Estoy seguro de que la mayoría de los que estáis por aquí habréis leído ese "rumor" que está circulando sobre el nombre de Windows 10: muchos proramas miraba si el nombre del sistema empezaba por "Windows 9" para detectar si estaban en Windows 95 o 98, así que si el sistema se hubiese llamado Windows 9 probablemente esos programas habrían dejado de funcionar bien.
La cobertura varía desde el escepticismo y curiosidad hasta los que la dan como la razón principal del cambio de nombre, y por desgracia virando más hacia lo segundo. La pregunta es: ¿tiene esto sentido? La respuesta es que no mucho.
Lo primero es ver la fuente: un usuario de Internet que dice ser desarrollador de Microsoft y que habla sobre rumores internos entre empleados. Incluso suponiendo que verdaderamente sea desarrollador de Microsoft, habría que creerse que ese rumor interno es cierto y no es un teléfono escacharrado (no sería la primera vez que alguien dice algo como broma y luego otros lo toman en serio).
Lo segundo es pensar que, desde el punto de vista técnico, la mejor solución al problema de programas que detectan la versión de Windows con una cadena es, atención, cambiar el nombre a todo el sistema. Hay otras alternativas mejores, desde cambiar el nombre que reportase Windows 9 (p. ej., mostrar "Windows NT 6.4") hasta usar el modo de compatibilidad para los programas que no funcionen porque detecten Windows 9 como Windows 95 o 98.
Microsoft podría incluso haber ignorado este problema. La cantidad de aplicaciones que tienen este tipo de comprobación es desconocida: habréis visto que se enlaza a un servicio de búsqueda de código en el que de las "miles de aplicaciones" que hay afectadas muchas son duplicadas y otras tantas son código que no tiene nada que ver con Windows - probad a filtrar los 2.000 resultados en Python, a ver qué hay - o que hace la comprobación de forma correcta.

Según otros rumores internos, en Microsoft estaban con la duda de si llamar al sistema "Windows 10" o "EstoNoEsWindows95"
Y aunque Microsoft siempre se ha preocupado por la retrocompatibilidad de programas, tampoco son responsables de que los desarrolladores hagan comprobaciones chapuceras como esta. Si Microsoft tuviese que preocuparse de todas las chapuzas que hacemos los programadores hace años que se hubiesen rendido para dedicarse a otra cosa.
Pero sobre todo, no entiendo que se pueda pensar que una decisión tan importante como es el nombre de un sistema operativo, que al final influye en sus ventas, se tome sólo en base a un argumento técnico tan débil. Estoy seguro de que Microsoft tiene en cuenta muchísimos factores para decidir el nombre, incluso hagan algún tipo de estudio para ver qué funciona mejor. Y quizás han encontrado que Windows 10 daría más ventas que Windows 9. No sería la primera vez que en Redmond cambian de tipo de nomenclatura (95-98-2000, luego XP-Vista y por último 7-8).
¿Puede haber influido en la decisión? Por supuesto, pero también puede haber influido que en Japón el 9 da mala suerte y no lo damos todos como la razón del cambio. Estoy seguro de que no ha sido el factor principal. En definitiva: no os creáis todo lo que dicen por Internet.
En Genbeta Dev | Windows 10 o cómo comprobar mal el número de versión
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Alejandro Herrero
No confundamos el nombre comercial con el verdadero número de versión del sistema operativo (o de cualquier aplicación). Cuando un programa consulta la versión del sistema no espera recibir Windows xp, Windows Vista o Windows 7, sino el verdadero número de versión, que es como en informática se identifican a nivel interno versiones o revisiones de los programas, números seguidos de puntos y otros números, que indican versión, revisión, compilación, etc...
De hecho Windows 7, que en lo que a versión se refiere debería haber sido 7.0 si hubiera seguido la lógica de anteriores versiones, en realidad es 6.1.7xxx , según Microsoft, precisamente para mantener compatibilidad con todo el software existente en el momento. De hecho, Windows 8, que siguiendo esta lógica debería haber sido 8.0, en realidad es 6.3.xxx, exactamente por el mismo motivo.
Una aplicación necesita saber en qué sistema está instalada, y solo cuando hay cambios importantes en el sistema se justifica el cambio del primer dígito. De hecho, la preview de Windows 10 es precisamente 6.4, , y seguramente el motivo sea permitir que todo el software anterior se ejecute y se "sienta como en casa". No se trata de asumir errores de programadores (que haberlos haylos), sino de algo mucho más simple. Si la nueva versión de Windows, por programación, núcleo y características, es compatible con el software existente, probablemente mantenga el primer dígito en su verdadera versión, la 6. Subir a un dígito más significará que miles de programas creados previos a la existencia del nuevo sistema ni si quiera se instalen sin hacer alguna ñapa acudiendo a las opciones de compatibilidad, que imagino que lo que hacen es devolver un número de versión falso al programa que lo solicita.
La actual preview de Windows 10 es 6.4.9841, veremos cuanto avanza, pero apostaría a que no llega a ser ni si quiera 6.5
De modo que los rumores tienen parte de razón, porque la base es cierta, pero en el fondo es incorrecto, porque Windows 8.1 es 6.3.9600, por más que Microsoft lo llame comercialmente 8.1.
Si nos remontamos a la época del Windows para MS-DOS entenderemos la evolución, cada nueva versión se llamaba exactamente como su número de versión, Windows 3.1, 3.11... Esta tradición terminó con 95, cuya versión real fue 4.xxx. Por la rama NT teníamos Windows NT 3.5, NT 4, llegando hasta Windows 2000 (que fue 5.xxx). La convergencia de ambas ramas se tradujo en la aparición de Windows XP, que era NT 5.1, dejando evidente quera NT por dentro, para llegar al 6.xxx con Windows Vista y sucesores.
Toda esta retahila de verdaderos números de versión, más allá de los nombres comerciales, son muy útiles para saber la evolución real de un software (no solo S.O), y entender cuando nos venden la moto o cuando hay verdaderos cambios a nivel interno.
Esta fórmula no es exclusiva de Microsoft, lo utilizan todos los desarrolladores, grandes y pequeños, por ejemplo, seguro que todos recordamos Photoshop 2, 3, 4... hasta que se olvidaron de los números para utilizar nombres comerciales, como el actual PhotoShop CC, que en realidad es PS 14.x . Igual ocurre con Office 2013, cuya versión real es la 15.x, y así con prácticamente todo el software.
Saludos
TOVI
Mi opinión sobre el 10 es marketing creo.
A numero mas alto, parece dejar mas desfasado a windows 7, y así intentaría convencer a este gran porcentaje de usuarios a migrar al nuevo sistema.
Al final, será el precio quien decida.
astaroth16
Y si en realidad el 10 es un numero binario y es Windows "2"? xD
Usuario desactivado
A mi personalmente me parece una simple cuestión de marketing, Windows 10 suena como si fuera mejor. Pero sera un conjunto de razones y no solo una.
niarmelino
..."En definitiva: no os creáis todo lo que dicen por Internet."
¿entonces no tenemos que creer lo que publican acá?... :D
tecnofiloesp
Es puro marketing y vale, no hay que andar con rumores, investigaciones ni nada.
Simplemente es 10 porque se creo la mala fama de que "sale uno bien, ahora mal, ahora bien", han querido dejar a mucha gente a dos velas para que no continuasen con el "ahora le tocaba el bueno". Si no ya me diréis...
jozeunico
Pues si nintendo parece tener problemas por "wii" y "wii u", se dice que el público piensa que es la misma consola, no me extrañaria que solo fuese para evitar que las personas creyeran que era un windows "noventa y algo"
greco86
Microsoft: "Llamémoslo Windows 10 para que la gente se pregunte '¿que paso con el 9?' y debata sobre este tema en todo medio de comunicación posible -Internet especialmente-, el desconcierto por el nombre será tal que nos dará publicidad gratis aun faltando un año para que sea pública la versión oficial."
Señores, hemos vuelto a caer...
danilo.camarillo
también se creía que era windows X, si vemos que la X en números romanos es el 10, ¿Coincidencia?
fox.bauer
Estoy de acuerdo. Es una comprobación chapucera. Hay otros métodos. Véase comandos VBS.
spartanpuerto
Yo lo unico que pido es que no sea tan caro y que no consuma tantos recursos.
¿Es mucho pedir?
ariasdelhoyo
Queridos pequeñuelos. Microsoft no es la primera vez, ni seguro que será la última que se salta numeraciones con el ánimo de ponerse al nivel de la competencia. Mirad las versiones de Microsoft Word para Windows. Pasó de ser la 2.0 a la 6.0 para ponerse al mismo nivel que Wordperfect, por entonces el todopoderoso de los procesadores de texto. Ellos decían que era para seguir la misma numeración que la versión de MS-DOS y bla bla bla. Pero si tú decías que Word 2.0 era mejor que Worperfect 6.0 había mucha gente que no se lo creía. Y ahora, en sistemas operativos ¿con quién se mide Microsoft?. Con Apple y su OSX. Ahí está la respuesta.
panafax
Todo el mundo sabe que se llama Windows 10, por que el número 10 es el que lleva en el dorsal Lionel Messi. Y todos sabemos que Messi es D10S.
Saludos.
Seisdias
Pues en Genbeta Dev se asegura lo contrario. ¿A quién nos creemos?
turco320
Microsoft X tendría que ser, aunque probandolo unos días debería ser un 8.2 pocas novedades y la mezcla de iconos viejos con los nuevos, queda muy mal.