Suele ser habitual que con el paso del tiempo desde la última instalación, un equipo Windows deja de funcionar tan fino como al principio y ello se debe en la mayoría de casos a archivos temporales o un gran número de entradas erróneas en el registro, entre otros.
El software Glary Utilities acaba de ser actualizado a la versión 3.9.3 y llega con opciones dedicadas a la optimización de Windows 8, prometiendo un funcionamiento más rápido tras su uso.
Esta herramienta está disponible en español de manera gratuita y permite limpiar todo tipo de archivos temporales tanto de Windows como de Office, por lo que además nos liberará espacio que está siendo ocupado sin necesidad.
La compañía ha comentado que el algoritmo de limpieza se ha optimizado para limpiar el registro de Windows 8 y tanto es así que promete un análisis un 8 veces más rápido que antes. Es compatible con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8, tanto en versiones 32 bits como 64 bits.
¿Conocías esta aplicación? ¿Haces uso de este tipo de optimizadores de sistema habitualmente? Yo personalmente soy usuario tradicional de CCleaner pero voy a darle una oportunidad a Glary Utilities a ver qué tal.
Más información | GlarySoft
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Alejandro Herrero
Yo no soy un especial amante de estos softwares automatizados que toquetean el registro sin que tengamos excesivo control sobre lo que toca, ni cual es la lógica que utilizan para borrar o no entradas.
Como el autor, a lo más que he llegado es a usar Ccleaner, esencialmente para hacer limpieza de temporales, concentrando en un solo paso el borrado de prácticamente todos.
Sin embargo discrepo en lo de que Windows se vuelve más lento por el no borrado de temporales o la corrupción del registro. Los principales motivos por los que windows comienza a funcionar más lento son los siguientes:
1.-Exceso de procesos en segundo plano, generalmente servicios o aplicaciones de tercerlos, que vamos instalando con el paso del tiempo, que apenas utilizamos, y que gran parte dejan su impronta en el inicio, cargando sus "updaters" o servicios varios, que ni siquiera son esenciales para el correcto funcionamiento del sofware en concreto. Muchos de esos procesos en segundo plano son visibles en el area de notificación, pero otros tantos no, así como los servicios, que pueden estar funcionando en segundo plano sin que seamos consciente de ello.
2.-Paulatino llenado del disco duro. Éste sigue siendo el cuello de botella de cualquier sistema informático, y, para colmo, los discos duros tradicionales merman su rendimiento de forma notable conforme nos acercamos a un porcentaje cercano al 70-80% de espacio libre ocupado.
El correcto mantenimiento del registro, que coincido en que no es fácil hacer a mano, nos mantendrá el equipo libre de errores de lo más variopinto, aunque generalmente de baja relevancia.
El borrado de temporales en muchas ocasiones nos dará un valioso espacio extra para, como he explicado más arriba, evitar llegar a esos porcentajes tan críticos de espacio libre (en discos duros tradicionales).
Una buena práctica, que casi nadie utiliza, es crear una carpeta exclusivamente para los temporales, a ser posible en otro disco físico, e indicarle a nuestras aplicaciones que dejen allí sus temporales. De esta forma podemos borrar de un plumazo varios gigas de información innecesaria sin tener que andar rebuscando por las diversas carpetas. Una de la más importante es hacer que las variables de entorno TMP y TEMP (variables del sistema) apunten a esa carpeta específica que hemos creado. Éstas son utilizadas por defecto por aquellos programas que no tienen una gestión específica de dicha carpeta temporal (la gran mayoría), y hace que muchas veces el espacio ocupado en nuestra partición C crezca y no tengamos claro por qué (a excepción de la famosa WinSxS que crece sin límite con el paso del tiempo).
Aplicaciones como cCleaner facilitan la gestión del software que se nos carga al inicio y que es perfectamente prescindible, nos da la opción en un solo click de eliminar todos los temporales, y también hacen esa supuesta limpieza del registro (y que yo no recomiendo hacer salvo cuando recibamos errores extraños, o haya pasado mucho tiempo desde nuestra instalación y hayamos instalado/desinstalado muchos programas)
En su tiempo dejaba mi sistema en manos de las desaparecidas Norton Utilities, hoy día hago casi el 100% del mantenimiento de forma manual.
No obstante echaré un vistazo al software en cuestión ;)
makaveli29
TuneUp Utilities 2013 por aqui....
Nano Kanpro
Genial, no la conocía. Yo suelo usar CcCleaner. La probaré que tal es...
johnny.ao.35
Yo utilizo para mi el mejor el System Mechanic muy estable, también hay otro como referencia y no decepciona el Advanced SystemCare 6 Free. Se puede decir lo mejorcito, y para desistalar desde la raíz el Revo Uninstaller este no deja rastros de programas temporales porque los borra desde la Raíz del Registro así que para mi esos programas son lo mejorcito.
oscarando.avila
Yo suelo ocupar jetclean, hasta ahorita no me ha dado ningún problema y cumple con su función.