Están corriendo ríos de tinta a favor y en contra de la migración "recomendada" desde Windows XP al llegar al fin de su ciclo de vida en los primeros días del próximo mes de abril.
Múltiples actores vierten sus opiniones en las redes sociales, medios de información y audiovisuales. Se le ha dado voz a todo el que la ha tenido y hay argumentos de todas formas, colores y sabores.
Pero cuando el Centro Criptológico Nacional, órgano muy relacionado con la seguridad nacional y las batallas cibernéticas, publica un reporte sobre las amenazas de quedarse en Windows XP, yo creo que hay que leerlo con detenimiento.
Muy centrado en la seguridad
El informe es un compendio de sentido común y se nota que lo ha escrito gente que sabe del oficio de la seguridad informática.
Me he sentido especialmente de acuerdo con afirmaciones del informe como:
- El mero hecho de mantener actualizados los antivirus comerciales no será suficiente. Las tasas de infección, publicadas por Microsoft en el año 2012, son el doble en sistemas Windows XP que en sistemas Windows 7.
- Cualquier red corporativa con un solo PC con el sistema operativo Windows XP estará en riesgo. Una vez comprometido ese equipo podrá ser utilizado como trampolín para infectar al resto de equipos independientemente de la tecnología de su sistema operativo.
- Tras la publicación por parte de Microsoft de actualizaciones de seguridad para Windows 8 y Windows 7, los atacantes podrían realizar ingeniería inversa de los mismos para comprobar qué vulnerabilidades son parcheadas y comprobar si las mismas están presentes en Windows XP.
En conclusión, el informe breve pero contundente, indica que:
"Queda patente el riesgo que supone no migrar a una versión más actualizada de Windows ya que el uso de software sin soporte supone limitar seriamente la capacidad de uso seguro de las TIC por parte de una Organización."
Y estos, de seguridad, amenazas y ciberataques... saben un rato largo.
Más información | Informe de Amenazas CNN-CERT IA-02/14 En XatakaWindows | Adios a Windows XP
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Alejandro Herrero
Y seguimos alarmando y alarmando al personal.
Que un sistema operativo sea potencialmente más inseguro no quiere decir que en la práctica lo sea.
Yo soy potencialmente millonario porque ayer hice un euromillón de 2 euros. Ya os contaré esta noche, ¿apostamos?
Con un uso racional, normal, podemos seguir usando XP con total tranquilidad, en la práctica, exactamente la misma que justo antes de que termine el soporte. Ahora bien, si nos gusta visitar sitios poco confiables, instalamos software no original, descargamos de redes P2P sin control, y olvidamos las más elementales medidas de seguridad, puede, solo puede, que alguna hipotética vulnerabilidad no parcheada pudiera, en un caso extremo, ser aprovechada para infectar nuestro sistema, y esto siempre y cuando, la misma fuera capaz de saltarse el antivirus y firewall que cualquier usuario debe tener operativo.
Resumiendo, lo que he dicho muchas veces, que la alarma está injustificada. Me parece correcto la información al usuario, y que éste que sepa los riesgos potenciales a los que podría, hipotéticamente, enfrentarse, pero el 90% de usuarios que siguen con XP son empresas cuyo hardware o software les impide la actualización y cuyo uso del sistema operativo se circunscribe exclusivamente a un software muy determinado, minimizando de este modo, casi hasta cero, cualquier posibilidad de, como decía, le toque el euromillones :).
Saludos
freelock
¿Habrá pagado Microsoft para sacar este informe y meter más miedo a la gente?
Lo que deberían hacer es volver a vender las licencias de Windows 7 (no solo a través de terceros, también directamente Microsoft) a mucho mejor precio y ya verás como el 80% se muda de XP a 7. El cambio a Win 8.1 es muy fuerte para hacérselo a gente "mayor" que solo han usado 95 o XP.
ziceck.zhuk
La verdad no es para tanto, personas que son usuarios normales no se ven tan afectados.
skyleth
Claro, porque cuando salió xp lo lógico era tener 8 núcleos y 16gb de RAM como ahora... Anda que vaya tema con los comentarios
mattdaniel.picasso
Es un FRACASO Windows 8 y aun en 2014 Windows XP sostiene un fuerte 29.53 % MUNDIAL,según netmarkshare,simplemente por que las personas hacen lo mismo,asi que navegan por Internet y redactan documentos y así impongan dictatorialmente 8,su peor enemigo sera Windows 7 que sera el sucesor de XP,pero tambien tendra sus limites
Otro puntos los ultimos hibridos PCs son unos Horribles Adefesios,la forma de vender Windows 8 es un Pésima,asi que el fracaso esta dado
cirbic
No dudo que tener instalado XP en un ordenador de mayor facilidad a atacantes, pero tampoco dudo que Microsoft esté detrás de ésta "alerta".