Con el tema de la seguridad y privacidad cada vez más en boga, no es extraño que Microsoft busque dar un gran salto adelante en estas áreas mediante Windows Hello, un nuevo sistema de identificación biométrica que vendrá incluido en Windows 10, y que promete ofrecernos más comodidad y seguridad a la hora de iniciar sesión en nuestros dispositivos.
Windows Hello incluso podrá integrarse con software de terceros mediante una plataforma llamada Microsoft Passport (¿a alguien más la trae recuerdos ese nombre?), por lo que podremos prescindir de las contraseñas al iniciar sesión en aplicaciones, al acceder a contenido protegido, o incluso al ingresar en cuentas de servicios web mediante el navegador.
Por defecto, Passport funcionará con todos los servicios y aplicaciones que utilicen cuentas Microsoft y/o cuentas de Azure Active Directory, pero otros sitios podrán añadir fácilmente compatibilidad con este sistema.
Obviamente, el uso de esta identificación biométrica requerirá de hardware especial, como lector de huellas digitales, cámaras y/o sensores infrarrojos para iris. Sin embargo, Windows Hello nos promete funcionar también en aquellos equipos que ya cuenten con lectores de huellas digitales, como es el caso de muchos laptops de gama alta.
Y para evitar fraudes a la hora de usar el reconocimiento facial, Windows Hello recurrirá a una combinación entre hardware avanzado (como los ya mencionados sensores de iris) y algoritmos especiales, que permitirán determinar si lo que está frente al equipo es realmente nuestro rostro, y no una foto, o alguien tratando de imitarnos.

Algo interesante de Windows Hello es que no solo está concebido para entregar mayor comodidad (y disminuir la fricción en el uso de teléfonos y PCs), sino que también promete un nivel de seguridad superior al que ofrecen las actuales contraseñas, es decir, al usarlo no estaríamos sacrificando una cosa por la otra. Esto en parte se debe a que Windows Hello es un sistema de identificación en dos pasos: para utilizarlo, se requiere que primero "validemos" un dispositivo, y recién ahí podremos utilizar credenciales biométricas para iniciar sesión en él.
La identificación se hace de forma local y los datos biométricos permanecen siempre encriptados dentro de nuestro dispositivo
Además, al usar Windows Hello y la tecnología Passport con sitios y aplicaciones de terceros se evita tener que enviar contraseñas hacia servidores. La identificación se hace de forma local, los datos biométricos permanecen siempre encriptados dentro de nuestro dispositivo, y Windows simplemente envía un "visto bueno" hacia el servicio o aplicación al que queramos ingresar. De esta forma se reduce la vulnerabilidad ante robos de contraseña desde servidores.
El objetivo de Redmond es que cada vez más sitios web y aplicaciones añadan compatibilidad con Passport, para así poder utilizar este sistema en la mayoría de los servicios a los que accedamos. Aun así, se dejará espacio para la elección, y podremos decidir si habilitamos o no el uso de Windows Hello.
Pronto: teléfonos y PCs con Windows 10 e identificación biométrica

En el mismo artículo donde detallan el funcionamiento de Windows Hello, los de Microsoft hacen otro anuncio relevante: pronto veremos una avalancha de nuevos dispositivos con Windows 10 que harán uso de esta tecnología, mediante incluir por defecto más sensores biométricos ("there will be plenty of exciting new Windows 10 devices to choose from which will support Windows Hello").
Por un lado, se espera que lancen teléfonos Lumia (y de otros fabricantes) con lectores de huella digital y otros sensores. Pero también se espera que más tablets y laptops con Windows empiecen a usar tecnologías como la cámara Intel RealSense 3D, que cuenta soporte para lectura del iris y mejor reconocimiento facial.
¿Qué opinan de esta nueva tecnología? ¿La usarían ustedes en sus equipos?
Más información | Blogging Windows
Ver 3 comentarios
3 comentarios
darmfreak
Ya hubo un software que hacia lo mismo no recuerdo el nombre. Esta bien que MS lo utilice y tenga diferentes alternativas para entrar al PC.
Si funciona bien por que no utilizarlo, ahora en la empresa y en casa solo utilizo la huella digital y a mis padres les configuro el PIN.
itvez
si funciona bien, pues bienvenido, si no pues ahí esta el pass de toda la vida...
luis8
Yo vivo encantado con la tecnología de seguridad biométrica... tengo una laaptop que venía con Windows Vista y un lector de huellas, después de actualizarla pensé en que no usaría más el lector de huellas (Por compatibilidad de los drivers con 8.1) Para mi sorpresa Windows me instalaba automáticamente el driver necesario y lo unificaba con la pantalla de inicio de sesión sin programas adicionales... todo incluido en el sistema... Luego había soñado con que así de fácil pudiera acceder a otros servicios que requieren contraseña... Microsoft nos ha escuchado!!