Hace un par de días les comentábamos que, sin razón aparente, Microsoft había dejado de ofrecer la actualización de noviembre de Windows 10 en formato ISO, mediante la famosa _Media Creation Tool_ que permite crear unidades de instalación del sistema operativo. Luego de ese cambio, al intentar crear un medio de instalación se descargaba la build 10240 de Windows 10, que corresponde a la versión lanzada en julio, en lugar de la build 10586, que es la versión más reciente y que incluye las mejores aplicadas en noviembre.
Ahora por fin se ha revelado el porqué de esa decisión: Microsoft debió retirar la actualización temporalmente debido a errores que hacían que, después de instalarse, la configuración de privacidad de Windows 10 regresara a sus valores por defecto. En principio no es algo tan grave, pero debido a toda la batahola que han generado dichas opciones de privacidad, en Redmond prefirieron evitarse problemas mediáticos y cancelar la distribución hasta resolver los errores.
Por suerte, los _bugs_ ya se han solucionado, por lo que Microsoft ya retomó la distribución de la actualización de noviembre mediante todos los canales existentes: Windows Update, y la _Media Creation Tool_.
Por tanto, al crear nuevos medios de instalación en DVD o unidades USB, se debería descargar automáticamente la build 10586 de Windows 10, que viene con todos los parches y actualizaciones ya instalados, evitándonos así tener que descargar varios GB de actualizaciones luego de instalar el sistema operativo.
Vía | Ars Technica
Ver 4 comentarios
4 comentarios
clamatac
pues yo lo probé ayer, hice el usb de nuevo y tras la instalación al hacer update me hizo la instalación completa del "service pack" generando la carpeta de windows.old etc
guipozjim
Tengo dos CPUs, ambas con W7. Una de ellas sin conexión permanente a Internet. En ambas CPUs me ofrecen la actualización gratuita a W10. Cuando la semana pasada vi la opción de grabar la actualización en un pendrive y realizarla desde ahí pensé que era la mejor opción para la CPU sin red.
Tras preparar el pendrive, proceso fácil y guiado en todo momento, y pincharlo en la CPU al reiniciar se lanza automáticamente la "actualización" a W10. Pero mas que una actualización es una instalación de base. Y al introducir el número de serie de W7 de la pegatina de la CPU no lo reconoce.
Me he puesto en contacto con Microsoft y la recomendación ha sido desplazar la CPU para darle conexión a red y realizar la actualización desde el W7.
Me surgen varias dudas...que desde Microsoft resuelven invitandome a actualizar y listo.
1 - No tengo CD u otro sistema de reinstalar el W7 si quiero volver a él (mas allá del priemr mes en el que puedo hacer downgrade) y en Microsoft me indican que para conseguirlo debería hablar con el fabricante (HP en este caso).
2 - Tengo miedo de que no actualice bien a W10 o no reconozca las claves que tengo ahora y me encuentre con un W10 capado o totalmente inoperativo, y sin posibilidad de vuelta a W7.
3 - Si en un futuro tengo que formatear y reinstalar, no podré instalar W7 (primero porque no tengo medio para ello) y luego actualizar a W10 (pues estaré fuera del periodo gratuito de actualización a W10) ni instalar W10 directamente pues no se reconocen las claves originales y certificads por Microsoft que tengo.
Alguna sugerencia?
matiasdiez_1
¿Está disponible en Tech Bench?
latormenta69
Esta bien asi pues xD mucho bombo al tema pero bueno acabo bien asi que a descargarlo todo dios.