Ya queda menos de una semana para que Microsoft lance "Threshold 2", la primera gran actualización de Windows 10 con nuevas funciones, que añadirá muchas de las características que ya hemos visto en el programa Insider durante los últimos meses, tales como sincronización de favoritos en Edge, apps de mensajería con Skype, y mejor soporte para tablets.
Pero como Windows 10 es un sistema en mejora permanente (lo que Microsoft denomina "_Windows como servicio_"), vendrán nuevas actualizaciones luego de Threshold 2. La mas próxima en el calendario se denomina "Redstone", y llegaría a mediados de 2016. Ya sabíamos algunas cosas sobre Redstone, pero ahora se ha filtrado otra novedad importante: la posibilidad de hacer llamadas telefónicas desde el escritorio, junto a otras funciones que apuntan a mayor convergencia.
La idea de Microsoft sería replicar totalmente lo que ha hecho Apple con Continuity en OS X / iOS, permitiendo acceder por completo a las funciones de SMS y llamadas desde el escritorio mediante Cortana (ya habíamos visto avances hacia allá en el programa Insider).
También habrá sincronización de apps entre PC y móvil
Microsoft quiere ir un paso más allá de la integración de llamadas, ofreciendo también sincronización entre apps de PC y móvil. Esto quiere decir que, por ejemplo, si empezamos a escribir un correo en el móvil, luego podremos abrir la app de Outlook en el PC, y esta nos mostrará exactamente la misma vista que dejamos en el móvil. Lo mismo con Edge, Excel Mobile, y cualquier otra app universal.
En el fondo, es como si utilizáramos un único sistema operativo, y las aplicaciones y el contenido simplemente "fluyeran" de una pantalla hacia otra. Algo espectacular, sin duda, en caso de que logre implementarse bien. Y lo mejor es que estaría disponible para _todos_ los equipos, no solo aquellos con soporte para Continuum.
Lo que sí, estas funciones serán exclusivas para Windows 10 Mobile. En el caso de la sincronización de apps esto resulta obvio, pero dada la vocación multiplataforma de Microsoft podría ocurrir que la integración de SMS y llamadas llegue también a Android y iOS en un futuro más lejano, aunque es poco probable que eso suceda durante 2016.
Como decíamos al comienzo, las llamadas desde el escritorio y la sincronización de apps con Windows 10 Mobile deberían llegar a mediados de 2016 para todos los usuarios de Windows 10, mediante la actualización "Redstone", que será completamente gratuita.
Vía | Winbeta
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sergioarguellosanz
Desde que esta Nadella, Microsoft esta haciendo un gran trabajo en mejoras de futuros. Implementar eso, hara que la gente adapte a Windows 10. Un gran trabajo.
fran100
Completamente de acuerdo. Tiene claridad de ideas y visión de futuro. ¡Un gran trabajo, si señor!
carlosgraph7
Sería algo genial, me pasa algo parecido ahora con Wunderlist (en menor medida), tengo una Tablet y celular Android y una PC, cuando creo una lista o cambio el fondo este cambio se hace en todos los dispositivos y me agradaría que todas las aplicaciones hicieran lo mismo o más. Para navidad me tengo que regalar un Lumia 640 XL sí o sí. :)
bala77
Varios hablan de diferenciarse, pero hasta ahora, no han hecho más que comprar al talento de tras de apps como Wunderlist y Sunrise y ahora los están desapareciendo. Por otro lado como me dicen que se van a diferenciar, si esta característica ya la incluye iOS y OSX desde hace un tiempo. El centro de notificación de OS X igual lo tienen con otro nombre y un tanto menos estético pero es lo mismo. Los múltiples escritorios a que otros sistemas de los he visto... Al final no se están diferenciando, solo están poniéndose al corriente de lo que otros sistemas ya ofrecen desde hace años. No está mal, no es pecado, pero no diferencia en nada ni propone nada que no esté ya en otros sistemas.
obrien
Todos estos pasos son fantásticos: ahora mismo es la vía que tienen para diferenciarse de los demás y ofrecer algo que puede interesar mucho. Pero tienen que invertir de manera incentiven a los gobiernos a que cuando se ofrezcan aplicaciones, no aparezcan sólo en Android e IOS, sino también en WP. Si lo hacen bien, y consiguen visibilidad, las empresas que anuncian sus aplicaciones en televisión también lo harán para WP, además de Android e IOS, que son las habituales. Y eso es un escaparate espectacular para los usuarios. Ni siquiera hay que convencer a las operadoras: ellas solas entrarán por el aro así. Un saludo
francodesanvicente
tengo la computadora que pusieron en la imagen de la noticia! jaja xD