Según podemos leer en The Verge, fuentes cercanas a los planes de Microsoft han comentado que los de Redmond están considerando seriamente permitir la ejecución de aplicaciones Android tanto en Windows como en Windows Phone.
De momento parece que esos planes están aún verde pero las primeras informaciones apuntan a que Microsoft podría ofrecerlas desde su propia tienda de aplicaciones tanto para tablets y equipos portátiles y sobremesa como para móviles.
La plataforma móvil Android ha crecido lo suficiente en los últimos años como para decir que es la más popular del mercado y eso se nota a la hora de ver la llegada de nuevas aplicaciones y en qué plataformas se dejan ver primero.
BlackBerry ya está implementando esa posibilidad y se espera ver oficialmente en la próxima actualización de BlackBerry OS 10. Sin duda alguna es un paso importante y muchos podrían pensar que el acercase de esa manera a Android aunque sea sólo en el campo de aplicaciones podría acabar con la plataforma. Sin embargo, también podría ser una forma de fortalecer las plataformas con gran parte del atractivo actual de Android.
Intel ya está apostando por dispositivos Dual OS gracias a su colaboración con Bluestacks y ya hemos visto algunos dispositivos que llegan con esa funcionalidad de trabajar tanto en Windows como en Android. Sin embargo este rumor deja entrever que se podrían ejecutar aplicaciones Android directamente desde Windows. ¿Qué os parecería?.
Vía | The Verge.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
gferreiro
Me parecería una cagada sinceramente, así de simple y seco...
nekromantik
Dispositivos duales, aún. Esta guarrada, sencillamente no.
Alejandro Herrero
Windows Phone debe crecer con aplicaciones desarrolladas expresamente para él, y si el mercado dice que no, pues nos aguantaremos, emular o virtualizar para ejecutar apps de otro SO me parece un error, una clara patada en el culo a los desarrolladores que ahora se esfuerzan en WP y un aliciente para que nadie se interese en desarrollar expresamente para WP.
Si esto ocurre será el fin del SO, poco a poco morirá. ¿De que me sirve un Lumia ejecutando de forma guarrona aplicaciones de Android? Si hoy tengo un Lumia es porque su cámara sobresale del resto y porque WP8 me gusta más que Android e iOS (aunque tenga que seguir mejorando). No, no me compraría un Lumia por muy buen hardware que tuviera, o su gran cámara, si el resto son apps ejecutadas de forma poco eficiente. Sí, el hardware cada vez es más potente, pero quiero toda la potencia para sacar el máximo rendimiento a mis apps, no a las de un tercer SO de forma virtualizada, y virtualizar consume recursos. Estoy convencido, seguro al 100%, que la misma App de Android funcionará peor en un WP8 que en un Android nativo, y esto solo serán más problemas y mala fama para WP8.
Solo espero y deseo (y no rezo porque creo más bien poco) que esto no sea así, porque ese día me iré de WP8 y ejecutaré las apps de Android directamente en un buen terminal con este SO.
Saludos
roderick.ruelasperez
Ojala y sea mínimo Para wp7, wp8 no necesita tantas apps como wp7.
Nano Kanpro
Es cierto que la plataforma Android tiene una gran cantidad de aplicaciones interesantes, pero también tiene una basura descomunal... Aplicaciones que deberían estar prohibidas en una plataforma como WP.
Así que espero que esto solo sea un rumor y que no llegue a nada...
archirinos
Después de mucho pensar y reflexionar creo que es una terrible, muy terrible idea, si bien por un lado aumente de forma artificial el numero de apps disponibles, lo realmente cierto es que acabaría con el desarrollo de aplicaciones nativas y con todo lo que la filosofía Windows Phone significa.
Creo que Microsoft debe seguir enfocado y apostando a mejorar cada vez mas WindowsPhone, y no pensar en ideas que va en contra de sus productos.
Por otro lado, lo que si me parecería una buena estrategia, basándonos en el supuesto que Nokia baja la anuencia de Microsoft saque un teléfono con android, es modificar el sistema operativo del marciano verde, para que pueda correr apps de WindowsPhone!
Esto acción si pudiera avivar el interes en el desarrollo en WindowsPhone, ya que aumentaría el numero de equipos donde estas apps correria.
¿Que les parece?
jlmartin
De todas formas el mensaje "no llegaría" si quiero usar las aplicaciones de android me comprare un galaxy(por decir algo) si me compro un lumia quizás busco otra cosa, si das soporte a android matas tu propia tienda, pa que va a desarrollar la gente para wp8 si ya existe la aplicacion(via android), para empezar no creo que haya un problema tan grande con las apps(hay casos concretos "graves"), y en todo caso esta no es la solución, es un suicidio.
mxm
Microsoft no ha sabido apoyarnos a los desarrolladores, cobrar 100 dls al año por publicar en un mercado pequeño?, herramientas pro de paga y herramientas gratuitas incompletas?
Mejor que de espacio al nuevo nokia con android ! y que se olvide de los moviles, los tiempos cambian y exprimir a los desarrolladores no es el camino
Eduardo
Que manía de meter cosas de android hasta en la sopa, las aplicaciones de android están diseñadas para ese sistema, ni la interface se parece ni usan livetiles. El que quiera Apps de android que compre uno, lo mismo con las de iOS.
Me gusta el diseño de Windows Phone y la manera de trabajar de sus Apps. Hay mercado para tres sistemas operativos conviviendo, no hace falta hacer chapuzas para crecer. Me parece absurdo el rumor, no estanos desesperados, Windows Phone 8 ha crecido mucho en Apps.
ariasdelhoyo
Vamos a ver un poco las cosas. Microsoft ha llegado tarde al asunto de los smartphones. Puede hacer varias cosas. Meter un montón de I+D. Meter un montón de dinero en publicidad. Comprar Google... O hacer la envolvente a Google. Microsoft y Windows son marcas que siguen teniendo peso, mucho peso. Si hago un sistema operativo en el que puedan concurrir los PC de sobremesa, los portátiles, las tablet y los smartphone, que es a lo que aspiran, y lo van a conseguir, y además pueden correr las aplicaciones para Android, lo tengo todo. Porque que Google, haga un sistema operativo que ahora tire para arriba lo veo difícil. Sí que veo a alguien que en su PC de sobremesa tenga Windows, Office y Dreamwaver, por ejemplo, y que quiera compartir aplicaciones y datos en las otras plataformas. Y para algunas cosillas puntuales tira del montón de aplicaciones que hay para Android. Sin embargo veo complicado el momento en que Android corra en todas las plataformas y tenga aplicaciones de peso, ofimática, edición de imagen, vídeo, sonido, aplicaciones sectoriales,...
Así que quizás estamos en los principios de cómo Microsoft le hizo la 12/13 a Google. O no. ¿Quién sabe?
Post Data:
Si alguno le parece una fantasía, que rebusque en la historia de Microsoft y verá la de veces que hizo más o menos lo mismo.
virusaco
Pues pensándolo desde del punto de vista práctico de un usuario, tener acceso a la inmensidad de aplicaciones que existen en Android es algo a lo que uno no se puede negar querer. Como usuario lo veo fantástico.
Ahora, que se prepare Microsoft con perder la batalla. Windows Phone se convertiría prácticamente en una skin, perdería el gran negocio de las aplicaciones, y nos olvidaríamos de aplicaciones diseñadas para nuestros WP.
Windows Phone perdería su gran atractivo y sería un sinsentido. ¿Para qué licenciar un SO que quiere comportarse como Android, pero estando en inferiores condiciones (condicionado por los servicios integrados propios de Google)?. Sería un SO pensado solo en licenciarse. Una guarrada, un pirata.
Salu3
videl
En Windows me parece aceptable, pero en Windows Phone espero que no pase o que pase solo con juegos. Eso desalentará a los desarrolladores de apps para desarrollar apps nativas.
azahn
No me agrada nada la idea.
Mejor sigo viendo las imagenes del SDK de Window Phone 8.1
http://www.wpcentral.com/windows-phone-81-sdk-gallery
Javier
Hacen eso...y adiós developers.
darmfreak
Casi normal,
Ejecutamos decenas de aplicaciones no nativas para el SO por medio de emuladores, maquinas, virtuales y JAVA....
así que si hay soporte y Windows puede(que puede) pues hágale...
koadri
Creo que serìa un gran error. Serìa una plataforma de segunda y yo el primero en irme a iOS, porque a Android no vuelvo.
Si sacan el iPhone 6 más grande y WP va por derroteros Androdianos...
lobo666
Yo no quiero nada de android , y menos una aplicación corrida bajo una maquina virtual de java., y una mierda!
Para eso me he venido a este sistema.
Si me quieren los desarrolladores que me busquen , estoy en wp y si no que se vayan a mamarla!
soulreav3r
Pues vale,a muchos les permitirá dormir el poder jugar al candy crush saga ese en su Lumia que tanto odian por que no tiene Android.
A mi sinceramente me importa bien poco,pero nunca estará de mas demostrar que Android puede moverse mejor en wp que en android(vaya no lo se,pero sería para reir un buen rato)
ziceck.zhuk
Se me hace una total tontería.
fran35
No gracias. Si ya funcionan mal en Android, imagino que en un sistema emulado peor. Además ya no es necesario. Si hay menos pero mas que suficientes y con mejor funcionamiento.
ikkipower1984
Entiendo que MS empieza a desesperarse con su cuota de mercado, pero me parece un error de bulto...
Yo tengo WP y hecho en falta un par o tres de aplicaciones que usaba en Android y que no están en WP, pero no creo que sea la forma de ganar cuota de mercado...
Es más, si hace eso la perderá porque la mayor baza de WP es su fluidez y si empiezan a necesitar emuladores la perderán y ahí su gran atractivo.
Por otro lado como usuario, que más nos da? si podemos elegir usar unas aplicaciones u otras... mejora para nosotros no? siempre y cuando la fluidez se mantenga cuando no estás usando las de Android.
Por parte de los desarrolladores, ya se ha comentado por aquí, si puedes desarrollar una app para Android y usarla tanto en Android como WP, para que realizarla nativa????? Más rápido de desarrollar aunque el rendimiento no sea el mismo...
Si hace esto MS se está cavando su tumba.
Pd. PAra mi uno de los grandes problemas de desarrollar para WP8 es que necesitas Windows 8... y viendo el "éxito" que está teniendo... una cosa repercute en la otra...
Saludos!