Luego de haber lanzado la build 10122 para los usuarios del Fast Ring (o canal rápido de actualizaciones) hace apenas 11 días, ayer Microsoft publicó una nueva build de Windows 10, la 10130, que ya está disponible para los usuarios Insiders suscritos a dicho canal.
Microsoft nos advierte que, como la fecha de lanzamiento de Windows 10 esta cada vez más cerca, tanto esta como futuras builds incluirán cada vez menos novedades en cuanto a funciones, y más ajustes pequeños, correcciones de errores y mejoras de rendimiento, para que así el público general pueda disfrutar de un sistema más pulido, rápido y confiable para cuando llegue la fecha de la disponibilidad general.
Novedades en la interfaz: nuevos iconos y otros cambios menores
A partir del feedback entregado por el antiguo set de iconos de Windows 10 (el cual fue bastante criticado entre la comunidad de usuarios), Microsoft ha elaborado nuevos iconos, esperando que esos sí nos gusten.
Estos iconos ya estaban presentes en la build filtrada 10125, pero esta es la primera vez que aparecen en una build lanzada públicamente. Microsoft afirma que representan un punto intermedio entre la complejidad y realismo de los iconos Aero, y la excesiva simplicidad de los anteriores iconos de Windows 10.
Junto a esto, también hay otros cambios menores en la interfaz y en la usabilidad:
- Nuevas animaciones que se muestran en la barra de tareas al realizar tareas como mover o descargar archivos, o al utilizar ciertos elementos del menú inicio.
- Se elimina el borde del "Action Center" (también conocido como centro de notificaciones), para lograr así una mejor apariencia.
- La aplicación universal de Fotos añade soporte para la función de álbumes, que organiza las fotos automáticamente.
- La aplicación de configuración añade más opciones de personalización para el Menú Inicio. Desde aquí se permitirá elegir si el menú inicio se inicia en pantalla completa (o no) cuando trabajemos en modo escritorio. También se puede escoger qué elementos se mostrarán en la sección inferior izquierda del menú.
- Las Jump Lists ahora ofrecen un nuevo diseño, que es más consistente con el del resto del sistema.
Mejoras en Continuum. Ahora, al estar trabajando en modo tablet se permite usar el gesto de "swipe hacia abajo" desde el borde superior en la pantalla, para así mostrar la barra de comandos de una aplicación, tal cual como se podía hacer en Windows 8.1.
El atajo tecla WIN + C ahora sirve para invocar el reconocimiento de voz en Cortana (en Windows 8.1 dicho atajo nos llevaba a la barra de charms).
- La impresora virtual para PDFs ahora se denomina "Microsoft Print to PDF".
Novedades en Microsoft Edge
En esta build el navegador de Microsoft todavía aparece bajo el nombre de "Spartan", lo cual debería cambiar en futuras versiones. Lo que sí, incorpora otras novedades, como la posibilidad de anclar/desanclar paneles laterales, tales como la lista de lectura, favoritos, descargas o el panel de Cortana.
Además se mejoran las opciones de impresión y la interfaz de la barra de direcciones. Por su parte, la vista de lectura añade soporte para nuevos tipos de contenido, y se despliega correctamente en nuevas configuraciones de tamaños de ventana y orientaciones de pantalla.
Por último, se resuelven problemas que habían en Edge/Spartan con la reproducción de vídeos en pantalla completa.
Barra de tareas y escritorios múltiples
En builds anteriores se introdujeron 2 configuraciones distintas para la barra de tareas: una barra "global" que muestra las aplicaciones abiertas en todos los escritorios, y una barra de tareas "filtrada", que muestra sólo las aplicaciones abiertas en el escritorio activo.
A partir del feedback entregado por los usuarios, Microsoft ha decidido que la experiencia por defecto será la barra de tareas filtrada, lo cual entrará en vigencia a contar de esta build 10130.
De todas maneras, la barra de tareas global seguirá estando disponible en las opciones de sistema. Para activarla simplemente tenemos que ir a la aplicación de Configuración > Sistema > Multitarea > Escritorios virtuales.
Errores conocidos de esta build
Al igual que siempre, como se trata de una versión preliminar de Windows, esta nueva build viene con algunos fallos que Microsoft espera resolver en futuras builds, o mediante actualizaciones específicas. Dentro de esos fallos se cuentan los siguientes:
Los iconos de Explorador de Archivos y Configuración desaparecen del menú inicio luego de hacer upgrade desde la build 10122. Esto puede solucionarse mediante las nuevas opciones de configuración del menú inicio, en las cuales puede restaurarse manualmente la presencia de dichos elementos.
La aplicación de correo a veces falla debido a problemas de memoria, y en otras ocasiones no sincroniza el correo cuando está trabajando en segundo plano. Ambos problemas deberían resolverse pronto mediante una actualización de Windows Update.
También puede haber errores con los cuadros emergentes de la barra de tareas, tales como Cortana, la información de batería, el calendario, o el Action Center. Estos errores impiden que los cuadros se abran, pero Microsoft dice que si reintentamos varias veces los cuadros deberían abrirse. Al igual que en el caso anterior, Microsoft planea lanzar una actualización mediante Windows Update para corregir este fallo.
La conectividad Wi-Fi puede fallar a veces, requiriéndose de un reinicio del sistema para que vuelva a funcionar.
Vía | Blogging Windows, Winsupersite
Ver 21 comentarios
21 comentarios
enigmaxg2
El uso de RAM sigue bastante elevado, System (ntoskrnl) llega a ocupar incluso el 20% de la memoria, y hay varios picos de uso del procesador que incluso llegan a colgar temporalmente el PC.
He probado en dos pc's, el de 1GB de RAM no baja del 80% de uso (con 7 era el 60%, con 8.1 el 50%), el de 2.5GB de RAM no baja del 50% de uso (con 7 era el 40%, con 8.1 el 30%), tienen que trabajar mucho en ese aspecto en estos dos meses que quedan para el RTM.
Contr3ras
Me gusta el nuevo diseño de las carpetas, pero no la posición de los objetos dentro de ellos, me hubiera gustado que miraran al frente.
troll_police
No es que me queje, pero espero pulan un poco mas los iconos para que queden acorde al nivel de sistema que dese seguro va ir :'D
grapeberry
salvo el ícono del cubo de basura, yo no le cambiaría nada a los íconos de la build pasada. a mí me gustan para el sistema operativo que tengo ganas de usar, pero amaría que Microsoft saque más íconos alternativos, para que Windows 10 sea la cosa más personalizable existente del mundo mundial, y cada computador de vea único, acorde a los gustos y personalidad del usuario :)
marsanmar
Me fue imposible actualizar a la versión 10122, a ver si me actualiza a esta :)
asturtorque
Mejoras en Continuum. Ahora, al estar trabajando en modo tablet se permite usar el gesto de "swipe hacia abajo" desde el borde superior en la pantalla, para así mostrar la barra de comandos de una aplicación, tal cual como se podía hacer en Windows 8.1.
Eso no funciona en apps antiguas para apps optimizadas para windows 8
panafax
Los iconos de las carpetas son simplemente penosos. Hay ganas ya de que salga por fin y darle caña a fondo :).
Saludos.
mcrgal
Cuando salga la versión final y actualice, tendré algún problema con el software instalado, teniendo en cuenta que es un tanto "especial"?
danielmedrano1
mm no dice nada, si ya cambio, pero por las imagenes parece que no, a mi no me gustan la ventanas con esos color gris y no cambia apesar de poner otro tema (version 10074)
guillecastellano
Gracias por la información siempre tan actualizada.
Un aporte: Spartan en esta versión también permite el uso de Certificados Digitales para ingreso a paginas con seguridad los cuales son tomados directamente el almacén de Explorer, no se necesita instalarlos.
Saludos!
miguelcerda iter
a mi me gusto mucho lo que han hecho con Windows 10, es sierto que aun falta pulirlo, pero han logrado su objetivo de hacer un sistema propio, que empieze a ser distinto a otros sistemas aun que estamos claros que se parece un tanto a ubuntu al tener escritorios virtuales, pero en si esta muy bien :D
P.D: las unicas builds que no me gustaron eran las technical, su diseño era asqueroso, bueno lo mismo que paso con la primera build de windows 8 ;)
carlos enriquevega s
YA lo estoy probando, me gusta. viene siendo igual en muchas cosas a Windows 8.1 con la diferencia que el navegador de nombre actual spartan, trabaja bien a pesar que en el país que vivo no es soportado todavía pero lo estoy revisando, ami lo que me preocupa es la compatibilidad con las aplicaciones y los drivers, y en esto todo sigue igual que Windows 8, 8.1. no ha variado, asi que tanto yo como mis clientes podremos migrar hacia Windows 10 sin ningún incoveniente. si en esta versión note debido a ser beta, que el explorador (spartan), se queda pegado a veces o no responde pero me eso va a ser solucionado en futuras versiones. vale la pena la actualización. esperemos a ver que presenta mas este sistema operativo en su versión final dentro de un mes o menos. la gran ventaja es que para usuarios que tengan licencia original va a ser totalmente gratis. esa es la mejor noticia. No cualquier fabricante se da ese lujo de actualizar tu sistema operativo de gratis. Esperemos entonces a el nuevo sistema operativo.
El rendimiento debe mejorar. Mucho y los iconos si realmente son de muy mal gusto, colores muy simples, aunque me imagino por lógica, que es para subir el rendimiento del sistema operativo. pero en esto sigue siendo un desastre en los recursos. todos los sistemas operativos que he probado sean betas o versiones finales, exigen demasiados recursos del equipo. es de toda una vida, espero que al fin reparen este HORROR tan grave de los recursos. por lo demás pasa bien
carlos enriquevega s
YA lo estoy probando, me gusta. viene siendo igual en muchas cosas a Windows 8.1 con la diferencia que el navegador de nombre actual spartan, trabaja bien a pesar que en el país que vivo no es soportado todavía pero lo estoy revisando, ami lo que me preocupa es la compatibilidad con las aplicaciones y los drivers, y en esto todo sigue igual que Windows 8, 8.1. no ha variado, asi que tanto yo como mis clientes podremos migrar hacia Windows 10 sin ningún incoveniente. si en esta versión note debido a ser beta, que el explorador (spartan), se queda pegado a veces o no responde pero me eso va a ser solucionado en futuras versiones. vale la pena la actualización. esperemos a ver que presenta mas este sistema operativo en su versión final dentro de un mes o menos. la gran ventaja es que para usuarios que tengan licencia original va a ser totalmente gratis. esa es la mejor noticia. No cualquier fabricante se da ese lujo de actualizar tu sistema operativo de gratis. Esperemos entonces a el nuevo sistema operativo.
El rendimiento debe mejorar. Mucho y los iconos si realmente son de muy mal gusto, colores muy simples, aunque me imagino por lógica, que es para subir el rendimiento del sistema operativo. pero en esto sigue siendo un desastre en los recursos. todos los sistemas operativos que he probado sean betas o versiones finales, exigen demasiados recursos del equipo. es de toda una vida, espero que al fin reparen este HORROR tan grave de los recursos. por lo demás pasa bien