Uno de los anuncios más importantes hechos por Microsoft en el evento del pasado 21 de enero fue que los usuarios con Windows 7 o Windows 8.1 tendrían la posibilidad de actualizar gratis a Windows 10 durante el primer año, esto con el fin de que la base de usuarios de Windows se moviera más rápidamente a la última versión, y así facilitar la entrega de futuras actualizaciones o el desarrollo de nuevas aplicaciones.
Sin embargo, ahora Microsoft ha entregado nuevos detalles de esta oferta, especificando que ella estará disponible solamente para consumidores finales, no para empresas. Esto quiere decir que en aquellos equipos donde se use la edición Enterprise de Windows 7 o Windows 8.1 se tendrá que pagar el costo correspondiente de una licencia de Windows 10 para actualizar a la última versión del sistema operativo.
La excepción a esta regla serán las empresas que tengan activo un contrato de garantía de software en licencias por volúmenes, las cuales podrán actualizar a la última versión de Windows durante el tiempo en que estén vigentes tales contratos (de forma similar a como alguien con una suscripción de Office 365 puede actualizar a la última versión de Office mientras esté vigente tal suscripción).
Por desgracia, todavía no contamos con información oficial sobre el valor que tendrá cada una de las licencias de Windows 10, ni tampoco cuáles serán las distintas ediciones que se pondrán a la venta una vez que el sistema operativo salga al mercado.
Diferentes ritmos de actualización para diferentes necesidades
Junto con anunciar cuáles son las condiciones en que aplicará la promoción de la actualización gratis por un año, Microsoft también está revelando cuáles serán los distintos ritmos de actualización del sistema operativo entre los que podrán optar las empresas.
Recordemos que el plan de Redmond es que Windows 10 sea la última "major realease" del sistema operativo, y que a partir de ahí se vayan entregando actualizaciones incrementales, con mayor frecuencia de lanzamiento, y gratuitas para los usuarios finales (ej, Windows 10.1, 10.2, etc). Pues bien, Microsoft también entiende que este ritmo de actualizaciones "acelerado" es imposible de imponer en muchas empresas, debido a que las compañías tienden a preferir la estabilidad en sus entornos de software, antes que recibir con tanta frecuencia nuevas características y funciones que pueden generarles problemas en su flujo de trabajo cotidiano, o bien, obligarlos a invertir en horas de capacitación para que los empleados aprendan a usar las nuevas funciones.
Pensando en todas esas empresas que tienen aversión a los grandes cambios en software, Microsoft ofrecerá los llamados "Long Term Servicing branches", un plan de actualizaciones al que las empresas podrán suscribirse, y que incluirá únicamente parches críticos y de seguridad durante los 10 años que dure el soporte principal y extendido del sistema operativo.

Para las empresas que tengan interés en recibir nuevas funciones de Windows 10, Microsoft ofrecerá un plan distinto, denominado "Current branch for Business", y que permitirá a sus suscriptores disfrutar de nuevas características de Windows una vez que estas ya hayan sido implementadas en el mercado de consumidores finales. Es decir, Microsoft lanzará primero las nuevas características de Windows 10 en los PCs de consumidores finales, y una vez que ahí se haya probado que no existen problemas de compatibilidad o de otra índole, o estos ya hayan sido resueltos, recién serán publicadas para usuarios corporativos.
En tanto, los usuarios finales que aprovechen la oferta de actualizar gratis a Windows 10 desde Windows 7 u 8.1 serán los que primero recibirán todas las actualizaciones, tanto críticas y de seguridad, como de nuevas funciones y características.
Vía | Mary Jo Foley
Ver 36 comentarios
36 comentarios
jpfarq
Las licencias "Enterprise" ya hace tiempo que funcionan por subscripción (Software Assurance) y desde MS no hacen más que recordar que ese es su modelo de negocio para ese mercado.
Las empresas que quieran el otro modelo pueden usar las versiones Profesional.
luismg
no es disponible para licencias enterprise, la mayoria de las pymes no usan enterprise.
asmodeo1
Menudo titular más sensacionalista
antitroles
¿Alguien esperaba lo contrario?
jusilus
Es normal. Si una empresa gana dinero utilizando el SO es normal que pague por él. Siempre pueden tirar de una distribución de Linux ya que muchas sólo utilizan windows para el navegador, el procesador de textos y la hoja de cálculo.
creditosrapidos10min
A las empresas no les interesa actualizar, ya que hasta que el sistema operativo no esté totalmente testado no es rentable.
asturtorque
Lógico, es la línea de negocio de Windows
warhamer
Una licencia Enterprise conlleva otros factores, que en las licencias de usuario normal no.
palma8
Esto no viene al tema pero sabe alguien cuando se actualizan los lumias 920 y 925 a denim? En febrero y nada
azahn
Este es el último post de este blog y fue publicado el sábado (31 de enero de 2015 | 23:51 CET) y ya es martes en España... ¿Qué pasa?... ¿Ya no quieren seguir con el blog? Con las malas y amarillistas noticias que Weblogs SL publica y la falta de post de este blog, parece que tienen un enorme boicot contra Microsoft.
guipozjim
Al grano!
Tengo por ahí un segundo PC con el que trasteo yo, dejo jugar a los niños, instalo y des-instalo cosas que quiero probar, etc, etc.
En una tienda he visto una licencia de W8.1 por 100 lereles.
¿Me podre actualizar luego a W10 gratuitamente?
¿Podre llevarme esa licencia (W8.1 y W10 calro) a otro PC?
¿Merece la pena? Pago 100 euros ahora sin saber le precio de W10 pero voy disfrutando el W8.1 y cuando llegue el 10 actualizo?¿Merece la pena?
getero
Una pregunta desde la más sincera ignorancia: las licencias OEM (las que te vienen preinstaladas en la mayoría de PC) no son consideradas para empresas no?
jmmc
Se sabe si los que compramos la licencia de Windows 8 cuando salió tendremos la actualización gratuita? La de actualización que costaba 15€
tarjetasdevisita
Esto me parece lo más lógico puesto que se utiliza con fines comerciales.
tonyy
La inmensa mayoría de las licencias que Microsoft vende son a fabricantes y a empresas, los particulares rara vez compran una licencia van directamente a la piratería
Microsoft dando una actualización gratuita a particulares no pierde nada y queda bien
Las ventas de licencia a empresa ya es otra cosa y a sus ingresos Microsoft no va a renunciar
rafael.vargasjimenez.7
ya pero desde cuando esta disponible la actualizacion
tonkatete
Perdonaran chicos, aunque esto no tiene nada que ver, pero ya estoy hasta la madre, de que ya hayan pasado 2 dias sin ninguna nota, y eso que ya hay mucha noticia acerca de Microsoft para este dia, esto debería llamarse Xataka Dis-Windows o Xataka Windows (Manipulated by WebLogsSL) Decepcionante en serio