Los de Redmond han sabido volver sobre sus pasos debido a la gran repercusión y quejas que ha habido a nivel global tras la eliminación del botón del Menú Inicio en Windows 8. Como bien sabemos Windows 8.1 retomará el nexo común que ha habido en Windows desde sus inicios.
El botón Menú Inicio volverá con la próxima actualización de Windows y se espera que sea un revulsivo para que todos aquellos usuarios y empresas que aún no habían dado el salto lo hagan. Ahora habrá un modo escritorio tradicional completo y es algo que muchos usuarios demandaban.
La interfaz Modern UI está bien, es bonita, mona, intuitiva, común entre distintos dispositivos, enfocada a dispositivos táctiles, fácil de usar y otro sinfín de características positivas que llegarán con Windows 8.1 como son capacidades de personalización.
Sin embargo muchos usuarios y empresas necesitan un entorno tradicional para ser capaces de llevar a cabo las tareas habituales de manera eficiente. Es por ello que Microsoft está dando bombo a una de las características que eliminaron de Windows 8 y que vuelve a escena con Windows 8.1.
En Xataka Windows | Así funciona el botón de Inicio en Windows 8.1
Ver 42 comentarios
42 comentarios
11543
Pues yo nada mas instalar Windows 8.1 voy a buscar la forma de eliminar el botón, que solo lo han puesto para contentar a las masas, pero funcionalidad 0.
cgonzaleztapia
El botón de inicio no tiene ninguna funcionalidad, con la barra de Charm basta y sobra, se ve demasiado feo, tener el logo de Windows en varios lados de la pantalla
pacharan
Pues a mi ya me parece cansino tanto articulo flame sobre la ausencia de un boton/menu inicio que nunca ha dejado de estar ahi.
Los que ya conocen W8 saben de sobra que la unica diferencia con W7 está en la interfaz. La funcionalidad es identica salvo en todo caso por el submenu de apagado: tanto en W8 como en 8.1, le das al menu inicio (si, siempre ha estado ahi) y accedes a todos los programas. Escribes y aparece tu programa si es que no lo tienes a la vista en el desplegable.
Es absurda toda esta "polemica" que solo sirve para verter tinta y para que los haters de Microsoft se lo pasen bomba despotricando sobre algo que en muchos casos ni siquiera usan pero que de una forma u otra siempre descalifican.
Para mi el unico problema que tienen algunos con el menu inicio es: o bien la estetica, que para gustos los colores, o que ven molinos de viento. En cualquier caso, este tipo de articulos sobre una supuesta "bajada de pantalones de Microsoft que ha escuchado las criticas de medio mundo" son surrealistas y solo pretenden seguir el juego de la polemica y que la gente se ensalce en discusiones sin sentido.
Mientras, ahi esta Microsoft, mejorando W8, y si acaso riendose por lo bajin por ver como se contentan algunos de ver que, un boton que antes no entendian que era un boton, milagrosamente se ha convertido en un boton...
Aleluya!!
Alejandro Herrero
El titular está mal, no se ensalza la vuelta del menú de inicio, sino del botón de inicio. En el texto está bien explicado, lo que regresa es el botón, no el menú, dicho lo cual, de bien poco sirve porque al final terminamos en Modern UI, tras dos pulsaciones (1-menú de inicio, 2.-Flechita abajo) para tener ese galimatías de iconos de nuestras apps.
Yo he optado por una solución de terceros idéntica al menú de inicio de Windows 7, con decenas de opciones de personalización, Start8 (5$). Si alguien, como yo, prácticamente no va a usar Modern UI, esta barata solución le traerá el menú (junto con su botón) de Windows 7 de toda la vida.
;)
Pilar Arguiñáriz -PALEL-
El resultado de la votación en estos momentos me satisface enormemente, la suma de los que no y los que solo al principio supera el 75% y eso está muy bien.
Windows 8 también tenía su botón INICIO solo que había que llevar el puntero a la esquina inferior izquierda, ahora está a la vista y lo único que ha cambiado es que al pulsarlo con el botón derecho (o Windows+X) se han añadido las opciones de apagado. Pero lo que hace el botón Inicio al pulsarlo con el izquierdo es algo tan simple como pulsar la tecla Windows, por tanto ha sido solo para "callar bocas" :-)
Como aún no tengo karma (eso dice) no puedo poner el enlace al artículo que publiqué sobre ello.
chemasegarra
El botón no lo he hecho de menos. Lo que pasa era la adaptación a la nueva interfaz y punto.
El modern UI a mi me encanta, pero sinceramente me da igual como se vea. Yo por ejemplo, en Unix uso un escritorio "barato", que hasta el ordenador que tengo del 2000 lo pueda usar, que se vea muy futurista o moderno no me sirve para nada en mi profesión de informático.
asgareth
Al final tendré que buscar un programa de terceros para tener un menú inicio funcional, porque con 8 me resulta tan incómodo de trabajar que con XP y anteriores con menú inicio clásico, mucha vuelta para acceder a Equipo y las distintas bibliotecas. Los atajos de teclado están bien a veces... Otras no quiero usar ambas manos, sólo el ratón.
paquito19962
Estoy deseando que el escritorio desaparezca como tal y de lugar a una nueva forma de trabajar con ventanas y programas profesionales que no sea la actual.
josemsar
Y yo aun esperando a que Intel libere unos drivers decentes... Pfff quien me iba a decir que INTEL serian los ultimos en sacar los drivers de mi equipo
udiante
Lo estoy usando desde que salió la final en dreamspark y estoy encantado. Para mi Windows 8 le faltaba algo.
Con Windows 8.1 sobretodo me encanta partir apps al 50% de la pantalla (la aplicación de pdf + el escritorio es una maravilla). La opción de este equipo es un acierto, ya que ahora si le damos al acceso directo del explorador nos abre al antiguo "Mi PC". Otra función tonta pero que queda muy bien es poder redimensionar los iconos de W8 en grande que quedan genial en pantallas grandes.
Aunque la han fastidiado al quitar la app de mensajes (para mi era crucial en Windows 8, y aunque se pueda usar Skype con facebook según he leído no quiero mezclar servicios). También han "camuflado" las librearías que después de acostumbrarme en W7 se me hace raro no trabajar con ellas y las tienes que "activar" manualmente.
¡Saludos!
nmhmttx
nada que no se pueda quitar desde el registro de windows