Era algo que se veía venir. Una medida lógica pero que no por esperada puede resultar menos molesta, al menos para algunos usuarios que buscan equipos con un sistema operativo anterior a Windows 10. Hablamos de equipos nuevos como es lógico.
Y es que pese a que Windows 10 ya lleva un tiempo entre nosotros hasta ahora se ha permitido la venta de equipos con Windows 7 y Windows 8.1 como sistema operativo. Una configuración que venía preinstalada y que desde ya tiene los días contados.
Ya hemos visto hace unas horas como Windows 10 ha sufrido el primer retroceso en la cuota de mercado en este mes de septiembre, una perdida que contrastaba con un ligero repunte de los equipos con Windows 7. Y evitar esta sangría y fortalecer a Windows 10 puede ser el motivo último de esta medida.
Desde el 1 de noviembre de este año los fabricantes no podrán preinstalar ni Windows 7 ni Windows 8.1 en los equipos que salgan a la venta
Desde el 1 de noviembre de este año los fabricantes no podrán preinstalar ni Windows 7 ni Windows 8.1 en sus dispositivos que salgan al mercado. Se podrán vender los que ya existan en _stock_ pero con el final de estos todos tendrán que venir ya con Windows 10 como sistema operativo.
Cabe recordar que hasta el 29 de julio todos estos equipos han tenido la posibilidad de actualizarse gratuitamente a Windows 10. A partir de dicha fecha el paso a Windows 10 dejó de ser gratuito, algo que contrasta con la política de actualización de otras plataformas en las que el coste es cero (caso de MacOS X).

El caso es que con este medida se pone final a las ventas de un sistema, sobre todo Windows 7, que gozó de gran popularidad entre los usuarios. Un sistema a camino entre el fallido en sus inicios Windows Vista y el no menos polémico Windows 8.1 que actualmente sigue contando con una gran legión de usuarios.
Recordemos además que el paso a Windows 10 es obligado para aquellos usuarios que quieran seguir recibiendo actualizaciones de su sistema operativo, pues el pasado año terminaba su soporte principal y en 2020 Windows 7 dejará de recibir actualizaciones de seguridad con todo lo que ello supone.
En Xataka | Todavía hay quien está actualizando gratis a Windows 10, pero Microsoft ya trabaja para impedirlo
En Xataka | Actualizar a Windows 10: esto es todo lo que necesitas saber
Ver 4 comentarios
4 comentarios
innova
No hubo una sentencia en la unión europea por abuso de posición dominante al respecto ?
http://www.elblogsalmon.com/empresas/la-union-europea-impone-una-nueva-multa-a-microsoft-de-561-millones-de-euros
Me corrijo yo mismo , fué por el navegador, como mínimo deberían permitir un downgrade.
Hay empresas que no quieren el w10 ni en pintura.
digital-m
A mi me parece bien. Es su producto y hacen lo que quieren con el.
Es como si a un fabricante de coches le prohíben retirar modelos antiguos de coches porque la gente no quiere los nuevos. Existen otras alternativas para los usuarios de ir por casa, que al final son la mayoría. Y para lo que normalmente hacen...navegar, redes sociales, películas un par de documentos y poco más Ubuntu mismo les sirve.
En las empresas puede haber igual otras circunstancias aunque siendo una actualización gratuita que se mantuvo durante un año entero creo que el que no ha cambiado es porque no ha querido. La mayoría del hardware que soporta Windows 7 y 8.1 también lo hace para el 10.
Yo desde luego en mi empresa lo tuve claro... tras dejar pasar medio año para que fueran puliendo los problemas que cualquier OS tiene cuando sale pase a Windows 10. Paso de tener sistemas desactualizados y la verdad el cambio no me parece tampoco tan exagerado como para que la gente no se aclare.