Siguen llegando las filtraciones en torno al Update 1 de Windows 8.1, y esta vez pertenecen a una versión casi final de la actualización que apareció hoy la red y a la que la gente de The Verge ha tenido acceso.
Lo primero que ha notado Tom Warren después de la instalación de este Update 1 es que si se cuenta con un equipo sin alguna entrada táctil en la pantalla el sistema operativo iniciará por defecto en el escritorio clásico, algo que ya habíamos visto en filtraciones anteriores pero que hoy se está confirmando.
También se ha podido confirmar la integración de un botón de apagado que aparecerá en la pantalla de inicio para PC's que no tengan una pantalla táctil, y además se acompañará de un botón de búsqueda que aparecerá independientemente del hardware donde tengamos instalado el sistema operativo.
De ahí han aparecido cambios en la interfaz de la aplicaciones "Metro" pues en los ordenadores que cuenten con teclado y ratón aparecerá en cada aplicación una barra en la parte superior con opciones de minimizar, cerrar o hacer "snap". En los dispositivos táctiles la barra únicamente aparecería si sobreponemos el cursor en la parte superior de la aplicación.
Ahora podemos visualizar la barra de tareas en las aplicaciones "Metro" y en la pantalla de inicio
Otro cambio importante es la opción para mostrar las aplicaciones "Metro" en la barra de tareas, de ésta nos cuentan que si la activamos podemos ir hacia estas aplicaciones desde el escritorio clásico, y además permite que la misma barra de tareas pueda aparecer cuando tenemos abierta una aplicación de Windows 8 si sobreponemos el cursor en la parte inferior de la pantalla. Incluso se puede mostrar la barra en la pantalla de inicio.
Todos estos cambios están enfocados a que independientemente el hardware que tengas puedas manejar con mayor fluidez el sistema operativo, no limitando únicamente la experiencia de Windows 8 a los equipos con pantalla táctil. Aunque también notamos los resultados que Microsoft está consiguiendo al tratar de hacer una hibridación entre el escritorio clásico y la interfaz "Modern UI."
¿Qué les parecen los cambios?
Vía | The Verge
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Nano Kanpro
Pienso que este es el camino inicial que Microsoft debería haber tomado y no el salto tan brusco que fue primeramente Windows 8.
Con estos cambios, la gente se irá acostumbrando cada vez más a la nueva interfaz y el cambio es más suave y más lógico.
neta007
Yo aún no entiendo por que tiene que haber dos interfaces tan diferenciadas.
Yo aprovecharía el potencial del escritorio clásico y de toda la vida, pondría todo allí, sustituiría los iconos clásicos por tiles metro-modern ui, en el centro de la pantalla tal cual está en la interfaz nueva, y las opciones de minimizar, cerrar como todas las ventanas de siempre.
Cogería el menú inició y le daría un lavado de cara adaptándolo al nuevo estilo pero con la misma utilidad de siempre y agruparía todos las aplicaciones (programas jo..er) no metro/modern-ui dentro del.
A las carpetas, mi pc, panel de control, y todos los menús de configuraciones que ofrece Windows por igual lavado de cara y simplificación de la interfaz pero sin perder funcionalidad algo parecido a ajustes en Android en tablets o IOS en IPad.
A la barra de tareas por igual adaptación minimalista al mismo estilo, un poco más ancha para que sea más táctil. Adaptación de los menús contextuales y emergentes al nuevo estilo Y sobre todo coherencia y correclatividad en todo el entorno siguiendo la línea minimalista que Microsoft a adoptado en los últimos tiempos. Pero ojo que minimalismo no significa quitar funciones para vaciar las ventanas yo me refiero más a los bordes, transparencias, colores y estilos en general.
Esta es mi idea de como debe ser Windows en líneas generales gracias si os habéis leído todo este tocho que me lo curré haciéndolo desde mi móvil y perdón si los he mareado un poco con tantos términos. LoL...
danielnorias
Me parece indignante que sigan desarrollando y mejorando Windows 8 en vez de ponerse las pilas con Windows XP. Hay gente que se compro un pc hace apenas 12 años y ahora les van a obligar a mejorar su hardware. Como se cuelan..
pedrogomezant
Me gustan mucho estos cambios. Microsoft se ha dado cuenta de que Modern UI tal como fue concebida no es una interfaz adecuada para teclado y ratón. Si siguen este camino espero que al final se consiga un digno sucesor de Windows 7. Ya solo queda tener la opción de sustituir la charms bar por algo más acorde al ratón y teclado, poder ejecutar apps de metro en modo ventana y poder deshabilitar el app switcher.
neta007
Tienes toda la razón pero con un lavado de cara al estilo modern-ui ya se parecería mucho todo el entorno que tampoco tiene que ser cárcao que la gente no es tonta y lo que quiere es aprovechar las bondades que le ofrece cada cacharro. Que el rollo de la era post pc esta muy bien para vender editoriales pero en la práctica y a la larga lo móvil y lo fijo van a converger no va desaparecer el ordenador tradicional si que tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos en tamaño pantallas estilos etc pero no desaparecerá y MS quiere estar en todos lados lo que tiene que hacer es tirar su propio móvil y que sus tablets sean de mejor calidad/precio todo ello ofreciendo el entorno Windows y el potencial de la nube y convergiendo con la empresarial que a día de hoy ya no esta tan separado de lo doméstico.
elalex.g
Está EXCELENTE, pero... sólo quitaría la transparencia de la barra de tareas, no se ve muy bien ese efecto en la barra de inicio, se vería mejor negra, o del color que el usuario elija, pero sin transparencia.
Otra cosa, mi computadora es una AiO de HP sin entrada táctil y aquí dice que iniciará por defecto en el escritorio, bueno, yo no quiero esto, ¿creen que podré seguir entrando por defecto en Inicio?
Santiago Lucas
Muchachos, les pasé link con la noticia de que podía activarse Aero Glass
Contr3ras
Sigo sin saber, ¿por qué agregar un botón de búsqueda? en cuanto comienzas a escribir ya haces una búsqueda.
archirinos
Ver la barra de aplicaciones con la Pantalla de Inicio (Start Screen) flotando sobre ella realmente me ha puesto una sonrisa en la cara, algo asi me habia estado imaginando para la integracion de ambos ambientes.
Claro, para que lo que imagino sea completo, deberiamos poder hacer click (mouse) sobre fuera de los tiles (mosaico) para ir al escritorio.
Lo que veo hasta ahora me gusta
davidverapinero
Y puedo desactivar todas las mejoras, para mi Pc de escritorio, porque de todas las mencionadas la única interesante para mi es el botón de apagado
fenixcoder
A vuelto el icono de estado de Skydrive bueno ahora ya es OneDrive.
noe.castro
adios fondo de escritorio ... . pero excelente!! me gustó mucho este nuevo diseño
jlmartin
Seguimos iendo hacia atrás, lo veo algo horrible y espero que se pueden desactivar todas estas "mejoras" yo tengo un equipo táctil y otro no-táctil y la interface metro me parece correcta para ambos tipos.
Prepararos para lo que esta por venir, sistemas operativos "solo 64 bits", en principio Windows 8 no tenia que haber salido en opción 32 Bits, quizas sea Windows 9 el primero que deje de dar soporte 32 bits.
Y un Sistema operativo totalmente nuevo, Windows 8 deriva de Win 7, este de Vista, este de XP, este de Windows 2000, este de Win NT 4.0, este de Win NT 3.5 y finalmente este de Win NT 3.1, lo que vengo a referir es que gran parte del sistema, del diseño tienen mas de 20 años, un montón de "parches", y compatibilidad con hardware y programas obsoletos. Este nuevo sistema operativo es posible que solo use aplicaciones basadas en la nuve, el tema aun esta un poco verde, como pronto vendría después de Windows 9, para todo el que quiera mas información busque "proyecto midori"
aswered
No entiendo personalmente a que viene incluir la barra de tareas en la interfaz modern UI. ¿ Es un chiste o que? ¿ no querían diferencia lo que es la parte táctil ( modern UI) de la parte de escritorio? Desde mi punto de vista la 8.1 se maneja ya con suficiente fluidez.
Lo del botón de apagado si que me parece una buena idea en cambio.
frx710
No me parecen realmente útiles estos cambios. Lo que Microsoft debía hacer desde un principio era desarrollar por completo una suite de aplicaciones vitaminadas a la interfaz metro. El problema es que las aplicaciones metro no hacen nada mejor que las aplicaciones normales. Si hacén lo mismo que las aplicaciones normales pues sencillamente no las uso, porque para que aprender algo que no mejora mi productividad.
En primer lugar la aplicación Xbox music no debería exigir el xbox music pass, debería ser gratis con publicidad. Iniciarse con el sistema para que la reproducción de música sea instantanea y no cambiar a la interfaz metro cuando pones una canción desde la interfaz clásica. Debería haber una función para que te salga la lista de reproducción y algunos controles más al estilo pop up o notificación, sin dividirte la pantalla. Lo mismo para la aplicación de video.
Despues haber creado un explorador metro de archivos como dios manda, con skydrive integrado, con mejoras en la navegación y previsualización como el cover flow de mac o algo por el estilo. Mejorar el sistema de indizado y busqueda. desarrollar aplicaciones metro por lo menos equivalentes a wordpad, paint y notas rapidas. Haber desarrollado versiones metro de word excel y power point. y finalmente que todas las configuraciones del sistema se puedan realizar desde la interfaz metro. Así si me tomaba en serio la interfaz metro