Una de las ventajas de Windows 10 y en general de los modernos sistemas operativos es la calidad que ofrecen para trabajar con sistemas multimnonitor de forma que a un mismo ordenadores podemos tener conectados varios monitores que faciliten nuestras tareas.
Si te gusta hacer uso de varios monitores de forma simultánea con Windows 10, ya sea para trabajar o para el ocio disfrutando de tus juegos favoritos esta noticia puede interesarte puedes te afecta directamente.
Se trata de advertir sobre la actualización acumulativa KB3213986 de Windows 10, un _update_ que te va a dar problemas a la hora de hacer uso de aplicaciones 3D en configuración multimonitor. Y es que con esta actualización se produce un efecto llamado _stuttering_.

De esta forma no podremos ejecutar aplicaciones en 3D en modo multimonitor, un problema del que ya están al tanto en Redmond. Y esta es la solución que dan al inconveniente surgido a la espera de que lancen un parche que lo solucione.
Para los afectados que ya cuenten con este _update_ Microsoft les sugiere que hagan uso de las aplicaciones 3D en modo ventana maximizada o si lo prefieren, dejar el modo multimonitor para pasar usar un único monitor.
Los usuarios pueden experimentar imágenes cortadas o lag en la reproducción mientras ejecutan aplicaciones 3D en sistemas con más de un monitor.
Para solucionar este problema, puede probar las siguientes opciones: 1. Ejecutar la aplicación en Modo Ventana o 2. Iniciar la aplicación en un sólo monitor.
Esperamos por lo tanto que desde Redmond lancen una nueva actualización con la que corregir el fallo que se pretendía arreglar con el _update_ KB3213986, algo que al final no han conseguido. Si no has instalado este versión y haces uso de configuraciones multimonitor para jugar o para trabajar con aplicaciones de 3D aún estás a tiempo para no instalarla y esperar a ver que ocurre.
Más información | Blog de Windows
Vía | TweakTwon
En Xataka | Una cuestión de píxeles: ¿merece la pena trabajar con dos monitores?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kanete
Y por estas cosas muchas empresas acaban por no migrar a sistemas operativos nuevos hasta que no llevan un tiempo funcionando. Que necesites un multimonitor para trabajar y luego tengas estos fallos es imperdonable. Por eso algunas se han quedado ancladas, a día de hoy, en Windows 7, porque sus actualizaciones no darán estos errores.
ariasdelhoyo
Esto de las actualizaciones un día sí y un día no, parece que no está teniendo tanta gracia.
alexaguilarabad
Pues yo ni siquiera puedo instalar esta actualización, es más, tampoco pude instalar la anterior, la KB3206632. Si alguien sabe cuál es el motivo y la solución le estaría bastante agradecido.
samjack
Y por cosas como estas es por lo que NUNCA Microsoft debió IMPONER al usuario las actualizaciones automáticas en Windows 10.
Ya están tardando en volver a dejar elegir al usuario cuando instalarlas. Con diferencia sería el mejor de los Updates recibidos hasta fecha.