Hace diez días Paul Thurrott compartía informaciones que había podido recopilar de sus fuentes según las cuales tras Threshold se escondía Windows 9 y señalaba abril de 2015 como su posible fecha de salida. Dicha predicción de Thurrott no tardó en ser contestada días después por la cuenta de Twitter de WZor, fuente clásica de filtraciones de Windows.
Según WZor, en Redmond se estarían planteando tener lista la versión RTM de Windows 9 el 21 de octubre de este mismo año 2014. Recordemos que esta versión es la que Microsoft ofrece a los fabricantes para que la incorporen a los nuevos equipos que vayan a poner en el mercado. Desde ésta hasta la puesta a la venta del sistema no suelen pasar más de 3 meses, lo que nos colocaría en enero de 2015 y no en abril como apuntaba Thurrott.
¿A quién creemos? Pues por el momento lo mejor probablemente sea no creer a ninguno. Si para algunos ya parecía demasiado pronto abril de 2015, no digamos si el nuevo sistema llega 3 meses antes. Además en Redmond todavía no habrían empezado su desarrollo y resulta complicado pensar que pueda estar prácticamente terminado en octubre de este mismo año. A no ser, claro, que esté empezando a cobrar forma esa idea de cambiar la distribución de Windows en favor de nuevas versiones y actualizaciones más rápidas del sistema.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
danielnorias
Si lo sacan tan pronto, Windows 8 va a pasar volando y no se habrá enterado nadie de que ha existido jeje, aunque el problema es que no ha tenido aceptación.
De Windows 7 al 8 se tardó 3 años exactos, y apostaría por que van a seguir la política.
Windows 7 = Octubre 2009
Windows 8 = Octubre 2012
Windows 9 = Octubre 2015
Sería lo ideal, más pronto no tendría sentido.
Alejandro Herrero
Con diferencias y matices esto me recuerda mucho a lo ocurrido con Vista. Éste, injustamente vilipendiado, consiguió un hito en Microsoft, conseguir que la gente hiciera "downgrades" en lugar de "upgrades", cuando lo tradicional era justo lo contrario.
Con Windows 8, y 8.1 en menor medida, ocurre algo parecido, aunque de forma menos masiva, pero con ejemplos como el de HP que vuelve a ofrecer Windows 7 en sus equipos. Dejemos de lado si los motivos son justificados o no, el hecho es que Windows 8 y 8.1 no han calado en el mercado, en el gran público. Por mi trabajo he vuelto a experimentar lo ocurrido con Vista, clientes que quitan 8 e instalan 7 y otros que quieren equipos nuevos directamente con 7.
Aquí el problema no es el de Vista, cuyos requerimientos hardware estaban por encima de los equipos que había en el mercado, todo lo contrario, Windows 8 (y 8.1) funciona muy ligero en cualquier máquina que ejecute holgadamente Windows 7, lo sucedido es que, guste o no, la interfaz principal de Windows 8 está orientada a sistemas táctiles y no a equipos de escritorio. Esto es objetivamente así, y como digo, puede gustar o no gustar, pero el mercado ha hablado y es evidente que no gusta.
La medida de sacar Windows 9 antes de lo previsto no es más que la respuesta a lo que el mercado demanda, en definitiva, el dinero. Windows 8 no está dando el rendimiento económico que se le presuponía, y Microsoft tiene que poner una solución. Como ya hemos leído, aunque parezca pueril, parece que todo pasa por recuperar el por muchos denostado menú de inicio y quizás dar la opción de configurar el equipo para trabajar en un modo "más táctil" o entro "clásico" o "más de escritorio".
Aunque haya soluciones de terceros para recuperar el famoso menú, y Windows 8.1 haya hecho un intento para conseguirlo, lo cierto es que la gran mayoría tan solo quiere encender y no tener que adaptarse a una nueva interfaz que no terminan de entender, ni quieren empezar a aprender por lo bien que se desenvolvían en la anterior.
De modo que esto es, a mi manera de ver, la respuesta obligada de Microsoft a las críticas de lo excesivamente táctil que es Modern UI, que es una solución perfecta para equipos táctiles e híbridos, pero no así para quienes TRABAJAN exclusivamente con aplicaciones de escritorio, y de esos hay muchos millones.
Dicho lo cual creo que, sencillamente, veremos a un Windows 8.2, con una interfaz remozada, con Windows 8.1 por dentro, y la posibilidad real de ser estéticamente idéntico a Windows 7, que, para mi, aún sigue siendo el sistema operativo de Microsoft más redondo.
Saludos.
Nano Kanpro
En mi opinión las actualizaciones deberían ser anuales o cada 2 años como mucho. Me explico.
En esta época en las que estamos, creo que la política de hacer sistemas operativos y pagar un dineral por cada versión creo que está ya desfasada. Los usuarios no estamos preparados para realizar un desembolso tan alto cada cierto tiempo por un Sistema Operativo. Por lo que en mi opinión, estas nuevas versiones deberían ser más económicas pero menos distanciadas en el tiempo. Es decir, creo que lo suyo debiera ser cada 2 años como mucho entre una versión y la siguiente. Sé que tampoco esto es fácil, ya que Microsoft es una empresa de Software.
Pero teniendo en cuenta en los tiempos en los que estamos creo que debiera ser una buena opción.
Lo más importante de Microsoft será Microsoft 9. Todo dependerá de ello: Éxito o Fracaso. Espero que esa unificación que ellos tanto hablan llegue con esta versión. Y que no lo presenten con bullas para luego lanzar parches.
Con Windows 9 se la juega todo a una sola carta. Así que, que se lo tomen con calma y que estudien bien todo el sistema.
Si no está para Abril del 2015 y hay que esperar un poco más, pues mejor esperar.
davidverapinero
En su momento Balmer dijo que era su intención no dejar pasar tanto tiempo entre versión y versión, como había pasado con XP y Vista, casi 7 años, y Vista y Windows 7, casi 3. Según MS un ritmo aceptable seria en torno a 2 años por cada sistema.
Personalmente pienso que si los rumores de unificación sin ciertos en este caso creo que es poco probable que salga en estas fechas, quizás hacia el final de 2015
Javier
Una actualización grande que se pueda considerar como una evolución del sistema operativo puede tardar en desarrollarse fácilmente 3-4 años...lo demás son lavados de cara (Como ocurren con linux, android...) en los cuales se solucionan pequeños errores y se añaden pequeñas características. No creo que ésto deba de denominarse un nuevo Sistema, sino simplemente una actualización y punto (Y mucho menos pagarse por él).
Por lo que....Señores de Microsoft... si vais a añadir alguna caracteristica que sea una actualización y no nos hagais pagar por el SO, y si pretendeis evolucionar el sistema...tomaros vuestro tiempo que con windows 8 se puede aguantar aun varios años.
cachorroo
Por favor, esque windows 8 necesita una mejora YA...
al final veo que no es tan util esa capa ModernUI como me parecia al principio
el navegador en ModernUI no trae Flash incluido, como si mi maquina fuera lenta... tiene 4gb!! puede correr 10 programas tan pesados como flash al mismo tiempo!!
y el diseño muchas veces parece hecho super simple...pero tanto que no tiene opcion para hacer CASI NADA... como si mi computadora fuera un celular sin RAM suficiente o espacio suficiente en la pantalla para que quepan las opciones...
las pantallas en PC actuales son tan grandes que podemos poner muchisima informacion visible util... como por ejemplo las ribbons en las carpetas en modo Escritorio, que si me parecio un acierto. dejemos la estetica "4 opciones posibles" que tiene el modernUI solo para los smartphones o ipad minis...
...ademas, las livetiles, si, se ve muy bonito... se mueven y parece que estan haciendo algo util..
pero no son interactivas ni nada! y muchas veces muestran informacion vieja, no importa. y cuando quiero buscar donde estan las fotos no lo encuentro porque tiene puesta la cara de alguien no el icono de fotos y no se si es facebook o que. hasta los widgets de Android son mas productivos... Enserio.
en fin...
para un celular smartphone, esta Muy bien,... para una computadora con 2 TB de disco, 4 o 8gb de RAM, modernUI es una broma
-
Lo unico que considero rescatable de todo ese chiste de Windows8 con ModernUI es la intencion, la nueva filosofia, que se ve que quieren y van a remodelar todo con un nuevo aspecto y novedosas opciones,que intentan innovar con cosas mas practicas, como los gestos en las esquinas de la pantalla etcetera. me parece, me parece que van en buen camino para construir un sistema mucho mejor, pero no sabria decir....
shircok
¿Tan pronto?, no sé.... para Windows esto es muy rápido...
lobo666
Vaya cachondeo cada dos por tres sacando versiones.
Me da igual , ni me gusta la interface ui en pc no tactil , ni pienso pagarlo...
jlmartin
No creo que haga falta saltar a Windows 9, mejor un 8.2, aun así, si se confirma la noticia hay dos cosas que me molestan enormemente:
1- Que no ofrezcan Betas como las del 8, quizás 3 betas+RTM y un año con ellas sea algo excesivo, pero una o dos betas+RTM y 6 meses estaría bien, yo es que soy algo masoca, me trague las 3 betas y eso que la Developers petaba varias veces al día, con la Consumer y release la cosa mejoro bastante.
2- El posible precio si los desarrollos son cortos espero que la política de precios cambie por completo, con precios mucho mas reducidos y rebajas para los que tengan la versión anterior, en este caso Windows 8.(p.e. 60 para los "nuevos" y 30 para los que vengan de la versión anterior, sumar 20 si se pide la version "fisica")
christianfire
Con lo que gana Microsoft en la Windows Store, los Sistemas Operativos deberían ser gratis o a un muy bajo precio.... A no espera es Microsoft!, si quieren lo reciente paguen y aguantense xD
juanolo2001
Mi opinion muy personal...
Si no dan un soporte interesante a Windows 8.x... se pueden ir olvidando de mi en lo que a comprar nuevos sistemas operativos se refiere. Vale que ahora cuesta menos que los sistemas operativos anteriores (por eso lo compre cuando costaba 30€ no los 120€ de ahora), pero si lo van a dejar "abandonado" ahora tan rapido, pues no me convence para nada.
Esta claro que seguiran con actualizaciones de seguirdad pero actualizaciones importantes nada de nada, entonces el soporte va a ser bastante pobre.
Al final es lo que me imaginaba... Microsoft va a empezar a cobrar por sus Service Pack, por que nuevas versiones cada dos o cada año... no son versiones nuevas, son revisiones de la anterior, refritos con mejoras, lo que antes eran SP, que vale, que ahora cuesta menos, pero no me convence.
No sabemos hacer "empresa" si no es mediante el consumismo continuo y desmesurado, no sabemos sacar partido a servicios, solo comprar y comprar y vender y vender.
Preferiria pagar 1€-5€ por los service pack, que 120€ cada año o dos años.
brown_brown
Tengo la intencion de comprarme un PC con W8.1 en un mes, mas o menos. Y ni borracho me planteo actualizarme en uno o dos años si me hacen pagar.
Martt
¡Qué manía con reinventar la rueda!
Es fácil:
- Windows 8.x Ligth Edition -> Sistemas ARM, Moviles, táctiles. Base sobre Modern UI.
- Windows 8.x System Edition -> Sistemas potentes (x86, ARM etc.) y de escritorio/táctiles.
* Funcionalidad business: Desactivar Modern UI.
* Posibilidad de funcionar solamente en escritorio.
Fin de la película.
Salu2!