Ya habíamos oído hablar en el pasado sobre la posibilidad de que Microsoft redujese el coste de las licencias de Windows para los fabricantes, y al final parece que tal rebaja podría ser real. Según informa Bloomberg, Microsoft estaría reduciendo el precio de las licencias de Windows para OEMs que estén preparando tablets de dimensiones reducidas, en un intento por competir en precio con el resto de ofertas en el mercado.
Desde Redmond no han desvelado los precios que los fabricantes pagan por llevar Windows RT preinstalado, pero es de esperar que una rebaja en las licencias repercuta en menores costes para los consumidores. La versión para la plataforma ARM del sistema operativo de Microsoft no termina de despegar y la opción de equipos con precios más reducidos parece cada vez mejor idea.
Durante estos meses, muchos socios tradicionales de Microsoft, como HP, Samsung o Acer, han mostrado reticencias para presentar equipos con Windows RT alegando una baja demanda. A pesar de esto, el mes pasado, Tami Reller reafirmaba el compromismo de los de Redmond con la versión RT del sistema. Los de Microsoft estarían tomando buena nota del feedback que proporcionan sus socios y plantearían esta rebaja en el precio como una segunda oportunidad para el sistema.
El menor precio estaría pensado especialmente para acompañar la salida de tablets de menor tamaño que puedan competir en el terreno de las 7 u 8 pulgadas, donde Google, Apple y Amazon han empezado una dura batalla. Windows 8.1 sería el pistoletazo de salida para esta segunda intentonta de Microsoft con Windows RT.
Vía | Bloomberg
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Nano Kanpro
Es lo que debería haber hecho Microsoft con la salida de Windows 8 para así facilitar mucho más la entrada del nuevo sistema. Pero bueno, más vale tarde que nunca. Espero que esto ayude a que las marcas ajusten un poco más los precios y así el usuario tendrá más fácil acceder a los dispositivos, por lo que ganaremos todos, nosotros compramos y ellos venden.
drx
No le queda más remedio.
Incluso no sería descabellado que hicieran como Google, y regalar el sistema operativo, ganando dinero de la tienda de aplicaciones. Es decir, una estrategia para conseguir un fuerte posicionamiento en el mercado de forma rápida.
Hay que pensar que si no lo hacen, las compañías pueden obtener Android gratis, que aunque sea mucho peor sistema operativo es gratis y viene respaldado por Google, que juega sucio regalando el SO para poder algún día echar del mercado a Microsoft.
Una vez implantado Windows RT, y cuando la gente viese sus virtudes con respecto a los otros sistemas operativos (que son muchas), ya se podría cobrar porque se convertiría en un objeto deseado.
falconx
Es lo que vengo comentando hace tiempo. Con la salida de los nuevos procesadores Intel, RT sólo tiene sentido si supone una considerable rebaja de precio respecto a las tabletas con Windows completo.
Incluso a una tableta de 7-8" se le podrá meter Windows 8 Pro con los futuros Bay Trail. Windows bajo ARM sólo tendrá sentido por precio, no por autonomía o peso.
luis
No se si con las licencias solamente. Ya que apartir de hoy han puesto la promoción de su surface rt, con teclado gratis.
Información de: winrt8 .com
kenchikuka
Seguro que esto atrae a los integradores, Acer ya se quejó en su día del precio de la licencia. Y también que se traduzca en reducción del precio al usuario.
Desde luego, parecería lógico rebajar a "casi" cero el precio de RT, para que los integradores se sintieran de nuevo atraídos, al fin y al cabo esto es negocio, y el negocio es el $$.
Saludos
smg1985
Winrt debería de ser casi casi gratis para fomentar a los desarrolladores, tableta de 8' con winrt por 250€ serian muy acojidas
christianfire
Es una estrategia interesante para ganar mercado competir en precio, pero cuando Microsoft sea el nuevo monopolio de las tabletas ellos van a poner el precio que quieran a sus productos y los consumidores no tendrán de donde elegir porque las estrategias de mercadotecnia y el poder de Microsoft habrán destruido a la competencia y el usuario al final perderá.
danielnorias
Vaya titulares...
Que sí, que Windows 8 no vale un duro...