Microsoft acaba de actualizar su conteo oficial de aplicaciones disponibles en las tiendas de Windows y Windows Phone, revelando que, entre ambas, se suman más de 560.000 aplicaciones hasta la fecha.
Recordemos que desde hace unos meses, Microsoft prefiere entregar la cifra de ambas tiendas combinadas, y no por separado, como se hacía hasta agosto de 2014. Esto probablemente tendrá más sentido con la llegada de Windows 10 y la masificación de las aplicaciones universales, pero por ahora solo nos complica un poco las cosas, ya que la mayoría de las aplicaciones para Windows 8 no están disponibles en Windows Phone, y viceversa.
Hoy la Windows Phone Store está sumando 467 aplicaciones por día, mientras que en agosto del año pasado sumaba 1300 diariamente
Aun así, podemos intentar hacer algunas comparaciones. En agosto, ambas tiendas tenían un total de 455.000 aplicaciones, de las cuales 300.000 eran de Windows Phone (66%) y 155.000 eran de Windows 8/8.1 (un 34%). Además, en base a datos de julio, sabemos que para esa fecha la Windows Phone Store estaba creciendo a un ritmo de 1300 aplicaciones por día.
Suponiendo que las proporciones entre ambas tiendas se han mantenido, tenemos que hoy en día la Windows Phone Store debería contar unas 370.000 aplicaciones. Y dividiendo ese aumento por el periodo transcurrido, llegamos a que su ritmo de crecimiento promedio es de 467 aplicaciones por día, una cifra importante, pero muy por debajo de la velocidad a la que se crecía hace apenas 5 meses, e incluso por debajo de como crece la App Store de iOS (unas 650 aplicaciones diarias).
La velocidad de crecimiento actual de la Windows Phone Store es insuficiente para cerrar la "brecha de aplicaciones" con Android y iOS
En otras palabras, si Microsoft pretende cerrar la "brecha de apps" que, nos guste o no, existe frente a otras plataformas, se tendrá que acelerar considerablemente el crecimiento de sus tiendas de aplicaciones. Es bueno saber al menos que ya están trabajando en ello, y que la llegada de Windows 10 también contribuirá mucho a resolver el problema.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jlx2013
Como desarrollador he de reconocer que hasta Noviembre la tienda de Windows Phone aprobaba las aplicaciones inmediatamente, casi sin probarse, y uno podía poner casi cualquier cosa mientras pasara el test automático, de ahí las aplicaciones basura que son simplemente las muestras de aplicaciones que da Microsoft con dos mínimas modificaciones. Actualmente, cada vez que envío una aplicación se demora bastante mas tiempo en ser aprobada, y en ocasiones, es rechazada por algun detalle que notó la persona que la probó. Es decir, crece menos, pero el motivo también puede ser que hay mucho mas filtro para aplicaciones basura o mal hechas.
psequiel
Las aplicaciones universales cuentan por una o por dos? Si cuenta por uno, podría explicarse la baja del crecimiento de las tiendas porque crece la cantidad de aplicaciones universales.
chandlerbing
Necesitan meter presion a las gradnes empresas de software y redes sociales,para que las novedades lleguen al mismo tiempo que Android e Ios.
Espero que W10 sea finalmente esa motivacion, eliminado gran carga de trabajo, y ojala no se haga lo de portear las apps de Android.
jrodilla
Por mi parte estoy esperando a ver que novedades aparecen en Windows 10 y como yo imagino que habrán otros desarroladores.
aohendia
Yo estoy mas que seguro que cuando salga Windows 10 todas las demás plataformas temblarán....
Ya que la unificación y el sistema será un gran paso para la era digital.
juan1001
Yo creo que muchos desarrolladores están esperando cómo será el tan anunciado Windows 10, pues se supone que ya está a la vuelta de la esquina.
asturtorque
Lo que tienen que hacer es unificar las tiendas... que lo van a hacer estoy seguro
Mi duda es si se tienen que recompilar todas las apps hechas solo para Windows phone para que sea compatible con x86 y ARM
gmk120
Ojala limpiasen la store de mierdas de aplicaciones y juegos llenos de anuncios que son copias.
Literalmente hay juegos que directamente pone ''call of duty'' asi, con dos cojones, un nombre de una marca registrada, y ni se molestan en poner mayusculas.