Nuevo mes, nuevo repaso a los números de Windows 8 y a nuestra particular comparación con las cifras de salida de la versión anterior del sistema operativo. Los datos de NetMarketShare vuelven a servirnos de referencia para constatar un ligero aumento en la cuota de mercado de Windows 8. Poco a poco el nuevo sistema ya se ha hecho un hueco como el cuarto sistema más utilizado sólo por detrás de versiones anteriores de Windows.
Durante el mes de febrero, el nuevo sistema operativo de Microsoft ha terminado de superar a todos sus rivales alcanzado un 2,79% de cuota de mercado. La inmensa mayoría de ese porcentaje, un 2,67%, pertenece a la versión de Windows 8 de escritorio. Las versiones táctiles del sistema se reparten el resto, con un 0,10% para Windows 8 táctil y apenas un 0,02% para Windows RT, al que parece que le sigue costando arrancar.
La nueva cifra alcanzada supone dejar atrás también a la última versión de Mac OS X. De esta forma, todo lo que queda de aquí en adelante es restar mercado a sus versiones previas para ir sustituyéndolas progresivamente. Windows Vista es el primer objetivo con un 5,17% del mercado, pero la clave siguen siendo Windows XP y Windows 7 que acumulan más del 80% del mercado de sistemas operativos.

Eso sí, aunque la tendencia sigue siendo ascendente, en el gráfico podéis apreciar como el ritmo de crecimiento parece haber disminuido ligeramente. Esto podría explicarse por las mayores ventas de nuevos equipos durante los meses de diciembre y enero, fechas tradicionales de alto consumo y la contracción de éste durante las fechas posteriores. De hecho, hace tres años, Windows 7 también sufría una ralentización en el ritmo de ventas por las mismas fechas.
Dicho esto, y repitiendo una vez más que los contextos son distintos para Windows 8 y Windows 7, parece claro que la última versión sigue teniendo un ritmo de adopción más lento. Una vez superada a la competencia, en algún momento deberíamos empezar a vislumbrar una tendencia descendente en los porcentajes de Windows XP y Windows 7, que irán cediendo terreno a la nueva versión. Pero a Microsoft aún le queda mucho trabajo para lidiar con la resistencia al cambio de los usuarios.
Vía | NetMarketShare
Ver 11 comentarios
11 comentarios
aas
Windows 8 es un sistema genial. Rápido, estable y muy fluido. Ahora bien, ni hoy en día se venden tantos equipos como cuando salió W7 ni hay necesidad de cambiar de sistema porque quien tiene W7 está muy satisfecho con él. Para el usuario de a pie W8 no presenta ninguna ventaja respecto a W7, otra cosa somos los aficionados a este mundillo o los profesionales del mismo.
No obstante, la cuota de mercado de Windows RT y de W8 táctil da a entender que los tablets de Microsoft no parecen estar teniendo mucho éxito.
parcot
la cuestión es la siguiente.
Windows 8 donde luce de verdad es en un ordenador táctil. Según vayan llegando más y más dispositivos la cuota irá creciendo.
Por ahora no hay ningún ordenador o dispositivo con Windows que baje de los 500 euros, lo cual tampoco ayuda a masifciarlo.
Y los que hay se venden como rosquillas (Acer Iconia) - Surface RT no la cuento, porque hasta que no madure el ecosistema entiendo que no venda tanto-
Yo estoy como loco por pillarme algo, pero voy a esperar a estas navidades que vienen. Básicamente por los nuevos chips de Intel.
Nano Kanpro
La fuerte subida los primeros meses fue debida a la oferta a 29,99€, que era un buen precio. La mayoría de ese tanto por ciento era por la actualización y no por ventas de nuevos equipos. Ahora debido a la finalización de la oferta, nadie se interesa a actualizarse a Windows 8, quedándose con W7, así que la leve subida es debido a la venta de equipos nuevos, que es muy baja.
Creo que la tendencia será la de ir estancándose cada vez más. A no ser que ponga alguna oferta de nuevo.
metrix012
Yo tengo Windows 8 en mi Hp Pavilion desde el primer dia que salio. Estoy muy contento con el aun que las aplicaciones del inicio no las use nunca. Lo demas va de lujo
mkd
Windows 8 lo tiene mal por ahora. Hace un par de días estuve en un MediaMarkt, y no pude probar ni portátiles ni tables con W8. Todos requerían clave de usuario, q por supuesto no sabía. En embargo todas las tableta Androids, iPads, y Macs estaban operativos. ¿Dónde estaba la gente? Claramente donde los productos de MS no.
Ya no sé que pensar, si es desidia por parte de los currelas del centro, o hay una verdadera campaña ahogar los nuevos productos de MS.
messiass
Se quiera ver cómo se quiera ver, está claro que Windows 8 ha fracasado, al menos de entrada. La cosa puede cambiar en cualquier momento.
No se que habrá hecho mal Microsoft, el sistema está claro que es muy bueno, yo creo que le ha fallado sobre todo el márketing, y el haberse arriesgado demasiado, y es que Windows 8 es un cambio demasiado grande, y los profesionales, que son los que actualizan el SO, prefieren seguir con XP/7, ya se acostumbrarán tarde o temprano. Y luego los usuarios básicos, que no actualizan, cambian de ordenador, pues no les llama la atención Windows 8, porque a no ser que sea un ordenador táctil, no hay una mejora grande en funcionalidad.
Y creo que Microsoft se esperaba más apoyo de sus fabricantes a lo táctil, vamos que se esperaba que iban a hacer muchos táctiles, y de momento tienen unos pocos modelos táctiles, pero la mayoría siguen por la vía tradicional y no se arriesgan.