Una de las novedades que llegó con Windows 10 fue el llamado "Centro de Acción" o "Action Center". Un apartado situado en el escritorio que a modo de desplegable se ofrece a nuestra orden mostrando todo un compendio de notificaciones y utilidades de acceso rápido. Una gran mejora que sin embargo aún puede dar de sí.
Y eso es lo que vemos en este concepto que ha desarrollado el diseñador Samuel Ojeda. Una idea de lo que, quién sabe, podría llegar a ser el "Action Center" de una versión Windows 10 con una serie de pequeños retoques y mejoras. El resultado obtenido no deja de ser llamativo a la par que interesante.
Buscando una mayor usabilidad
Para llegar al resultado final, Ojeda explica que se ha basado tanto en el panel que existía en Windows 8 cómo en el menú desplegable que se ha implementando en Windows 10. El resultado logra aunar lo mejor de cada uno de los diseños y unificarlo bajo una única interfaz más amigable y útil de cada al usuario.
Con un aspecto limpio en el que se respira aroma a Fluent Design por los cuatro costados. Este concepto muestra un "Centro de Acción" que aparece fijado a la derecha, para que, cómo su creador explica, se puedan aprovechar las pantallas panorámicas.

Este nuevo diseño del "Centro de Acción" permite anclar a la "Barra de tareas" casi cualquier acción de forma que siempre esté disponible. Incluso está habilitado para poder mostrar los controles de reproducción de aplicaciones cómo Spotify o Groove.

Un "Centro de Acción" que según su creador tiene una fuerte inspiración en Windows 10 Mobile, sobre todo en lo referente al Panel de control de volumen, que aparece cómo un panel deslizante que además se puede anclar en la barra de tareas, lo mismo que el dedicado al ajuste del brillo. En ambos casos se puede usar tanto la rueda del ratón para cambiar rápidamente su valor.
Estos son sólo algunos de los aspectos más destacados y es que su creador comenta que se trata de un concepto que aún está desarrollando, por lo que espera ir añadiendo distintas mejoras con el paso del tiempo, mejoras entre las que figura un modo pensado para su uso en tabletas. Una idea llamativa que quién sabe servirá de inspiración para que Microsoft lo implemente en Windows 10 en un futuro cercano.
Fuente | Medium.com
Vía | MSPU
Ver 4 comentarios
4 comentarios
rikardoteran
Me gusta mucho la idea.
También me gustaría que sea un centro de acción compartido con mis demás dispositivos, que pueda ver las notificaciones del móvil o de cualquier otro dispositivo, y esque para algunos como yo, cuando estamos frente al ordenador, nuestra atención está solo en el, y no nos damos cuenta de las notificaciones del móvil u otras cosas esperemos que Microsoft implemente cosas de ese tipo en el futuro.
Saludos
antoniojavierguerralucena
Me ha gustado mucho la idea y quisiera descargar el programa,pero no encuentro link de descarga en ningun lugar,Ni tampoco en los enlaces que indicáis de su web
junioratuncar3
hay la gente de window amigos, nose pero tiene el stilo del iPhone jajaj asi parece a ios 11