La siguiente gran iteración de Windows está cada vez más cerca, y cada vez tenemos más rumores sobre cómo será. Según Mary Jo Foley, Windows Threshold estará orientado a mejorar la experiencia para los usuarios de escritorio, que no quedaron muy convencidos del enfoque de Windows 8.
Una de las ideas principales que van a implementar son los diferentes perfiles para cada dispositivo, algo con lo que ya empezaron en Windows 8.1. El sistema detectará si estás en un ordenador de escritorio, un convertible o un tablet para mostrarte la interfaz de escritorio normal o empezar directamente en la pantalla Metro, según corresponda al dispositivo y a los accesorios que tengas conectados.
Tal y como ya se había anunciado, el menú de inicio volverá a Windows, y según Neowin podría sustituir a la pantalla de inicio Metro cuando estés usando el sistema con teclado y ratón. Los usuarios de tabletas y dispositivos táctiles seguirían teniendo ese Inicio más fácil de usar.
Windows 9 o Threshold (recordad que no hay ningún nombre oficial) también traería más facilidades a la hora de poner las aplicaciones a un lado de la pantalla, lo que se conoce como _app snapping_. Esta característica también llegaría a Windows Phone como parte de ese "Windows unificado" que plantea Microsoft.
Y por último, también habría novedades en el precio. Microsoft podría distribuir de forma gratuita la actualización a los usuarios de Windows 8.1, e incluso a los de Windows 7, como parte de ese esfuerzo para recuperar a los escépticos de Windows 8. Un gran cambio en la estrategia de Microsoft, que se puede ver o bien como un signo de debilidad o como un cambio radical en el enfoque de Windows.
Es interesante ver que Microsoft está escuchando a los usuarios (la salida de Sinofsky probablemente tenga mucho que ver en esto). Pero personalmente destacaría más el hecho de que cada vez que aparecen rumores sobre Windows Threshold se refuerza la idea de que será un Windows unificado, un único sistema para todos los dispositivos. Si Microsoft lo ejecuta bien, puede dejar muy atrás a los competidores. Habrá que esperar al año que viene para ver qué nos tienen preparado en Redmond.
Vía | ZDNet
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Nano Kanpro
Lo que más destacaría sería lo que has comentado sobre el precio. Gratis para los usuarios de Windows 8.1 e incluso a los de Windows 7? Madre mía, eso sí que sería un cambio de estrategia como Dios Manda!!
Lo de Windows Unificado, bueno, es algo que se lleva escuchando ya mucho tiempo, pero lo del precio creo en mi opinión lo que más llamaría la atención.
pesanur
"El sistema detectará si estás en un ordenador de escritorio, un convertible o un tablet para mostrarte la interfaz de escritorio normal o empezar directamente en la pantalla Metro, según corresponda al dispositivo y a los accesorios que tengas conectados"
Opcional MS, Opcional, que el usuario pueda decidir como quiere que funcione la interfaz, no como en Windows 8.1, que por poner un ejemplo, somos muchos a los que no nos gusta la barra de título en Modern UI y no podemos desactivarla.
halin
Por favor, que sea gratis.
Nano Kanpro
Microsoft nos muestra el Lap-a-bi-li-ty:
http://www.winbeta.org/news/microsoft-surface-pro-3-has-great-lapability-can-be-used-effectively-your-lap
http://www.winbeta.org/news/microsofts-surface-tablet-thriving-among-educational-institutions
Nano Kanpro
Autodesk da el paso. Vendrán más?
http://www.winbeta.org/news/autodesk-autocad-360-app-arrives-windows-81-free-tech-preview
emyzz
Dejar a todos contentos. No quieres interfaz metro? Pues no la tienes. La quieres? Pues la tienes.
Vamos en rendimiento Windows 8 merece la pena de largo. Yo de siempre quería un Mac hasta que probé W8 (XP, Visa y 7 me sacaban de quicio siempre)
Offtopic:
Con Threshold se podrá dividir la pantalla en WP8 como en W8!
http://wmpoweruser.com/side-by-side-windows-coming-to-windows-phone/
searched
Creo q si sale un windows unificado aceptable al menos, sacara muchos puntos por delante a sus competidores por q la mitad del trabajo con las apps universales ya debe estar fraguandose.
Ahora bien, si logran poner un windows 9 gratis para clientes domesticos con como maximo 3 pc o asi, y logran ademas q los requisitos minimos sean cercanos a los de windows XP tambien poniendo alguna especie de instalador o algo grande de publicidad, la couta es probable q crezca bastante y muy rapido. Si bien mucha gente tiene pc y no tiene idea de como actualizarla, casi todos conocen a alguien q lo sabe hacer. El tema es q Microsoft tiene q hacer llegar la informacion a esa persona "minimamente enterada" para q actualize a los demas. Si eso ocurre, el % de pc con XP y 7 se desplomara bastante y crecera el de windows 9. Vamos q el escritorio sigue siendo el de windows 7 y ademas funciona mejor.
No se, a mi me gustan los cambios ultimos de microsoft, solo espero q con la xbox logren capturar mercado suficiente para hacerle peso a sony sin necesidad de ceder tanto y dejar algunas de las cosas planeadas para lograr ese "One Microsoft".
manutek
De casualidad podrian porner los links del fondo de pantalla de la imagen de cabecera!!
luisjogarcia
Lo de windows gratis puede ser una gran jugada, falta ver que rendimiento económico sacarían, aunque supongo que con el uso de la store podría llegar a resultar rentable.
chandlerbing
Con 2 miserables programas,de menos de 1 megabyte,se ve igual a W7,y mas rapido.
Tristemente, John Devorak,tenia razon en un articulo que lei hace 3 años,Windows estaba tan establecido ,y añejo, que al minimo cambio le iban a venir criticas,se tardaron en hacer los cambios necesarios,desde el fallido Vista que iba a revolucionar el sistema de archivos (WinFS) ,al retractarse de estos cambios,solo provocaron retrasar algo que ya era necesario,es imposible mantener la misma estructura para manejar una PC mas 20 años sin cambios .
La unificacion todavia la falta tiempo, MS lleva la delantera en ese campo, Ubuntu lo lelva anunciando desde el 2011 y hasta el dia de hoy no es mas que una beta verde; no es tan facil lograr reunir todo un ecosistema de dispositivos a un solo software.
marjuanm
El sistema detectará si estás en un ordenador de escritorio, un convertible o un tablet para mostrarte la interfaz de escritorio normal o empezar directamente en la pantalla Metro, según corresponda al dispositivo y a los accesorios que tengas conectados.
--------------------
vaya, hasta que por fin entendieron, "los cuadritos" de windows 8 son para una tableta o un celular, no para la pc de escritorio. Así es como debería haber sido windows 8 desde el principio.
paquito19962
Me han perdido.
Ahora voy a ser sólo usuario de Windows Phone.
eroneko
Siempre he leido, de personas que no usan windows, que moderms UI es confuso, y yo siempre he puesto el mismo ejemplo: Mi padre no usa mucho el ordenador, pero de vez en cuando tiene que recibir un documento e imprimirlo desde su Compaq del 2005 con XP. Lo dificil que es para el hacer eso tan simple! No conoce los navegadores, luego no sabe donde poner "outlook.com", como iniciar sesión, le cuesta trabajo ver cual es el correo por abrir, descarga 5 veces los archivos por no saber si ya se descargó, lo abre y con unos minutos logra imprimir el documento. Cuando le presté mi laptop quedó maravillado por solo tocar el cuadro de correo, ver en azul el correo nuevo, tocar el documento y seleccionar imprimir! Confuso? acaso son tan inteligentes que el proceso sencillo les parece confuso o son tan... lo siento i dio tas que prefieren un proceso dificil para algo facil? en todo caso, te vas a escritorio y tienes a Windows 7 mejorado y más rapido.
christianfire
Pues dudo mucho pagar por comprar Wndows 9. Digo ya ganan mucho con las ventas de apps en la Tienda de Windows. Mi opinión personal es que Windows 8 es un mutante que es esencia está hecho para usarse con mause y teclado pero que le añadieron extras para fingir que es más táctil; de cualquier forma la experiencia que me dio Windows 8.X la consideró mediocre.
jhonbenson
pues que tengan suerte, que les va a hacer falta.
dreiiker
¿Por qué no dejáis que Linux os coma ya y dedicaros a otras cosas? Enserio, estuvisteis muchos años sin hacer una mierda, ahora lo hacéis todo deprisa y corriendo y mal y eso lleva a que salga un Windows 8 con buen rendimiento pero con opciones absurdas, un sistema operativo como Windows phone que también rinde muy bien pero sin cosas esenciales como un market decente y por último vuestra "flamante" Xbox One que no puede tirar los juegos más allá de los 30Fps y con suerte 1080P. Yo haría borrón y cuenta nueva y dejar que ideas más prometedoras inunden esta industria por que los dinosaurios hace tiempo que se extinguieron. Además que de unificar sistemas ya se encargará Google que va bastante más deprisa que vosotros.