me parece un robo.
descocidius
200 dólares es un precio justo teniendo en cuenta lo que hace un sistema operativo y la larga vida que pude tener y el beneficio que de el se puede sacar, hay te neis el xp todavía en funcionamiento, el que para trabajar compro en su día una licencia lo tiene de sobra amortizado
mikilink
que gusto desde que me pasé a Mac
Nano Kanpro
Mal por Microsoft. La gente seguirá piranteándolo. Es un robo!! Si quieres que la gente se pase a tu SO debes poner precios lógicos y competitivos. Así no vas a ningún sitio.. ¿es que no aprenden????
luffytenerife
la verdad, es que si algo hace mal microsoft es el precio de su SO. se pasan muchsimo 100€ por actualizar mi ordenador? ni locos
Ronald Macias
$ 200 dólares, Microsoft le esta dando otro motivo mas a los usuarios para no actualizar su sistema operativo, Windows 8 es excelente pero Windows 7 tampoco no es malo así que muchos van a esperar a Windows Blue
miavi1
cuando vuelvan a poner el botón de inicio de windows de forma optativa nativa, y no haya que estar buscando software de 3, la gente actulizara, ya que la interface metro para tablets esta bien pero para pc de escritorio no le veo utilidad. He probado diversas versiones de aplicaciones, skype line dropbox y me quedo con la version de escritorio
alextdi
Pues nada, 200$ para seguir fomentando la piratería. La única forma de frenarla es el precio que estaban poniendo hasta el 31 de este mes. Luego se preguntarán esto o lo otro y bla bla bla.
rfnad
Yo compré la caja en una tienda el mes pasado, la verdad que 59 € está muy bien, es lo que me animó a actualizar, el precio. De todos modos, el precio final es menos de lo que pensaba, las cajas/DVD de Windows 7, si no recuerdo mal son más caras que lo que va a costar finalmente Windows 8, no?
Usuario desactivado
200 euros... en fin, ellos mismos. Buenos días.
nrok
Tanto que decís que es un robo, lo que sí es un robo es que con cada ordenador de marca que compres venga con Windows preinstalado (OEM) e incluido en el precio del mismo. ¿De qué sirve comprar una licencia de Windows si luego en la mayoría de equipos que compres (excepto los clónicos) te la van a cobran sí o sí? Ese es el verdadero negocio de Windows y no las mínimas ventas que tengan de Windows vendidos en tienda en la típica caja.
zackangel
200 dolares se me hace un precio justo, pero su venta sera dificil, aunque dejó las puertas abiertas a la piratería para ampliar los clientes de win 8, aun no gana la suficiente presencia en los equipos, y mas ahora que subirá de precio