Antes de la presentación de Windows 8.1 Update 1 hubo muchas _builds_ filtradas y rumores. Entre todo ese batiburrillo, alguien desveló la existencia de Windows with Bing, una nueva modalidad de Windows de la que no supimos nada más allá de que sería un esfuerzo para abaratar el sistema operativo.
Hoy Microsoft ha anunciado oficialmente la existencia de Windows 8.1 with Bing. El concepto es simple: un Windows con Bing como motor de búsqueda por defecto en Internet Explorer - motor que, por supuesto, se puede cambiar posteriormente -. Esta versión sólo será accesible a los fabricantes que quieran incluirlo en sus dispositivos. Los usuarios no podremos comprar licencias por separado.
De esta forma, los de Redmond pretenden bajar el precio de las licencias para fabricantes y ganar terreno con dispositivos baratos. También es una forma de introducir mejor a los usuarios al ecosistema Windows: de hecho, algunos de los tablets baratos que se puedan vender vendrían con Office o suscripciones a Office 365 incluidas.
De momento no se ha anunciado ningún ordenador o tablet con esta edición del sistema: llegarán en las próximas semanas en la feria Computex. Sea como sea, no parece una mala idea para que Windows gane terreno sin perder ingresos - como decía ayer nuestro compañero Eduardo de Applesfera en el debate de Xataka, Microsoft va cada vez más hacia un modelo de suscripción que de licencias - y sin ser especialmente molesto o intrusivo para el usuario. Por supuesto, habrá que esperar a ver los primeros dispositivos con esta edición de Windows para saber si realmente repercute en el precio y si merece la pena para los consumidores.
Vía | Windows Blog
Ver 17 comentarios
17 comentarios
david.alvia
La verdad Bing me sorprendio 😊 dejé google por completo... Jejeje que siga Microsoft
ryuseiken.magazine
De colombia bing me funciona bien, mejor que google, y puedo demostrarlo con algunas busquedas, Aun asi, me da igual uso bing ya por costumbre pero pues insisto me da igual
anobde
creo que microsof va por buen camino esperemos que con esta medida bajen los precios de los ordenadores y que cada vez mas gente tengan aseso a el mundo de la informática e internet y redes sociales y estar al dia de lo que pasa en este país y que no nos los cuente los medios de comunicación porque algunos solo cuentan lo que a su tendencia política les gia
Nano Kanpro
Supongo que será una respuesta a los ChromeBooks. Con la diferencia del poder de Windows con respecto el sistema de Google.
scrappy
Esperando una tablet barata con procesador intel para fin de año. Buen movimiento el de MS
kanete
Esto puede ser un buen ataque a los Chromebooks de Google, y parece ser una buena medida a tiempo, no como otros contrataques que han venido demasiado tarde.
Si de esta manera, además de conseguir un poco más de difusión del sistema operativo, podrían llegar a expandir un poco más Bing, que como bien dicen otros usuarios, funciona muy bien pero aún necesita alguna vuelta de tuerca más fuera de EEUU para ganarse una posición respetable.
jose.delahoz.9250
pues lo de bing es falso, ya que microsoft se esta dando cuenta de que su aliado(o algo así)se esta convirtiendo en competencia en el mercado y para evitar ayudarles en sus ingresos han puesto bing en remplazo del mejor buscador google.