Uno de los sectores que lo puede tener complicado con el fin del soporte para Windows XP es el sector público. Organismos enteros de las administraciones públicas de muchos países todavía dependen del viejo XP y tendrán que buscarse la vida a partir de mañana. Una de las formas es la adoptada por los gobiernos de Reino Unido y Holanda mediante sendos acuerdos con Microsoft.
El gobierno inglés ha firmado un acuerdo con Microsoft por valor de más de 5 millones y medio de libras (unos 6 millones y medio de euros) para extender el soporte de Windows XP y Office 2003 durante doce meses. Durante ese tiempo la compañía proporcionará actualizaciones críticas y de seguridad a los equipos de la administración pública de Reino Unido. El número de ordenadores afectados no está claro, pero un estudio de septiembre del año pasado cifraba en un 85% los equipos del servicio nacional de salud (NHS) que aún funcionaban con Windows XP.
Siguiendo el ejemplo británico, el gobierno de Holanda también ha logrado firmar un acuerdo similar con Microsoft para proporcionar soporte a Windows XP hasta enero del próximo año. Para entonces el gobierno holandés prevee haber completado la migración a nuevos sistemas de los más de 30 mil ordenadores de la administración pública que aún funcionan con el viejo XP.
Vía | Computer Weekly | ZDNet
Ver 22 comentarios
22 comentarios
eromagosa
esto ya roza la necrofilia
Nano Kanpro
Millones de euros tirados a la basura, en serio que no les salía más rentable actualizarse a Windows 7?
Microsoft, debería poner las cosas más fáciles a los gobiernos, empezando con rebajarles las licencias o prestar ayuda de informáticos, porque quieras que no, el instalar un SO nuevo en miles de ordenadores eso requiere tiempo y el tiempo es dinero. Hay muchas maneras para ayudar a los clientes a renovar el sistema y Microsoft tampoco se está moviendo mucho, es muy fácil abrir la mano para recibir esa cantidad de dinero.
NOTA. Sigo teniendo problemas para escribir comentarios en IE11 de escritorio.
adruki
A alguno de los que comenta que es por vagueria o tacañez, a vosotros me gusta ver migrar todas las bases de datos de un pais.
Expedientes policiales, expedientes medicos, expedientes escolares, expedientes de Hacienda... Son muchos registros, y las bases de datos son antiguas.
Por algo los bancos siguen utilizando Cobol.
emyzz
En lugar de actualizar directamente a W7 u 8, se gastan dinero en retrasar el cambio más además el gasto de actualizarlos. Doble ingreso para Microsoft y doble gasto para los gobiernos...como estamos en una época con dinero de sobra pues ale! a gastar! total, ha sido un gasto imprevisto totalmente xDDDD
virusaco
Anda ya, ¿se ha acabado el soporte de Windows XP? Es que, claro, Windows XP se acaba de un día para otro, de sopetón, pues como que pilla de sorpresa a más de uno.
Salu3
paquito19962
¡Qué pereza de gente!
ariasdelhoyo
O sea, que en el Reino Unido y en Holanda hay una caterva de políticos y empleados públicos de una categoría similar (de mala) a la que tenemos por aquí. Porque, ya se sabía que esto iba a pasar, ¿nadie se le ocurrió que iba siendo hora de hacer algo? Ahora se coge un poquito de dinero de todos los contribuyentes y se paga esta chapuza.
Espera, a ver, lo que pasa aquí en España, que me temo que aquí tampoco hayan hecho los deberes y de aquí a dos meses se empiecen a caer sistemas informáticos, y nos va a costar más caro que a los arriba mencionados.